Para mi podría tratarse de Quercus nigra o especie muy próxima, ya que éste es caducifolio. Aquí tienen su ficha http://www.arbolesornamentales.es/Quercus nigra.pdf
Lo que está claro es que es uno de esos híbridos modernos. Podría ser que entre los parentales estuviera A. chantini porque tiene algunas reminiscencias.
diría que es Ficus natalensis subsp. leprieurii (muy conocido por su sinónimo Ficus triangularis)
diría Cucumis anguria
quizás del género Phyllobolus
diría que es Euphorbia enopla deshidratada y hecha polvo
ha habido un error ortográfico. imbricata y no intricata
yo al ver esas flores pienso en Chrysanthemum coronarium (Glebionis), pero con esa altura........?
Efectivamente así es Vicente
está naturalizado en varias partes de España, pero no sabía que en Huesca estuviese, pues siempre se dice más en la región mediterránea. A lo mejor está cultivado o ha escapado al cultivo de ejmplares cercanos.
yo creo que es Ficus punctata 'Anouk'. Se que está comercializado en algunos lugares en España, pero todavía no lo he pillado para fotografiarlo.
veo detrás una corteza muy agrietada, lo cual me hace pensar en Elaeagnus angustifolia
Ficus pumila 'Variegata'
es Kalanchoe, probable Kalanchoe 'Mirabella'
seguro que es Lunaria nnua
http://subeimagen.infojardin.com/subas/images/58f3d8a665057.jpg Eriostemon myoporoides es su nombre, o también Philotheca myoporoides es un sinónimo
puede que la de la izquierda sea Anisodontea capensis y la de la derecha Anisodontea x hypomandarum
Pues las inflorescencias recuerdan bastante a Baccharis. Si no es debe ser algo muy próximo. No dice de donde es la foto. Podría ser de algún lugar de América.
una Araliaceae. Meryta denhamii
con esas hojas y esos siconos tomentosos sin duda lo es
si parece que pudiera ser Puya mirabilis
¿x Fatshedera?
la primera parece Brugmansia aurea
Creo que la que se suele ver en el comercio y cultivada es Synadenium compactum, cuyas hojas tienen el margen diminutamente dentado, el nervio medio por el envés forma una especie de quilla, y son de color verde con mucha frecuencia manchadas de púrpura, o a veces toda la hoja es de color rojo...
pienso que si. Hay una variedad obtusifolia también.
quizás Macadamia tetraphylla
misma opinión
tiene pinta de ser del género Callisia
a mi me recuerda a Lagunaria patersonia
Separa los nombres con una coma y un espacio.