Dos fotos hororrosas de sendas moscas verdes por el viento huracanado, y las malas ganas al final del paseo por la falta de fotos. :mellao: :mellao: :mellao: Suponía la misma especie porque se encontraban juntas, pero son claramente de diferntes especies. ¿¿¿¿¿Chrysomya albiceps????? :ojos:...
Hola Pepe!! :Smile: ¡¡Vaya, me había perdido esa preciosidad!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Algunas veces olvidamos de ver la penúltima página. :Frown: :meparto: ¡¡¡Las chulerías que encuentras!!! Y yo hoy una mosca verde, una arañita y un Euscelidius variegatus. :roto: :roto: :roto:...
¡Verdad! Pone "cf." en las tuyas. :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: ¡Y las diferencias guardadas! ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Esta es de abril, debe de ser una Pyrellia, pero no encuentro info suficiente para separar las tres especies. Sin embargo me decanto por vivida, pero sólo por el método comparar estampitas, claro está. :mellao: :mellao: :mellao: [IMG] 1192 Pyrellia vivida (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos!...
Medrano, Tu mafioso :cool: es una mosca. Es alguna especie de Tabanus. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡Sin duda, JF! :Smile: :Smile: :Smile: Esas manchas en la cara son características y le diferencia de Euscelis.
Newbe! Raro que no te la han ID. :sorprendido: Será un despiste. ;-) ;-) Yo diría Vespula germanica. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Ninfa de Solenosthedium bilunatum, supongo. Se encontraba sobre Crataegus monogyna. En Arcos de la Frontera, la semana pasada. [IMG] 427
Pilu, Estaba hablando en general, no me refería a Villa. ;-)
Además, siempre existe la (remota) posibilidad que llega un experto, muy experto y muy lumper, que junta varias especies y nos quedamos con pocas especies perfectamente identificables por foto. :mellao: :mellao: :mellao:
Hola vega! :Thumbsup: No hay dudas con tu cicadita: Agallia consobrina. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, por razones de falta de ID nunca borro fotos. ;-) ;-) ;-) No sabremos lo que nos depara el futuro. :risotada:
Pues, lo que hice yo, buscar con las Acrobasis. :mellao: :meparto: Juanyo, es como todo: sin suerte no vamos a ninguna parte. ;-) ;-) ;-) ¡¡Y gracias de nuevo, de chiripa o no!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
MOhon!!!!! :Mad: :Mad: :Mad: :meparto: TU QUOQUE FILI MI!!! Todo el mundo menos yo. :Cry: :meparto: :meparto: :meparto: Sus costumbres culinarios se puede resumir así: -ninfas prefieren cualquier herbácea, mono- y dicotiledónea. -adultos sin embargo prefieren árboles y arbustos de todo...
Juanyo!! Muchísimas gracias!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Esa especie se parece como 2 gotas de agua a mi ejemplar. :feliz: Daré una vuelta por esa tribu, pero creo que acertaste plenamente. :Smile: Con Asalebria florella la rotularé! ;-) ¡Saludos!:Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Usamos el mismo método y tenemos los mismos problemas!! :meparto: :meparto: :meparto:
Lixus, seguro. ¿Pero acicularis? :pensativo: :pensativo: :pensativo: Sobre una hoja de Washingtonia filifera, Arcos de la Frontera. [IMG] 406 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pepe, entre la variabilidad del color del bicho y las condiciones de luz andará la cosa. ;-) ;-)
Pepe, La ausencia de características llamativas en sí es una característica muy característica (con perdón). :mellao: Diría Dryadocoris apicalis. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile: PD A mí me pasa lo mismo: horas buscando por la maleza, los árboles... y encuentro las cosas más...
Pues, imagínate yo. :meparto: :meparto: :meparto: Y si has leído el comentario de Theo, ni siquiera fue fácil para él. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Ahora mismito las preparo para BV. ;-)
Pilu, Mi 1177 resulta ser una Clausicella suturata. ID por Theo! ;-) Y la Stomina se quedará en "sp.". :Unsure:
¡Gracias, Juanyo! :Thumbsup: Aquí tengo una menos quemada. De todas formas era así de clarita más o menos. :ojos: También el color del fondo es exactamente ese. [IMG] S/ n Asalebria florella (gracias Juanyo :Thumbsup:) PD Con familia estoy ya más que contento!! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Entonces eso de "me suenan" sería en mis sueños. :meparto: :meparto: :meparto: Así que las dos las mandaré a SI. ;-) ¡¡Muchísimas gracias por tus conocimientos!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Dos del jueves pasado, de Arcos de la Frontera. Me suenan pero no tengo ganas (ni tiempo) para comprobaciones. :Cool: :Cool: [IMG] [IMG] 1177 Clausicella suturata (ID por THEO ZEEGERS, Diptera.info :Thumbsup:) [IMG] 1178 Stomina sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile:...
Un mini-lepi, del domingo en Arcos de la Frontera: [IMG] 850 Asalebria florella (gracias Juanyo :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola!!! Bern & Isidro, muchísimas gracias por las confirmaciones de mi Brachythemis. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Josep, esperaremos las opiniones de los expertos. En FE aún no hay mención de esa especie. :pensativo: ¡Saludos para todas! :Smile: :Smile: :Smile:
Malísima foto, con el móvil. Pero tenía que pillarla como sea porque nunca había visto nada parecida. De ayer, en Arcos de la Frontera: [IMG] 142 Brachythemis leucostica (gracias Bern :Thumbsup:) ¿¿¿Podría ser una Brachythemis leucostica?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos!...
Gracias, Pilu!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Lo del 1161 lo veía venir. :risotada: Y para 1160 también pensaba en Pegomya (por su similitud, nada más!! :risotada:). Pues, pa DI va!! ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Dos moscas de febrero 2014. [IMG] 1160 [IMG] [IMG] 1161 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿Estaba en tu cama?? :-D :-D :-D :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.