Gracias aguaribay. Sí, llevas razón, de entrada la implantación requerirá riego y más como apuntas con un grosor de tierra de 20 cms. pero tanto la aptenia como los lampranthus o los carpobrothus llevan en mi campo muchos años sin apoyo de agua. Ciertamente están sobre suelo, no en una maceta de...
En principio parecen pinos pero a esa distancia es difícil saber cuales. Tampoco conozco si se dan en la zona especies autóctonas de Pinaceae. Tal vez alguien sepa distinguirlos por el porte. Saludos.
Pues era relativamente grande, no sabría decirte, las fotos las hice hace casi un año y desde el principio pensé en Verbascum, pero es evidente que lleváis razón (Corso, Roquero) y se trata de la Andryala que decís. De hecho he encontrado otra foto en la que se ve la roseta basal casi típica:...
Vamos a ver, Recorriendo. Dices que "realmente te da la impresión de que quiero cubrir el muro". Pues menos mal que lo pillaste, llevo repitiéndolo en cada uno de los mensajes que puse.:sirena: Lo cierto es que no es mi único objetivo. El inicial y primordial cuando me planteé hacer un techo...
Sin flores los Verbascum están desasistidos...pero....éste que estaba emergiendo ¿podría ser V. sinuatum? Lo pregunto porque no tengo hojas basales y si lo es podré incorporarlo a mi archivo del sinuatum del cual tengo las flores. Gracias. [IMG] [IMG] Sierra Espuña, 1.5.2016
Al verla pensé en el gro. Parthenium, pero la única especie que conozco me la enseñó JMSLC en un jardín de Murcia (o me indicó donde podía encontrarla, no recuerdo). En cualquier caso pensé en una compuesta y buscando en mis archivos localicé casi la única compuesta arbórea de que dispongo....
Sí, aguaribay, estoy de acuerdo que (salvo excepciones) a los Sedum (Crasulaceae) hay que asistirlos con riego, al menos en las estaciones cálidas, máxime si la orientación del techo como es mi caso es sur, exposición de mayor y más duradera insolación. Por eso insistía más arriba en trabajar...
Por esa cuestión precisamente es por la que me inclino más hacia las aizoáceas. De hecho tengo alguna zona tapizada con Carpobrotus edulis (hierba del cuchillo, uña de gato y otros nombres comunes) y nunca la he regado. En la misma zona hay otras de hojas mas finas y redondeadas, como los...
En concreto el Drosanthemum hispidum es capaz de tapizar cosas a bastante velocidad, como muros y rocallas. Un ejemplo: [IMG]
Hola Franjavi, gracias por tu interés. No entro a twiter (si a facebook), pero seguiré colocando aquí los avances del techo y comentado los mismos con quienes quieran entrar. De todas formas, si estás interesado en cuestiones más específicas te puedo pasar mi correo en un privado. Respecto a...
487 Parece un macho de Carrhotus xanthogramma. Saludos
A primera vista me pareció un Philadelphus de flor doble, Annav, pero tpco me coinciden las hojas demasiado, a ver si alguien te da alguna pista. Y si puedes poner esa foto completa pues estupendo. Pd.: Hay rosales trepadores sin espinas. Saludos.
Yo también valoré lo de "Fumaria", incluso intenté buscar en una página de picos alguna papaverácea cercana a Fumaria pero no encontré nada. Le veía algo 'raro' a esa 'Fumaria'. Saludos
Lo cierto es que analizando las fotos se ven características de ambos, y si me apuráis hasta de los tres mencionados, ya que las aurículas parecen abrazar al tallo (caract. de S. asper). El híbrido S. oleraceus x tenerrimus está descrito, desconozco si tb por ej. asper x oleraceus y/o asper x...
Pues va a ser la que dices, Sorbus. Para la 2ª yo tb pensé en Lobularia...pero...a mil y pico metros??
La última podría ser Ranunculus pyrenaeus. Saludos
Parece Acer negundo. Saludos
Está bien que sientas la calidad de las fotos, hazelnut, pero más siento yo no tener una bola de cristal...¿no puedes acercarte a dicha avda. y hacer unas fotos en condiciones? A ver si alguien con mejor vista se arriesga. Saludos.
La de arriba me parece una "adventicia" que te haya salido ahí, en la maceta, tal vez una Conyza emergiendo con fuerza. La de abajo parece un rosal trepador de flores pequeñas tipo Rosa banksiae de color blanco. Saludos
Hola. No participo demasiado por aquí, aunque os sigo de vez en cuando y observo con placer las diferentes soluciones que dais a los planteamientos de quienes quieren hacer o mejorar un diseño. En este caso no es (exactamente) un diseño de jardín, sino como reza el título, un diseño de techo...
La primera da pinta de algún Lampranthus escapado de cultivo. Difícil sin ver más hojas. La otra no me cuadra mucho con lo que andaba buscando, Polycarpon o por ahí. Busca en las cariofiláceas, no estoy muy seguro pero me da ese aspecto. Saludos
Pues no sé si anda por allí Borago officinalis, se parece mucho. Saludos
Gracias, pvaldes, revisaré mejor esos dos géneros, hay pocas opciones más aquí en la región.:Thumbsup:
Tengo dudas de si se trata o no de Stellaria media. A pesar de que las fotos no son buenas y las flores se ven mal, a ver si vosotros la veis mejor. (hay hojas que no pertenecen a la planta). [IMG] [IMG] Sierra Espuña, 1.5.2016
La 1 es Sonchus oleraceus La 2 es Sonchus tenerrimus La 3 podría hasta ser un híbrido de ambas (aunque no me convence mucho). Saludos
Diría Coronilla valentina subsp. glauca. Es bastante usada como ornamental. Saludos Lo siento, Sorbus, no te vi hasta q me apareció el cartelito y ya estaba dándole a intro. Saludos.
Parece Spiraea. No se ven con nitidez las hojas, pero tal vez Spiraea crenata. Saludos
En efecto, creo que se trata de Drosanthemum hispidum o cercano. ¡Gracias!
Gracias, Bilboy, ya me he dado cuenta que íbamos por el mismo lado. No puedo abrir el enlace de todas formas. Saludos
Gracias, Fernando, realmente tenía un candidato que era Delosperma pruinosum, pero las hojas eran angulosas. Desde que lo puse (por cierto el dibujo coincide como un guante y un pie, entre otras cosas las hojas son opuestas) he estado indagando y creo que va a tratarse de Drosanthemum hispidum,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.