2. Allium ampeloprasum 3. Las flores dan bastantes claves. Por los frutos parece Galium tricornutum. Saludos
La 2ª parece una hembra de Anthocharis, tal vez euphenoides. Es algo variable debido a la existencia de varias subespecies, mira a ver si te decides por alguna. La 1ª, difícil sin ver el reverso, al menos para mi. A ver si alguien más ducho... Saludos
Me apunto a herrerillo común por el aspecto gral, la relación cabeza/cuerpo y cabeza/pico y la mancha facial que atraviesa el ojo y divide la cara en dos partes blancas (el píleo no se observa). No obstante es un voto, a ver que dicen otros. Saludos
Yo diría que es Aspisoma ignitum, de la familia Lampyridae, una luciérnaga, vaya. Saludos
Yo tb pensé en agallas y la planta me sugirió Salsola y Suaeda, pero después de revisarlas no me cuadraron. Otra que da frecuentemente agallas es el gro. Artemisia, aunque tpco tiene pinta. Piquiñetis, podría ser la que dices aunque esas hojas en verticilos no sé si cuadrarían. Estoy intrigado....
Muchas gracias, Sorbus, creo que la has clavado.:Thumbsup: Saludos
Muchas gracias, Wagen. Realmente espléndida. Ya que estás en racha, a ver si ésta tb pudieras identificarla. También de Tailandia como se aprecia en el cartel. [IMG] 438 Gaeana maculata id.: Sorbus; Murcia, 19.2.2017
De una pequeña exposición de insectos que colocaron en el Museo del Agua, aquí en Murcia. Como suele pasar algunos aparecían sin identificación. Este cicádido en cuestión debe ser tailandés, a ver si si se puede llegar a género al menos. [IMG] 437 Distantalna splendida Id.:...
Me extrañaría que lo fuera, Betina. Hay un par de especies de Gomphocarpus naturalizadas en España: G. fruticosus y G. physocarpus. Ambas aparecen en zonas de clima más mediterráneo, en la costa este y sur española. El clima de Segovia no sé si admitiría este género, tiendo a pensar que no. Saludos
493: diría Philodromus sp., newvilo. Saludos
Tanto 211 como 212 y 214 son ninfas de Tettigoniidae. Por cierto, Arturo uno, edita y pon el 214, se te ha olvidado. 211 y 212 podrían incluso ser de la subfamilia Phaneropterinae. Saludos.
Gracias, David. Creo que me apuntaré a conseguir un par para mi casa, también para un pérgola. Supongo que irán recubiertos de algún barniz hidrófugo ¿no? Saludos
La segunda creo que Pelargonium graveolens. Un saludo
Desde mi punto de vista, muy chulo, y una jardinera que estéticamente queda muy bien y tiene profundidad y tierra de sobra. Espero que nos pongas alguna foto más cuando las plantas alcancen la altura deseada. Por cierto y si no es indiscrección ¿por cuánto te sale una barrica de esas...
Hola, Poseidon, te digo algo: 1. Tamarix sp. 2. Silene secundiflora 3. A ver si alguien la sabe, tengo interés yo también. 4. Thymus, tal vez hyemalis. 5. Teucrium pseudochamaepytis. 6. Reseda sp. seguramente se puede llegar a especie pero es muy tarde :Sleep: 7. Beta ¿maritima? 8. Pelargonium...
Y a mi, lo dije demasiado 'a bote pronto'. Saludos
Un Asphodelus, seguramente. Saludos
Creo advertir flores en tu cupresácea, tal vez este año dé frutos (conos). Realmente las semillas van dentro de esos conos o piñas. ¿Qué temperaturas mínimas se dan en la zona? Saludos
No te preocupes elii01, no lo tomamos como spam. La 1ª foto me dio pinta de Cupressus macrocarpa, pero la disposición en un solo plano de las hojas me llevan más a algún Platycladus (Thuja). Desconozco si en tu país pueden darse estas especies. ¿Estás a mucha altitud?
Ciertamente no conozco la profundidad q quieres darle al macetero. Por lo que veo en el otro y por lo que dices estás en 20/30 cms. Yo intentaría darle algo más, lo que dices , 30/40 cms. Yo planté esa lavanda en unos bloques de hormigón q me sobraban y que coloqué sin cemento en una zona q...
Por tu ubicación en Barcelona y pensando que en el lado que da al vecino querrás poner un grupo de plantas que se eleven algo más que los geranios del lado opuesto (y para no complicarte mucho la vida), yo pondría un seto de Lavandula dentata, que es una lavanda que se da silvestre y se usa...
La Wisteria, como dice Diego, es una trepadora espectacular, muy bonita pero difícil de manejar si no estás encima de ella. De cualquiera de las maneras si quieres que cualquier planta llegue a cierta altura, tendrás que plantar en suelo o poner unos señores macetones. Yo pondría Rosa...
Es una Vicia sp. Saludos
Annav, ahora sí que se ve claramente que se trata de Rosa 'banksiae', sobre todo al ver la variedad de flores amarillo-crema. Son rosales inermes, sin espinas. Un saludo :Thumbsup:
Gracias, Pilu, la dejaremos ahí, la foto no es buena y no merece más esfuerzos, me conformo con adscibirla a family. Un abrazo.:Thumbsup:
Mira a ver si te convence Euphorbia resinifera. Saludos.
Un ¿taquínido? que anda por mi carpeta desde julio pasado y que está casi para borrar, pero finalmente me ha podido la curiosidad. Tengo un par de fotos dorsales pero aun peores que ésta, así q a ver si con esta se puede llegar a género. [IMG] 269 Pto del Garruchal, 10.7.2016
Seguramente Medicago arabica.
3 Stellaria media 4 Lamarckia aurea Saludos
Gracias por tu aporte, es preciosa la barraca, pero no sé de donde eres o donde está hecha esa foto, habría que saber el clima de la zona, supongo que en pleno verano los lirios se agostarán. Además esa construcción es mucho más "natural" q lo que yo estoy haciendo, la propia barraca aporta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.