Hola: Una que antes no encontraba y ahora aparece con cierta frecuencia y la otra, una novedad que no tenía fotografiada. [IMG] [IMG] Gentianella campestris. Vega de Liordes. Cordillera Cantábrica. Septiembre. [IMG] [IMG] Gentianopsis ciliata. Vega de Liordes. Cordillera Cantábrica....
Hola: 1- Cotinus obovatus tal vez. 2- Wisteria sinensis podría ser. 3- Heliantus tuberosus creo. 4- Humulus lupulus 5-Clematis flammula tal vez. Hasta luego.
Hola: 1- Sí, tal vez Salsola kali. 2- 3- Koelreuteria paniculata tal vez. 4- 5- Abelia x grandiflora supongo. 6-Creo que Russelia equisetiformis, no la conozco de nada, pero ha salido varias veces y algo se pega :-) Hasta luego.
Hola: 1- 2- Daphne gnidium parece. 3- Arbutus unedo sí, madroño. 4- Crataegus monogyna tal vez. 5- Viburnum tinus. Hasta luego
Hola: 5- Kalanchoe parece 6- Sedum sp, creo. 7- Syngonium podophyllum tal vez. Hasta luego.
Hola: de mis últimas andanzas, una novedad para mi, aunque hay tantas plantas que desconozco...como el Astragalus granatensis o la Androsace adfinis :-) [IMG] [IMG] [IMG] Odontites vernus, creo, en la primera foto, acompañado de orégano. Cordillera Cantábrica. Septiembre. Hasta luego.
Hola: retornando a la primavera, que las flores empiezan a escasear por mi zona. [IMG] [IMG] Arenaria montana subsp. montana (id. Bernard). Cordillera Cantábrica. Mayo. Hasta luego.
A mi me parece que no hay que pedir perdón por esto. Has respondido casi al mismo tiempo, y además viene bien, en mi caso, que alguien más corrobore o desmienta. Podría haber sido al revés fácilmente. Un saludo Edgar Maldonado.
Hola: 4- Santolina chamaecyparissus podría ser. 5- Ligustrum japonicum variegata podría ser. Hasta luego.
Hola: podría ser Gaura lindheimeri. Hasta luego.
Hola: Precisamente en Anthos viene señalada para la Sierra de Gador. Y aparecen fotografias con 4 y 5 "pétalos". Respecto a las hojas, por lo que había visto antes de responder la otra vez, las hojas caulinares pueden mostrar esa apariencia sin lóbulos. De todas formas no está publicada todavía...
Hola: Mi último astragalus, este es muy abundante [IMG] Astragalus sempervirens. Cordillera Cantábrica. Julio. Hasta luego.
Hola: Spinacia oleracea (espinaca) no parece. A mi me recuerda más a Echinochloa crus-galli, una gramínea, que no sé si se dará en Puerto Rico. Hasta luego.
Hola: Tal vez Lactuca viminea, JOSE MIGUEL SOLA. [IMG] [IMG] Astragalus glycyphyllos. Cordillera Cantábrica. Agosto. Hasta luego.
Hola: Bueno, en ramas jóvenes, las hojas de Punica granatum pueden ser subopuestas. Pero por otro lado, estáis en invierno ¿no?, igual es demasiado pronto para que tenga tantas hojas ¿¿¿???? Hasta luego.
Bueno, yo sólo lo conocía sin espinas, pero el granado puede tenerlas.
Hola: se parece a Punica granatum, pero las espinas... Hasta luego.
Hola: ninguna de las dos las tengo, ni las he visto, Bernard. Maravilla de fotografías. [IMG] [IMG] Astragalus depressus. Cordillera Cantábrica. Junio. Hasta luego.
Hola: 1- Lonicera periclymenum parece. Hasta luego.
Hola: más reciente, y no tan escaladora. Aunque las fotos que habéis puesto vosotros son mucho mejores [IMG] [IMG] Astrantia major. Cordillera Cantábrica. Agosto. Hasta luego.
Hola: De la primavera ya lejana. [IMG] [IMG] Astragalus incanus, creo. Cordillera Cantábrica. Mayo. Hasta luego
Pues no, no lo sé. Lo siento. De todas formas, espera más respuestas, que puede ser otra planta distinta a la que he dicho yo. Saludos.
Hola: ¿Callisia fragrans? Hasta luego.
Hola: se parece a Skimmia japonica. Hasta luego.
Hola: bueno, me parece que nos referimos a la misma planta con dos sinónimos, aunque el nombre que tendría que haber dado yo, siguiendo Flora Ibérica, es Calamintha nepeta subsp. sylvatica. Hasta luego.
Hola: muy habitual por las zonas que "pateo" [IMG] Anthyllis vulneraria. Cordillera Cantábrica. Julio. Y pregonando el otoño a "color en grito", también muy habitual [IMG] Merendera montana. Cordillera Cantábrica. Agosto. Hasta luego.
Hola: Sí, yo diría que la 2 es Berberis vulgaris Ricardo Maño. Hasta luego.
Hola: Podría ser Cryptomeria japonica. Hasta luego.
Hola: seguramente nos referimos a la misma Bernard, yo pienso en Calamintha sylvatica. Huele muy bien. Hasta luego.
Hola: De los pocos que reconozco. [IMG] [IMG] Phyllitis scolopendrium. Cordillera Cantábrica. Agosto. Hasta luego
Separa los nombres con una coma y un espacio.