1056 - podría ser Linepithema humile. (La termita ya la debes tener identificada supongo) 1057 - Messor barbarus 1058 - Temnothorax sp.
Desde luego, es la ubicua Colias crocea, y cuando menos la segunda es una hembra.
¿No hay flores ni frutos? Por la forma de los filodios y la abundancia de la especie diría Acacia melanoxylon, pero con esas fotos es un poco tirarse a la piscina.
¿No hay más tomas? ¿Por casualidad no tendrá una mancha naranja en el centro del dorso?
Me da más la sensación de un Lampranthus.
La de arriba es una hembra, la de abajo un macho. Ambas parecen Sphaerophoria sp. Las hembras son muy difíciles de distinguir, pero el 99% de las Sphaerophoria que encontremos por ahí van a ser S. scripta. El macho es una "Sphaerophoria-no-scripta". El macho de Sphaerophoria scripta es muy...
Sin dar ningún dato difícil será que nadie pueda ayudarte. "España" no es adecuada como "ubicación": nuestro país contiene unas seis grandes zonas climáticas diferentes, cada una con sus subzonas.
Con mucha probabilidad una umbelífera, es decir, pon fotos de los frutos cuando los haya dado.
Es un tronco del brasil (Dracaena fragrans) sin duda alguna. Planta que, por cierto, es endémica de África tropical y nada tiene que ver con Brasil salvo el nombre común.
1: Centranthus ruber. 2: Centranthus ruber. Saludos :)
Tecomaria capensis. Más rara de ver así, en amarillo, que en su color natural, el rojo. (P. D. según gustos, puedes meterla en el género Tecoma).
Si es el mismo ejemplar que fotografié hace la tira de años en el botánico de Barcelona (lo digo por tu tendencia a subir fotos de dicho lugar), entonces es Encephalartos altensteinii, y las cicadales que se ven al fondo son Macrozamia moorei. Pero que conste que yo no tengo idea de cómo...
Con esa nueva foto queda clarísimo que de ninguna manera no puede ser una Vinca, lo cual no se veía muy claro sólo con la foto anterior. Aunque no pueda asegurarlo totalmente, de haber podido proponer un candidato habría elegido precisamente el que ya ha sido propuesto.
A bote pronto, diría que es un cactus. Sí, en serio, un cactus. No estoy totalmente seguro, y no descartaría que pudiera ser en su lugar algún cultivar de camelia. Pero pienso que es probable que sea el cactus Pereskia grandifolia. Se podrá comprobar fácilmente si acudes al lugar y compruebas...
Curiosa conversación, en la que dos respuestas seguidas aseguran que es una Vinca minor variegada, cuando claramente no es esa sino Vinca major variegada. La Vinca minor tiene las hojas mucho más estrechas, menos acorazonadas que la Vinca major.
¿Qué es lo que no te cuadra con Vinca major 'Variegata'? Es lo primero que viene a la mente al ver la foto... claro que la confirmación indudable sólo puede venir con la flor, pero aun así...
Es el Jardín Botánico de Barcelona, o botánico de Barcelona a secas, el cual cultiva ambas especies de Asparagus y opino lo mismo respecto a sus identificaciones, del scoparius tengo la foto de ese mismo ejemplar y me quiere parecer que el tuyo es el mismo que el mío.
Phytolacca americana :-)
Téngase en cuenta que el pigargo europeo sí es una accidental con unas cuantas citas en España, sin necesidad de que nadie los vaya soltando por ahí. Es un ave a la que le gusta dispersarse y volar largas distancias, especialmente los jóvenes cuando andan buscando un nuevo territorio para no...
Pinta de Ageratum/Ageratina....
O bien no son de ninguna raza, que es lo más probable.
Si, en efecto es Solanum laxum (ex jasminoides), y es una trepadora
Habida cuenta de que: -El búho nival es extremadamente popularísimo en cautividad, quizás el más frecuente de todos los búhos en avicultura y no solo muchas instituciones sino hasta unos cuantos particulares deben tener algunos, -Los búhos salvo contadas excepciones (como el autillo) son aves...
Pues no es ninguna tontería. Las Suaeda anuales, como la splendens, pierden las partes verdes para esta época.
Y por tanto es una mosca, no va en el hilo de Hymenoptera.
Sin duda ha sido plantado allí y no se ha asilvestrado. Al ser de flor doble ('Calandiva') es una forma puramente de jardinería incapaz de propagarse sin ayuda humana.
Solanum nigrum más bien. El Solanum laxum (nombre correcto del antiguo S. jasminoides) es muy diferente, es una trepadora (la planta de tu foto no es trepadora), con hojas más pequeñas y flores mucho más grandes y de forma diferente.
Sí que se le puede llamar hojas puesto que hojas son, lo que no se le puede llamar es cactus, que no lo es. No sé si realmente estaba pintado (si es el caso fue hace mucho mucho tiempo, lo suficiente para que el crecimiento posterior haya casi tapado las hojas originales), o si es sólo el...
No descartaría una Atriplex halimus sin hojas.
55 me parece Iris oratoria y 56 Ameles assoi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.