Pues sí, podría ser una bignoniácea o también una caprifoliácea tipo Abelia o alguno de sus híbridos. Saludos
Parecen los 'conos' que produce la Casuarina equisetifolia o tal vez la cunninghamiana, una vez caídos del árbol y tal vez algo ajados, lo q no sé es si en tu país pueden darse estas especies. Saludos
Tiene pinta de aizoácea. Así, sin flores es difícil definirse por alguno de los numerosos géneros y/o especies, Lampranthus, mesembryanthemum....etc. Saludos
Daphne gnidium SAludos
La 1 parece Nonea micrantha, una boraginácea, en efecto. La 2 parece un taray. ¿No será Tamarix ramosissima en su variedad blanca? La 4 es, evidentemente, una resedácea, habría que verla. La 6, sí, cistácea, algún Helianthemum.
Muy agradecido, Sorbus, miraré por ahí. Edito: no puede ser otro, Sorbus, y llegar a especie bastante difícil, gracias de nuevo. Saludos
Lo siento, Fernando, nos cruzamos, creo que va más por el que tú dices. SAludos
Parece un Kalanchoe, pero no sabría decirte la especie, tal vez laxiflora. Saludos
Formater, se trata de un opilion como comenta pvaldes, lo más probable (aunque la foto no lo detalla en exceso) es que sea Cosmobonus granarius, no hay nada de lo que se ve que lo contraindique, y además es muy abundante en 'nuestra' zona. Saludos
Escarabeido (supongo) mediano. Cerca de Murcia capital. [IMG] [IMG] 702 Rhizotrogus sp. Id.: Sorbus; La Alcayna, 11.3.2017
Creo que aquí en España hay ahora unos profesionales llamados etólogos (no sé si es una rama de la veterinaria aunque sé lo que quiere decir referido a biología y ciencias medioambientales) que trabajan con la conducta animal, algo así como un psicólogo de mascotas. He llegado aquí leyendo las...
Esta vive en mi casa, situada en un 2º de un edificio de 7 plantas. Se pasea por el exterior y en tiempo cálido, cuando dejamos las ventanas abiertas entra a la terraza y medra por ahí buscando moscas y mosquitos. Estoy en plena ciudad y la salamanquesa tan campante, da gusto observarla. Lo que...
Es perfectamente posible, solo tienes que introducirla en un bote y soltarla en otro lado, y mejor hacerlo ahora q cuando esté criando en caso de que sea una hembra. De todas formas me parece harto difícil q pueda picar a tu hijo (suelen buscar insectos, no niños :Smile:), pero bueno, entiendo...
Jerry, parece una araña migalomorfa de la familia Ctenizidae. Hay muchas con ese aspecto oscuro y no conozco los arácnidos mexicanos. Trata de buscar con esas pistas. Saludos.
Yo uso potosó, Josivu, un photoshop metido en mi pc a través de un lápiz para q no te dé el follón el fabricante cuando detectan que lo tienes. Te da opciones múltiples para tratar las fotos y reducirlas para subirlas aquí, por ejmplo. Saludos
En Murcia sí, Tono, sobre todo en los últimos tiempos, aunque hay muchos más tipos de árboles en las calles, desde Tipuana , Tabeuia, Brachichiton, Koelreuteria, Ceiba, Cercis y diferentes pináceas y otros cuantos, aparte de Melia, Morus, Citrus y plátanos. Supongo que en Valencia tb los habrá...
Anagallis arvensis Lamarckia aurea Saludos
Pues justo como salen las inflorescencias de A. altissima. Pueden ser blanquecinas o amarillentas. Saludos
...o perro rabioso o excursionista gracioso o a medio afeitar.... Pero no había leído bien el inicio del post: " en un bosque de pinos, en Mallorca, cerca del litoral de la costa oeste..." Creo que la tesis de la espuma de mar es la más plausible.
Separa los nombres con una coma y un espacio.