448 parece Agalmatium sp. Saludos
Gracias, Sorbus, las dejaré tb como P. xuthus. Saludos
Me queda una pequeña duda con el famoso panel de mi amigo. Os lo pongo para despejarla y de paso que apreciéis el desaguisado en las identificaciones (no sé si se apreciará bien): [IMG] S/N Como veis hay 3 mariposas semejantes (1,2 y 3 en rojo). Los nombres están colocados sobre el insecto y...
A mi tampoco me parece que sea la ninfa de Cydnus aterrimus a no ser que en estadíos anteriores adopte esa forma y color. Yo la fotografié hace unos años y creo que son bastante parecidas al adulto (supongo que sería una fase cercana a serlo). Te dejo una foto: [IMG] S/N Cydnus aterrimus...
Formater, creo que se trata del terídido Kochiura aulica. Saludos.
Muchas gracias, Josep, Sorbus.:Thumbsup: La dejaré como dejone, tengo la sensación de verla más similar, pero vamos, son casi clavadas dejone y erota. De hecho he visto que hay una subespecie llamada Vindula dejone erotella, tal vez haya pasado recientemente a la categoría de especie, aunque no...
Esta es la que viene referenciada como Papilio xuthus y yo creí que podría ser el ninfálido Abrota ganga, pero creo que tampoco va a ser. A ver si me la identificáis. Saludos. [IMG] 2366 Vindula dejone Id.: Josep Roma & Sorbus
Gracias, Sorbus, creo que están bien identificadas, aunque bianor parece que podría confundirse con 'maackii'. Yo creo que se trata de un macho de bianor. Saludos ¿Pero en foto o las tienes en colección? Saludos
Seguro, Bernard, espléndida foto, se ven muy bien todos los caracteres. Saludos
La mariposa es Melanargia occitanica (aunque comparala con M. lachesis, no acabo de distinguirlas bien). El saltamontes es un macho de Anacridium aegyptium. Las hembras son más grandes. Saludos :Smile:
1.- Seguramente Asphodelus albus 4. Cistus albidus Saludos
Tiene toda la pinta, Josep, pero espera más respuestas, a mi los lepis siempre me sorprenden con especies parecidas a las que creía tener controladas. Preciosas fotos. Saludos.:Thumbsup: ----------------------------------------- " ----------------------------- Dejo una foto de otras dos donde...
Gracias, Sorbus o me las identificas o me pones en el camino. Iré subiendo y comprobando, pero lo que dices ya me convence infinitamente más. SAludos :aleluya::Thumbsup:
Y ésta, también la identifican como Vanessa indica. Mirando google aparecen fotos que aparentan ser Vanessa cardui y viene todo en inglés como si los GB identificaran a la cardui con la indica (tal vez haya diversas formas o machos/hembras pero no encuentro nada), a ver si me podéis aclarar...
Hola. Tengo algunas fotos de mariposas alóctonas en su mayor parte. Un grupo, del que forma parte ésta pertenecen a un amigo que las compró ya disecadas hace años y sabiendo mi gusto por los insectos me las regaló :Cry:, desconociendo q las 'pinchadas' no son precisamente mis favoritas. Llevan...
Sí, está claro que anda entre las dos. Habría, pues, que ver detalles y claves. Saludos a los tres.:Smile:
Sorbus, creo que se trata de Vicia cracca. Saludos
No solo son variables sino que hay muchas introgresiones e híbridos. Por distribución yo estaría más por H. apenninum. Saludos
La trae un aire a Pyracantha sp. pero haría falta ver fotos de detalle. Saludos
:risotada: No te autoinculpes, Vicente, parece que CidStar le ha dado una oportunidad. Un saludo dieciseismil kms. más 'pacá'.
Pues perfectamente, Aurelio, de hecho he vuelto sobre esa hoja varias veces después de decidirme demasiado deprisa por Senecio porque la nerviación no es totalmente coincidente. En cualquier caso la hoja parece algo deteriorada. Convendría ver la planta completa. Saludos
Observando alguna de mis fotos, lo cierto es que creo que puede tratarse de Mesembryanthemum cristallinum. Te dejo un detalle. [IMG] Alicante sur, 19.5.2012
Busca por Mesembryanthemum. Lo cierto es que se parece mucho al Mesembryanthemum cristallinum de la península, pero aprecio alguna diferencia, no sé si en Canarias habrá alguna especie característica. Saludos.
Gracias, Sorbus, no ibas nada desencaminado pese a que no di ninguna referencia a su tamaño aunque no sé si te hubiera servido ya que es una planta erguida, grandona que en este caso llegaba casi al metro de altura. La han sacado del gro. Astragalus y como bien dice Joaquín está en Erophaca pero...
La 2 es un poto (Epipremnum aureum) y la 3 Aptenia cordifolia. Saludos
Parece una hoja de Senecio, tal vez Senecio angulatus. Saludos.
Con vuestro permiso lo subo a ver si alguien proporciona alguna pista, me tiene bastante intrigado.
Misma opinión. Saludos.
¿De dónde eres? ¿dónde hiciste la foto? ¿qué aspecto tenía el árbol? ¿o era un arbusto? ¿había frutos del año anterior? ¿alguna característica reseñable? ¿estaba en zona de ornamentales? ¿aparecía silvestre? ¿en llano? ¿en montaña? ¿próximo al mar?.......................................... Mira...
Gracias, Sorbus, sí, creo que por ahí se resuelve algo la cuestión, creo que incluso se lo comenté a V. Leo al inicio, pues en wikipedia hablan de 2 subsp. para H. linifolium y una es rosmarinifolium. Que además mantengan la especie rosmarinifolium me parece rizar el rizo, pero no sé.... En...
Separa los nombres con una coma y un espacio.