Hola: Diría Orostachys japonica, o similar. Saludos
Hola: O Euphorbia cotinifolia. Saludos
Hola: Parece Peperomia trifolia. Saludos
Hola: A mí también me parece Acacia saligna: el aspecto falcado y retorcido de los filodios, y en de las ramas -no rectas si no con un cierto "zig-zag" irregular- que veo en la parte baja de la copa, me hacen pensar en esa especie. En la fotografía de los filodios se puede ver alguno con 1 solo...
Hola: ¿Seguro que son todas las fotografías de la misma planta? La 1ª me parece de Fraxinus, la 2ª y 3ª de Acer negundo. Saludos
Hola: Pueden ser Ricinus communis y Monstera deliciosa. Saludos
Hola: Claro que existe el nombre "Capparidaceae", tiene una larga tradición de uso; "Capparaceae" es la variante ortográfica (el mismo nombre) de uso reciente -creada en 1961- que aparece en el Apéndice IIA del Código en vigor actualmente (una decisión más que discutible y con la que muchos...
Hola: Puede ser Pseuderanthemum. saludos
Hola: Me tiene aspecto de Calliandra tweedii, planta que se da bien en Vilagarcía de Arousa. Saludos
Hola: Tal vez el de Roddy sea su híbrido Polygala x dalmaisiana, que no produce semillas. Polygala myrtifolia puede efectivamente llegar a ser un arbolito de 5-6 m de altura, con 1 solo tronco. Saludos
Hola: Lo suponía; hay varios ejemplares adultos en el Santa Trega. Saludos
Hola. La 2ª me parece Distictis 'Rivers', o especie próxima. Saludos
Hola: Tal vez Eucalyptus obliqua. ¿De dónde son las fotografías? Saludos
Hola: Diría Brunfelsia lactea o alguna de las especies más próximas. Saludos
Hola: Parece Sophora prostrata. saludos
Hola: O Afrocarpus. Saludos
Hola: Diría Sorbus intermedia. Saludos
Hola: A mí me parece Bauhinia variegata, o similar; es típico que florezcan en las ramas y ramillas que pierden las hojas (que suelen ser las de la periferia del árbol). Los Cercis son ramifloros y caulifloros, las hojas y las flores estarían intercambiadas: las hojas en la punta de las ramas,...
Hola: Tal vez Lycopodium o Huperzia. sdaludos
Hola: Por lo que se ve, lo dejaría en Acer palmatum Grupo Palmatum, o Grupo Atropurpureum. saludos
Hola: Ésta parece Erica gracilis, que soporta sólo heladas ligeras. Saludos
Hola: A mí sí que me recuerda a Cotoneaster horizontalis; habría que ver más. Saludos
Hola: La 4ª parece ser Cleome viscosa, o similar. saludos
Hola: A mí me recuerda más bien a Cotoneaster pannosus. saludos
Hola: Diría Echinopsis schickendantzii. Saludos
Hola: Todos son siemprevivos... hasta que mueren. Supongo que campoo quería decir arce siempreverde (perennifolio), y se refería a Acer sempervirens. Hay varias especies de Acer de hoja perenne. Acer sempervirens tiene hojas perennes a semiperennes, de hasta 4 cm (menores que las de A....
Hola: Y el 2º parece Cestrum, tal vez C. x cultum. Saludos
Hola: No descartaría Pistacia chinensis o algún Rhus, pero lo primero en que pensé es en Fraxinus angustifolia 'Raywood'. Saludos
Hola: Lo comento porque Alternanthera dentata parece ser un nombre ilegítimo, por lo que no debe ser utilizado ni tenido en cuenta. Saludos
Hola: Concretamente parece el común cultivar 'Roseum'. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.