la primera no es Clerodendrum thomsoniae sino Clerodendrum x speciosum, que es un híbrido. Ah, y el 4 podría ser Hibiscus arnottianus
pues también es verdad
recuerda a Brachychiton acerifolius y sus primeras hojas, que luego van cambiando de forma mucho mucho
la foto está borrosa, pero parecen hojas grandes y frutos como vainas. Debe ser Catalpa bignonioides
se trata de Dodonaea viscosa
pinta de Diascia barberae
la primera tiene toda la pinta de ser de la familia Acanthaceae, y del género Justicia.
pues parece tabaco moro, Nicotiana glauca
ahora me he dado cuenta de la tercera foto, que tiene mucha calidad y se aprecian con nitidez las hojas, que estamos ante hojas paripinnadas con 2-3 pares de folíolos solamente, y siendo el fruto una legumbre indehiscente, y acordándome de pronto de que yo tengo el tomo de la Flora de Tailandia...
Eso que ves son las inflorescencias (espádices) ya pasados y parece que algo deformados. A mi me parece más Anthurium schlechtendalii el de este post, pero de todas formas con fotos solo se puede uno equivocar. Haría falta ver bien sección del pecíolo, dimensiones de las hojas, inflorescencia,...
yo no quiero liarla, pero Anthurium schlechtendalii es muy muy parecido. Yo fotografié en Kew uno de esta especie precisamente.
otra pregunta: ¿el árbol crecía silvestre o era una especie cultivada, ornamental, etc. ?
mas que probable Hibiscus acetosella
pues ya me haces dudar a mi también. No está tan fácil parece diferenciar entre ambas, y de las fotos de Internet no te puedes fiar ni un pelo. Usaré ilustraciones de Curtis Botanical Magazine, más fiables. Episcia cupreata viene en vol. 73, lámina 4312 (bajo el nombre Achimenes cupreata), y...
la cosa parece ir por Passiflora
inconfundible ese fruto
parece Costus lucanusianus
Diría Episcia reptans y Justicia brasiliana
quizás Aloe dichotoma aún joven
En una maceta o macetón está controlado, pero una vez lo pongas en suelo el ficus comenzará a desarrollarse y probablemente a causarte problemas si dices que se trata de un patio. Te pongo un ejemplar ya crecidito de esta misma especie, Ficus maclellandii y su ficha. Este ejemplar tomado de...
pues toda la pinta de una vulgar Phoenix, nada que ver con Butia
pues será algún Prunus, y quizás tenga "gomosis"
ojo, porque yo fotografié Sorbus eminens, que es una especie nativa y muy próxima a Sorbus aria, con la que se confunde perfectamente. Pongo foto de Sorbus eminens [IMG]
Estás equivocado si piensas que estoy muy viajado. Los botánicos extranjeros que he visitado sólo son Kew Gardens (Reino Unido), Jardín Botánico Nacional (Cuba), Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar (Chile), Jardín Botánico de Río de Janeiro (Brasil), Orto Botánico de Padua (Italia), Jardín...
hay leguminosas tropicales del género Dialium que tienen frutos de este tipo o muy parecidos al menos. También el género Dalbergia
yo llego hasta Neoregelia, el género
efectivamente se trata de Alcantarea imperialis. Yo también la fotografié en Kew
sin duda lo es
yo que estuve en Kew Garden en el mes de Mayo también tuve la suerte de fotografiarla en plena floración en el invernadero de las Palmas (Palm House). Pongo foto [IMG]
esas hojas con ese acúmen tan largo recuerdan a Ficus religiosa
Separa los nombres con una coma y un espacio.