sin duda lo es, aunque su nombre mejor Lycianthes rantonnetii
Centrosema molle no está citada en Cuba. Al menos no está citada en la Flora de Cuba de Hermano León y Hermano Alain edito: C. molle es el nombre válido de C. pubescens al parecer. Son lo mismo según TROPICOS
yo voto también por Albizia lebbeck. En Murcia la tenemos cultivada
esa es la cosa, y no tengo más fotos. Era la epoca de las diapositivas y había que administrarlas bien. Ahora con las digitales habría sacado tropecientas fotos. De momento la dejo como Centrosema pubescens. Gracias Fernando
si Centrosema lo tengo claro, pero en Cuba se cita además de C. pubescens, que parece cuadrar por la flor, C. virginianum, cuya flor suele ser violeta pero también a veces blanca. De ahí mis dudas. Las otras especies citadas no encajan (C. plumieri, C. lobatum y C. sagittatum).
Tenía esta foto desde hace muchos años y pensaba en una Clitoria. La foto está sacada en Cuba. Pero hoy he mirado un poco y creo que puede ser Centrosema pubescens. ¿alguna opinión? [IMG]
es que no es Acacia sino del género Phyllanthus
sin duda es ficus, pero saber la especie sólo con ese material o estás muy acostumbrado a verlos así de pequeños o hay que esperar un poco a que desarrolle más.
en eso tienes razón. Y hay frenos con hojas purpúreas. por ejemplo veo F. oxycarpa
misma opinión, sería lo que ahora se llama Berberis aquifolium
nunca he visto un ailanto con esas coloraciones. Toda la pinta del segundo, Rhus typhina
pues si, buen candidato, y también Cyperácea.
lo primero que me viene a la cabeza son las chufas (Cyperus esculentus), y quizás sea algo así.
Pues quizás sea la misma especie, porque por ese nombre "eugeniaefolia" no he encontrado nada ni en TROPICOS, ni en GRIN, ni en IPNI ni en PLANT LIST, ni en INDEX KEWENSIS. Hay referencias en Internet, pero lo de siempre, ninguna con el nombre del autor botánico, es decir, sin rigor ninguno....
Yo he visto foto del fruto y se aprecian varias semillas, y dice que la pulpa es ácida. Es nativo de Brasil. Es lo más parecido que he encontrado a tu planta y tus frutos
quizás sea Psidium myrtoides o es una Myrciaria
En el tomo 3 de Arvores brasileiras, de Harri Lorenzi viene ilustración de Ceiba crispiflora (p. 191) y Ceiba ventricosa (p. 193) que no es exactamente como la foto que has puesto. Los pétalos tienen márgenes verdaderamente ondulados-crispados. Yo tengo algunas flores de ceibas que tienen los...
Parece que la he liado parda :risotada::risotada: Yo creo que la cosa está clara. Mi Plectranthus si que me parece P. madagascariensis, y no P. parviflorus. Ponga una comparativa con foto de mi plectranthus y una foto tomada de TROPICOS de P. parviflorus. Las diferencias son notables. También...
mismopinión, Rudbeckia laciniata 'Hortensia'
se habrá equivocado porque Jatropha es, pero J. integerrima
no me lo parece. La consistencia de mi planta es más herbácea que en P. australis
buen trabajo Sergio. A medida que uno indaga en el tema surgen más dudas si cabe. Yo, ya te lo dije, a la conclusión que llegué después de lo que he leído y después de fotografiar y ver tantas formas diferentes de Ceiba (sus flores al menos), es que lo que se cultiva son más bien híbridos, y es...
Si, es a la que más se me parece de los que conozco, pero la veía un algo diferente. Pongo imágenes. Gracias a los dos [IMG]
Fotografié hace poco este Plectranthus (tiene toda la pinta de serlo), pero al no tener flores y haber tantas especies parecidas no tengo idea. ¿alguien lo reconoce sólo por sus hojas?. Fernando, tú que conoces muchos Plectranthus sugieres alguno?. Gracias [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.