Un Cleistocactus strausii :-)
Todas las plantas pueden ser crestadas. Clones de diversas Euphorbia crestadas (sobre todo de la lactea) se cuentan entre las más popularísimas suculentas en venta en todas partes desde siempre.
Me confundo bastante usando imágenes de Google para saber cual es la forma de los cercos correcta para los machos de ambas especies, pero siendo en Alicante yo creo que se puede apostar por Thyreonotus bidens con cierta seguridad.
Jamás en ningún sitio del universo se vende una concha como objeto decorativo con la carne del animal en ella.
Los trips más grandes son la mitad de pequeños que ese escarabajo. Los trips de ninguna especie no se asocian nunca con el sustrato, los estafilínidos sí que viven en el suelo.
Y mira que decía yo que el chochín era el más fácil de identificar de todos jeje Mis dudas eran las siguientes: 1 lo mismo decía una burrada pero se me ocurría la posibilidad de un volantón de jilguero aún sin colores de adulto, 3 lo lógico era pensar en común pero no sé distinguirlo del más...
Y como el tema enlazado carece de imágenes: https://www.flickr.com/photos/jayjayc/2855509390/
Curiosamente, aquí la más fácil de identificar es la que se ve menos enfocada y más oculta, mientras que la más difícil es la que mejor se ve con una fotazo increíble. Y por eso, como no me sé todas (aunque sí la mayoría), mejor esperaré a nuestro experto oficial valenciano. Con su diagnóstico...
Un roble, sí, pero no autóctono. Quercus rubra. Dado que el ejemplar es jovencito, aún se podrá ver si ha sido plantado allí o si es un escape de una nueva especie invasora en España.
Había errado completamente, ¡y eso que tengo fotografiada esa especie!!! :cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja: Uno se va haciendo viejo y...
Ahora sí se ve algo, lógicamente antes no. Es un escarabajo de la familia Staphylinidae. Para identificar la especie es necesario un experto en Staphylinidae y un análisis del ejemplar al microscopio.
Calliptamus barbarus
parece un Brachyderes sp.
Euleia heraclei
Sí y sí.
Icerya purchasi
Tmarus sp.
:oyoy: ese cliente no sabe hacer fotos a las plantas... difícil, si no imposible, será darle ayuda alguna
Hola, Uno nunca deja de encontrar cosas sorprendentes en este foro, y muy sorprendente es que te quedes flipando por encontar tomates asilvestrados en el cauce de un río seco (que es además donde más fácil es que se asilvestren los tomates). Los tomates asilvestrados no tienen ninguna propiedad...
1. Erodium malacoides 2. Complicada, sólo se me ocurre un Senecio angulatus con frutos ya pasados (no es nativa) 3 Verbena officinalis
Anastoechus nitidulus
Philanthus triangulum (y Rumina decollata)
Por la forma de las hojas yo habría dicho más bien 'Hobbit'.
Coranus sí es.
Valoro mucho la ética de tu mensaje :) ojala todo el mundo fuese así de ponderado! La araña no es una Loxoceles, ni rufescens ni laeta y la verdad es que la paranoia social con las Loxosceles lleva varias décadas asentada en la sociedad Pero por degracia con una foto así resulta imposible saber...
Pista: para la próxima vez, los helechos son casi las únicas plantas sin flores. Puedes ver perfectamente que tu Phyllanthus niruri tiene flores.
concretamente se trata de Plantago major.
Tras una pequeña búsqueda creo que se trata de un charrán común (Sterna hirundo)
No todos los táxones son especies, también se incluye a los híbridos, por eso es por lo que ha puesto taxones y no especies.
Dado que los cactus SON suculentas, sí, salvo en especies especializadas (tanto de cactus como de otras suculentas).
Separa los nombres con una coma y un espacio.