Me parece que el aragonicus tiene otra fenología. Al ser de otoño-invierno debe ser xatarti
1149 ninfa de Leptoglossus occidentalis 1151 Aphanus rolandri
Es una hembra. Tienen unas cuantas diferencias aparte del tamaño (algo mayor en la hembra), sobre todo se nota en la mucho mayor esbeltez del macho respecto a la gruesa hembra, y en las antenas mucho más largas en el macho que en la hembra. Yo tampoco sabía lo del oído. Pensaba que las mantis...
Y Cycas revoluta sobrevive a los inviernos del clima cantábrico. Imagino que será cerquita de la costa, atenuando de este modo los rigores invernales
Son setas, por lo tanto no son especies vegetales. Pregunta en el subforo de botánica, naturaleza y setas
Es una Limenitis reducta, mariposa "ni común ni rara" (según mi experiencia) y siempre un regocijo verla. Las dos especies europeas de Neptis no alcanzan España.
Es del género Pyrgus, pero identificarlas es terriblemente complicado, y sin ver el reverso, casi imposible
Vesperus macho, no se cuales se dan por tu zona, aqui en estas fechas e incluso ya en invierno lo esperable es V. xatarti
Macho de Nigma walckenaeri
Hum... Quercus suber?
No descartaría que las masas anaranjadas fueran una lorantácea parásita del árbol, pero ni idea.
Es una de las siete mil especies englobadas en la familia denominada comúnmente como "chinches asesinas", sí.
Más bien marrón.
imagino que Aphrophora alni
Pues lo veo totalmenge idéntico. Híbrido entre Phragmipedium longifolium 'Pink' y Phragmipedium schlimii. Era mucho esperar que fuera una especie natural. Muchas gracias Durian :)
Esperando que no sea híbrida... Del Palmhaus (casa de las palmeras) del parque Schönbrunn de Viena.Sin cartelito [IMG]
Del Palmhaus (casa de las palmeras) del parque Schönbrunn de Viena. Sin cartelito. ¿Alguna idea? [IMG]
Es un Zelus renardii
Las dos son Tetragnatha, la especie puede que la misma, puede que no, es un género muy difícil...
Gracias, las heladas aquí son raras y no suelen ser duraderas pero haberlas haylas... mejor no me arriesgo
Mi impresión es la de un árbol falso decorativo con hojas de tela blancas con forma de hoja de arce.
La gigantea es resistente al invierno en Tarragona? Crees que podría sobrevivir en Zaragoza, con clima 8b? No es que tenga mucho sitio para una planta tan inmensa (ya tengo una Aristolochia baetica que a falta de sitio por donde trepar la conduje por una cornicabra altísima a la que tapa por...
sinuatum y la brasicácea es muy probalemente Diplotaxis erucoides, lo demás ya está todo dicho
Dicranopteris linearis :)
Echa un vistazo a Calotes, aunque por esa zona yo ni idea
Mas parece una Sansevieria trifasciata del grupo de cultivares 'Hahnii'
Yo habría ido un pelín más lejos sugiriendo que puede ser un Streptocarpus.
Si las semillas que has cogido son las de la foto, están demasiado inmaduras como para que germinen.
Phenolia picta. Ésta no me la sabía, he tenido que hacer "trampa" y buscar en Google
Alguna pinta de Syzeuctus tiene, si llegamos a osar que un no-icneumonólogo se atreva a mencionar un género.
Separa los nombres con una coma y un espacio.