@rafaela usa el humus de lombriz, en todas sus plantas, no el líquido como yo, pero ya has visto sus plantas.:feliz:
Sí, abono natural.:-)
Yo el humus de lombriz lo uso líquido, en lugar de usar fertilizante químico. Lo uso con todas las plantas. Eso sí, mancha los platitos o las hojas en las que caiga. Pero se puede limpiar.:-)
Pues me gusta tu momia:encandilado::encandilado::encandilado: y está bien sana. La tienes en la terraza?:-)
Pues antes usaba para el fondo piedra volcánica, pero era muy pesada y la he sustituido por arlita. Que además uso para enraizar hoyas, tenerlas en hidro, o para mezclarla con el sustrato. :-)
Yo uso el universal, mezclado con arena de sílice gruesa y en el fondo de la maceta, arcilla expandida (arlita). :-)
De la bella tuve un esqueje hace años, que creció muy bien y hasta floreció, pero en verano, no sé si por el calor, el sol, o el exceso de agua, palmó. Esta no la pienso sacar a la terraza, por miedo al calorazo del verano. Aquí hoy tenemos también un día de playa, para tomar el sol. :-)
Sedum adolphii??:interrogantes:
Hoy os pongo un esqueje de bella, que tuve en agua 2 meses. No echó raíz, empezó a perder hojas y a amarillear otras, lo daba por perdido, que casi lo tiro a la basura. Pero lo planté y solo me acordaba de él a la hora de regar. Hace unos días, vi que ha echado unas hojitas nuevas y veo una raíz...
Gracias @sananda, ojalá lo haga este año. :feliz:
Posiblemente Monadenium guentheri, o Euphorbia guentheri. :-)
Podría ser Monadenium guentheri. Te dejo enlace y foto. :-) https://shop.cacti.com/landscape-succulents/monadenium-guentheri/ [ATTACH] A ver que te parece. Las flores son iguales a las del tuyo. [IMG]
Monadenium sí, ritchiei no. :-)
Preciosa :encandilado::encandilado::encandilado: He tenido 2 pequeñas y las dos veces rip.:Frown: No tengo suerte con ella.:?
Sedum? :-)
Te toca @rafaela. Aloe juvenna [IMG]
Sí, pero es que @rafaela lo escribe con una N.:mellao: http://foro.infojardin.com/threads/algunas-suculentas.43012/page-77
:encandilado::encandilado::encandilado: Me encantan las regordetas. :feliz:
:risotada: Sí, ya queda menos.:-)
Y 7 letras. ALOE - - - - N N - Quién se anima a completarlo? :-)
Pues el de la carnosa no me gusta mucho, :? pero bueno...primero tendrá que florecer y eso ya es otra historia. Ya os contaré cuando lo haga, si es que lo hace :risotada:
Gracias Manu, espero poder olerla algún día, pues tampoco sé si es de las perezosas, o de las que florecen pronto. Ya veremos....:-)
Otra que va creciendo poco a poco. :-) Hoya minibelle. [IMG] Me podéis decir a qué huele?
Acabo de añadir imagen de la red.:-) Sí, ese sí. :okey:
Precioso rincón selvático, me encanta :encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:
Pista, tiene 7 letras.:-)
No.:-) Edito. Hay gente que los confunde, pero no son sinónimos y no se parecen. Aloe squarrosa es endémica del Yemen en Socotra. La de la foto es endémica de Kenia. Aloe squarrosa en habitat. Foto de la red. [IMG] https://www.arkive.org/aloe/aloe-squarrosa/image-G72072.html
Preciosa @caridad :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Parece una Alworthia black gem. :-) Edito, para añadir enlace. https://www.cactuspro.com/forum/read.php?1,710055,710208
Gracias Manu. Me encanta ver cómo crecen los esquejes y me animo. Lo malo son las otras momias como la nummularioides, que sigue como cuando llegó. :Frown:
Separa los nombres con una coma y un espacio.