Justamente lo que le sugería a Sergio sobre lo de utilizar tiritas de medias de nylon de la de mujer, recuerdo que me lo sugirió una forista que me dio hace años una patito (que por supuesto, asesiné). Tienen la ventaja de ser elásticas y además con ese color beige o marroncito, quedan más...
Hola Sergio:beso: Yo mejor y vos? te estás cuidando?
NO SE PUEDE CRE-ER!!!! Ojalá todo esté bien por esa plantación y vos, tu hermano, tus chicos y tu mami estén todos perfectos y tu ausencia chacrera sólo se deba a que todo Santiago esté pidiendo a gritos tus ciboulletes!!!
Una cosa que funciona mejor son tiritas de medias de nylon viejas. Me encanta esta planta, con su follaje tan distinto al de otras plantas del jardín. Yo tampoco me acuerdo- Lo siento por los que están de vacaciones en la playa, pero yo estoy muy feliz......:eyey::eyey::eyey: Hermosas...
Qué lindos están los dos! Y ahora me acordé cuánto me gusta esa especie, que perdí. Tendré que agenciarme de algún esqueje. Muy linda con el contraste del rojo del recipiente.!
Hola Adri! Buenos días! Yo estoy desayunando en el barcito del Ameghino, porque faltó una de las médicas, mientras veo caer las gotas de lluvia. Voy a leer para atrás y vuelvo.
Paso sólo a saludar y me despido hasta mañana. Estoy con burbujas en el ojo.
Ah! Ok! Y ahora los dejo. No sé si vuelvo.
Recién me doy cuenta que en el apuro les di una planta con todos los artejos creciendo para el mismo lado. :cararoja: Parece uno de esos árboles "bandera" que crecen así en el sur por el lado de donde siempre sopla el viento.. [IMG]
Qué coqueto! Y posa para la cámara!
En este caso no. Es uno de los pocos cactus que son variegados y monstruosos de manera "natural". Se ve más frecuentemente esta forma, que además es enana, que la Opuntia monacantha común. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/19877/Opuntia_monacantha_f._monstruosa_variegata...
Los colores no sólo los va a mantener, sino que los va a intensificar. Y esas partes de color más lechoso se van a poner más rosadas. Así: [ATTACH] El esqueje que le di a Sergio está pálido, porque estuvo adentro hasta que enraizara y recién cuando echó raíces y empezó a sacar bracitos lo puse...
Ah! Pero Nucha ya no trabaja.
Hola Martu:beso: No, no ha habido actividad eléctrica. El viento está soplando del lado del río y así casi imposible que vengan descargas. Por acá ahora no está lloviendo, pero seguramente lo seguirá haciendo de a ratos hoy y mañana. Viento del este/ lluvia como peste---- Qué extraño lo que...
Es que para la sandía, uno tiene que verla cortada o "calada" . Porque comprar una totalmente cerrada puede resultar un fiasco. En cambio así, a la vista, uno está seguro de que está bien madura. Algunos también se ensartan con los melones de cáscara gruesa. Pero con los de cáscara un poco más...
Qué bien quedaron en sus nuevas casitas. Espero que hoy te sientas mejor.:abrazar:
Hola Omar:abrazar: Guau!!!! Parece que ganaste la batalla contra las cotorras!!! Bravo!!!! Qué ricos sandías y melones. Los zuchinis son una de las pocas verduras que no me gustan. Si me los sirven, los como, pero los que siempre compro son los "de tronco". No faltan en mi heladera.
Así es. Venía Betty Elizalde y luego yo. Por desgracia, ella falleció hace poco y ahora yo soy la ONE.
Hola Adri:beso: Te acordás? Pobre Fer! Todo el estropicio que le causaron en TN las lluvias más los trabajos de la muni en su calle, más las alcantarillas rotas, más el lago de enfrente, más...........:Cry: Acá llueve tupido, y por suerte la nube oscurota se desvaneció, así que pude apagar la...
Viste? Existo:meparto: Qué pena lo de la fumigación:-( Y que tengas que ponerte a trabajar a esa hora del sábado.... Parece que tu peli era alusiva al trabajo sabatino de Eli:risotada:
Buenos días, chacareros! En Buenos Aires un ambiente raro. Todo el cielo está nublado y hay calma chicha , pero encima de mi casa se estacionó desde hace más de una hora y media una enorme y negra nube, que parece las de Mordor- Recién ahora empezó a llover.
Antes de irme, para Sergio la ID de la Cajita Feliz: [IMG] En el centro, Graptopetalum paraguayense (esqueje), arriba a la derecha, el mismo grapto, pero con raicillas. Luego, en el sentido horario: E. pentalophus, L. rauschii, M. mazatlanensis
Y ahora los dejo. No sé si vuelvo.
Sí, claro, en el campo la mayonesa era casera. Ahora no es conveniente hacerla, por el tema de la salmonella. Lo del salpicón era en verano, cuando íbamos para las vacaciones de invierno ya no había choclos, pero sí todo lo demás y la comida de la noche era "ropa vieja": en una enorme sartén...
Muchas gracias por los datos, Eli.:beso: En verdad, lo de Nora con las sucus es mágico. No sólo le prosperan, sino que se reproducen de manera increíble.
Pero además, hay que tener una familia, porque en cuanto empezás a agrupar elementos, ya te salen varias fuentes. Dejame recordar qué tenía lo de mi tía Sara: Falda, osobuco, gallina (eso yo no lo comía, porque no me gusta), panceta salada, chorizo, como proteínas. En el rubro verduras:...
xagerada!!!!! No hay mucho que contar... intercambio de plantas, consejos para cada una de las especies....chusmeríos del foro, etc. La perlita fue cuando comenté que la Hoya carnosa compacta era regalo de una forista de España. Tanto Sergio como Nora se asombraron al saber que se podían pasar...
:beso::beso::beso: Ya les dije: lo mío no es generosidad, es sólo una aviesa intención de tener mulettos por si alguna de mis plantas pasa a mejor vida.:Whistling: Y miren mis nuevas adquisiciones, made in Nora :eyey::eyey::eyey::eyey::eyey: [ATTACH] Detalle del caracol, con un Kalanchoe y...
Jelou . Realmente un bello día! luminoso y fresco! y creo que seguirá así por varios días.:eyey::eyey::eyey::eyey: Hola Enri! Qué bueno lo del maíz!:eyey: Una de las cosas que más extraño de mi infancia eran los eneros en el campo de mis tíos en Santa Fe. Ellos, además del maíz para cosechar...
Y ahora me despido yo, que mañana tengo que terminar de preparar una entrega [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.