Hola: Las compuestas don difíciles para mí, pero me parece q puede ser Cervera sp. Hasta luego
Hola: Alstroemeria aurantiaca parece Hasta luego.
Hola: parece Cleome sp. Hasta luego.
Hola: parece Salvia splendens Hasta luego.
Hola: como dice Aurelio-alicante Euonymus, tal vez Euonymus japonicus microphyllus (cuanto -us :-)) Hasta luego.
Hola: yo diría que Cydonia oblonga, por la vellosidad de las hojas y flores que parecen ser solitarias. Hasta luego.
Hola: Parece Salvia, tal vez Salvia splendens. Hasta luego.
Hpla: Smyrnium olusatrum dicen q tiene olor q recuerda al apio. Uno de sus nombres comunes es apio caballar. Parece ser q antiguamente era comida humana Hasta luego
Hola; Ah, claro, gracias Corso, ahora entiendo. Hasta luego
Hola: ¿no será Rhus typhina? Hasta luego.
Hola: 2- Galium sp. parece. 3- Smyrnium olusatrum pudiera ser. Hasta luego.
Hola: Flora Ibérica sólo cita para la provincia de León Crataegus monogyna. Pero las estípulas de éste no parecen encajar con dicha especie, sino más bien con Crataegus granatensis. Lago de Carucedo, Bierzo, León, España, 486 msnm, junio. [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Hola: 1- ¿Alkanna tinctoria? 2- ¿Anagyris foetida? 4- Urtica urens es a la que más me recuerda. 5- Diría que sí. 6- ¿Phyllirea angustifolia? Hasta luego.
Hola: pues no me parece F. excelsior, es la costumbre ya que es el que se da en mi zona fundamentalmente; debe ser F. angustifolia, si las yemas son marronáceas como lo parece en la foto. Hasta luego.
Hola: ¿Phyllostachys sp.? Hasta luego.
Hola: 1- Fraxinus excelsior tal vez. 2- Rhamnus alaternus parece. Hasta luego.
Hola: mi solvencia botánica es muy reducida, conviene siempre dudar de lo que digo :-) Hasta luego.
Hola: Gagea sp. parecen, difícil para mi dar con la especie en concreto. Hasta luego.
Hola: 2- diría que Alyssum maritimum. 4- Me parece que Calendula officinalis. Hasta luego.
Hola: tal vez Juglans regia. Hasta luego
Hola: Para nada, me parecía que era Mercurialis y consulté cuales se dan en Málaga. Mis conocimientos botánicos son escasos. Hasta luego.
Hola: yo desde luego no sé diferenciarlas, pero si puedo decir que según Flora Ibérica son dos especies distintas (cada cual que crea lo que le convenga :-) ) y que según esa misma página, Mercurialis annua no se da en Málaga y Mercurialis ambigua sí, yo por eso escogí M. ambigua ¿estará en lo...
Hola: 1- ¿Mercurialis ambigua? 2- Budleja madagascarensis tal vez. Hasta luego.
Hola: No sé si te refieres a que te parece totalmente Rana iberica, como habías dicho. Gracias. Hasta luego.
Hola: ¿Fallopia convolvulus? Hasta luego.
Hola: yo diría que Robinia pseudoacacia pero no estoy seguro. Hasta luego.
Hola: Antes se ponía un número en cada especie que se quería identificar (veo que ahora ya no). De acuerdo con eso, mis fotos corresponden con los nº 6 y 54. Gracias D.E.L. Hasta luego.
Hola: el caso es que puse esta rana dos veces (perdón por el error), en el nº 6 y en el nº 54 y en ambos casos la identificaron como Rana iberica. Yo desde luego no soy capaz de distinguirlas :-). Hasta luego.
Hola: 2- Parece Anemone palmata. Hasta luego.
Hola: Parece una Euphorbia... ¿amygdaloides?. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.