Si, se trata de una planta curiosa con esas varas florales tan largas....De cualquier manera, con tanta hibridación supongo que existirán muchas variedades o formas. Creo que las compañeras pequeñas están desarrollandose igual que las grandes y que no hay ningún misterio, salvo quizás el...
Con el microscopio, a simple vista, con una lupa.... Todo depende del tamaño y estas flores son bastante pequeñas.....
Tienes razón, pero eso es un trabajo de minutos y el hacerla crecer y cubrirlo todo ha sido de años.....Lo hare alguna vez.......
Esta es una foto con el primer arreglo, antes de romperse y de lo que solamente queda el grosellero de la izquierda...... (los arces centrales tambien sucumbieron a los 4 o 5 años......):icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: [IMG]
La montaña es de piedra anclada en una maceta muy baja, que se me rompió y tuve que reparar adosandola con cemento y mortero a una laja de piedra a la que hice varios agujeros. Planté una pequeña hiedra que se ha extendido por toda ella y unoas sedum multiceps que opcupan gran parte de la parte...
No, si en realidad desconozco el proceso....pero el hecho de presentarse los botones florales por parejas de tan diverso tamaño, me hacia pensar que quizás se tratara de una planta monoica, con dos tipos de flores y que, para evitar la autofertilización, maduran o se abren mas tarde.....Es solo...
Bueno, faltaban estos detalles.... [IMG] [IMG]
Este ejemplar que me enviaron hará dos meses, ha crecido enormememente, con tres brazo nuevos de varios centímetros y una vara florífera.....Me pregunto si el hecho de que se observen dos botones florales siempre, uno mas pequeño y otro grande que se abre primero se deberá a que posee flores...
Substituí un olivo de la derecha que habia muerto tras la 'ultima remodelación y ahora si parece que agarrará, a pesar de estar un poco fuera de tiempo..... [IMG]
Pero solo ahora, hasta stbre-octubre, ¡eh!....en invierno en seco y a resguardo en un lugar ventilado.....
A pleno sol y con riego abundante y frecuente (siempre que el substrato sea bastante poroso y mineral) es como mejor se desarrollan.... En estos momentos puede vérseles crecer mas de uno o dos milimetros diarios y hasta un cm., eso si, repito, substrato muy drenante y que no se encharque y sin...
si es que tengo muy buena mano o mucha suerte :icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: Cogí tres estaquillas de Pereskia y, con asombro veia que brotaban y que en tres meses habian crecido mucho....., pero que me hagan flor.....:sorprendido::sorprendido::sorprendido: [IMG] [IMG]...
Perdona que creia que la habia nombrado.... se trata de una Stapelia flavopurpurea.
[IMG] [IMG] Caralluma baldeari [IMG] [IMG] Stapelia nobilis (posible variedad de gigantea) [IMG] [IMG]
Perdona pero he estado fuera....Se trata der la misma flor que realiza su apertura con las puntas hacia detrás, quedando redonda y volviendo a cerrarse con las puntas hacia adelante, donde ya muere y se seca........
[IMG]
Cuenta con tres o cuatro.......Si todo va bien, tendré que plantarlas en tierra, al menos la mitad o así.
Desde luego se prepara un expectáculo sin duda deslumbrante..........¿De que sedum se trata y de qué color son las flores?, aunque da igual, se le ve muy, muy saludable......;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.