Aprovechando una fotohe efectuado una recreación algo artística de las flores...... [IMG]
Re: Wisteria sinensis, Glicina, pavo real.II.......... El acodo se separó ya el año pasado y brotó bien por los lugares que ves, así que es el segundo año brotando, con sus propias raices....(es que me gusta quitar fondos y macetas, pero está plantado en una maceta normal y profunda)...
Este Thelocactus rinconensis, se presenta con muchas formas, lo tengo ya bastantes años y las semillas caen en la maceta y germinan solos. Ya le he sacado cinco o seis hijos, mas los que quedan..... La flor, despues de la lluvia y antes de abrirse completamente, estaba verdaderamente deliciosa...
Re: Cual es esta especie? Me parece (solo me parece) un albaricoquero....aunque, si lo has cogido del campo, por ahí se crian bastantes ciruelos verdes (yemas) que tambien podria ser....
Re: Nuevo proyecto: Tocón de Brezo Ten en cuenta que los brezos son acidófilos, mas que nada por el substrato y el agua de riego.....Para mi es una planta dificil, porque es justamente lo contrario del clima de aquí, humedad ambiente y substrato acido con agua blanda.....En varias ocasiones he...
[IMG]
Es un genero del que tengo unas 20 especies y que desconozco bastante su comportamiento, por eso me ha sorprendido esta brotación con espinación muy, muy diferente...... [IMG] [IMG] [IMG]
Ya sé que no será un bonsai o arbol en maceta muy ortodoxo.....pero este acodo aereo con forma de pavo real y la vista de la planta madre de donde fue acodado, con todas las flores colgantes me ilusiona un montón.....Con el penacho de la cabeza con ramas y racimos de flores colgantes...-.......
Re: Proyecto Olmo Tiene una base y unas curvas bonitas.....claro que sirve, solamente que es muy joven y precisa unos años y algunos cuidados para llegar, pero como material es bastante bueno......
Re: Que especie es esta planta?..ayudenme No dices de donde eres, eso ayudaria algo......Podria ser hasta algún citrico, ya que las hojas parecen trifoliadas, pero no se.....
Re: ayuda sobre fertilizante!!! Mucho potasio es ese....pero con el truquillo de nuestro amigo, mal no le sentará al menos. Yo suelo fertilizar semanalmente, aunque con una disolución aún menor y a veces solo pulverización foliar... En primavera es conveniente un N mas alto, sobre todo para...
Re: Trichodiadema densum..... Ahora con flores.... [IMG]
Para ser una de las primeras en florecerme, me ha regalado con una luna de bellisimas y grandes flores..... [IMG] [IMG]
Esta haworthia está tan lustrosa y brillante que dan ganas de meterla en la ensalada........... Quizás por ello, de toda mi plantación de Tromotriche del pasado año, solamente se ha salvado esta, al lado de la Haworthia..... [IMG]
Re: portucalaria afra No es por hacerme propaganda, pero, entra en mi web, en la "Galeria de Bonsais" y verás un par de fotos de una Portulacaria afra...... (En lo de bonsai si, bonsai no no opino....es un arbol o arbusto en maceta)
Durante bastantes años dudaba razonablemente sobre la efectividad del abono foliar, porque desconocia la forma de entrada de los micronutrientes.....Despues de leer muchos estudios sobre el tema estoy convencido de que, si bien no es un substituto absoluto del abono a través del substrato, si lo...
Re: Trozos de olivo centenario.... Pueden no tener raices, pero si al menos ser una zona de salida de raices....el trozo con que inicio el post no tenia raices, pero era del nebari ya enterrado y, aunque no tenga raices, facilmente puede sacarlas, poprque ademas esos mamellones que forman son...
Re: meadas de gatos Yo lo que suelo hacer en el jardín es tirar las cenizas de la chimenea siempre en los mismos lugares y, a pesar de que vienen 9 gatos y gatas y que ya se consideran mios, no suelen salir de esos lugares para hacer sus necesidades, ahora bien, en epoca de celo marcan casi...
Re: Como cuidar las calas??????????? Las calas si están semisumergidas como alguien ha dicho, florecen mucho y hacen semillas a pleno sol...O sea, su problema es que sus hojas transpiran mucho y en una maceta un poco seca se marchitan con unas horas de sol, pero en agua soportan una insolación...
Re: Alcornoque en suelo calizo He leido este post y me he atrevido a entrar....Creo que el problema mayor según mis experiencias en bonsai, es el agua de riego, ya que, aunque el terreno sea calizo los restos vegetales y la hojarasca fabrican un manto neutro o ligeramente acido, según la...
Re: mi proyecto : roble Lo llamais carballo ¿no?....Siendo de ahí, no acabo de comprender porqué no cogeis un tocón de esos que en los margenes de los caminos han cortado mil veces y son bajos pero con un nebari impresionante.... He cogido algunas veces (sobre todo arces campestres y algún boj)...
Re: Trozos de olivo centenario.... Aunque creo que es la tercera vez que cuento la historia completa con fotos (me repito como los agüelos cebolleta), vuelvo a poner el reportaje en fotos....... [IMG] Bueno, comencemos....Olivo centenario recien llegado....se puede observar la enormidad de su...
Re: Trozos de olivo centenario.... No lo has leido....:11risotada: Nada de nada, en cuanto me ven con la Maquita (sierra electrica), se están calladitos y brotan por si acaso......:meparto::meparto:
Re: Turbinicarpus beguinii.... Es muy grande (para ser lo que es), tiene 13 o 14 cm de alto y, si conoces las flores, verás que se ven pequeñas en comparación........
Re: Trozos de olivo centenario.... Seguro, en cuanto coja sol y calor, aunque haya retirado savia en alguna ramita, brotará con fuerza......;-)
¡La de sarmientos que yo he quemado para hacer las brasas donde he asado las chuletitas de cordero! Y, hace unos 15 años hice unos 30 litros de vino con moscatel y garnacha y, quizás por la suerte del principiante me salió un jerez semiseco para tomar despacio, porque está buenísimo, pero con...
Acerca de los comentarios que a veces hacemos sobre la capacidad de enraizamiento de los olivos, vuelvo a explicar un suceso que me acaeció y que en cierto modo es bastante explicativo. En su dia (hará 7 o 9 años creo) entre varios amigos adquirimos varios olivos centenarios, plantados, pero ya...
La primera parece una lloydii, que es un poco mas clara, pero podria ser la foto. La segunda es una mazatlanensis, que, efectivamente tiene parecido con todas las que te indican...... Y la tercera podria ser una sheldonii (swinglei). O eso creo
Yo no entiendo mucho de columnares, pero el primero mas me parece un cleistocactus.....Si te florece y la flor es tubular y no llega a abrise casi nada lo confirmará.....
Separa los nombres con una coma y un espacio.