1418 Stomorrhina lunata 1419 Sarcophaga sp. (como tantas veces se ha dicho aquí, necesitas los cromosomas para identificarla)
1345 se trata de una hembra de Cicindela maroccana ssp. pseudomaroccana. Y la 1344 es Coptocephala scopolina.
Philanthus triangulum :)
No, no tiene solución, debido al hecho de que no tiene absolutamente ningún problema, y la existencia de un problema es necesaria para que haya una solución.
Seguramente es Cucurbita moschata. Si tienes más preguntas aparte de la identificación de la especie, pregúntalas en su sitio correcto del foro, no en Identificar especies vegetales.
Bueno, ni las Iris oratoria ni las Argiope trifasciata son pájaros. La toxicidad para unos seres es inocua para otros seres, pregúntaselo a las babosas que comen Amanita phalloides como si nada.
La bolsa agujereada no creo que haga gran cosa, pero un mulching en la base (cubrir con paja o cortezas el pie del árbol) cuando se acercan fríos fuertes, podría salvarles la vida en casos extremos.
Los cuidados son idénticos, pero la mezcla de especies no es lo que esperaba. El azulado sí parece arizonica, pero el amarillento no creo que sea sempervirens - a menos que esté enfermo-. Tal vez haya hasta tuyas orientales mezcladas allí. Lo del medio, oscuro y no tan azulado, sí que podría ser...
No,colorido de advertencia verdadero. Como todas las zigenas, contiene ácido cianídrico, y cualquier pájaro se lo pensará dos veces antes de atacarla. Por eso son tan indolentes, de vuelo lento y se dejan acercar tanto, confían en sus toxinas para escapar del peligro. Ésta es Zygaena occitanica,...
Muchas gracias Aken :)
Gracias, pero el aparine es completamente diferente.
¿Alguien puede aclararme la especie de estos Lycoperdon? En bosque mixto húmedo de montaña en los Altos Tatra, Eslovaquia [IMG]
Otra planta de las cercanías del lago Strbské Pleso en los Altos Tatra de Eslovaquia, no lejos de la orilla. ¿Alguna idea de la especie? ¡Gracias! [IMG]
No conozco al susodicho, pero sí al Stephanitis pyri, y desde luego parece ser casi con total seguridad al menos de ese género. En todo caso los métodos de prevención y lucha serán los mismos para ambas especies.
Sé que pido casi un imposible y que además todos los buenos expertos en pulmonados que antaño habitaban en este hilo migraron hace años, pero por si acaso... ¿Alguna idea de esta babosa? Es de los Altos Tatra, en concreto de los bosques húmedos alrededor del lago de Strbské Pleso. Era muy...
Argiope lobata hembra muy desmejorada.
...hembra, por añadir algo.
Incorrecto. Los machos son mucho más fáciles, pero las hembras no son imposibles y ésa es claramente una hembra de violacea. Y no hay seis especies de Xylocopa en España, hay cinco aunque en la práctica son cuatro, ya que una es una introducción africana muy reciente que sólo se encuentra en el...
Es un Tenthredinidae del género Tenthredo, pero no tengo suficientes conocimientos de este grupo como para llegar a especie.
..Y no es posible una identificación más precisa sin disección y examen de la genitalia al microscopio.
Un Asilidae Asilinae. Con fotos buenas la identificación es imposible, con esas fotos aún más imposible. No se parece en nada a los tábanos. Ningún Asilidae "pica" ni chupa la sangre a los humanos, n_flamel. Respecto a los tábanos, sólo lo hacen las hembras y no de todas las especies. No son...
Sin duda Cedrus atlantica
No estaba muy glorioso, creo que se les había pasado la floración y éste debía ser el último de la zona. En un lago de montaña en los Altos Tatra. Creo que por la zona están al menos Lupinus polyphyllus (introducido, supongo) y Lupinus arcticus, y ya sólo entre esos dos no sé distinguir, y...
El naranjo y el limonero han de estar bastante protegidos (junto a una pared orientada al sur y/o con muros o setos cortavientos) para aguantar bien los inviernos en el clima de Toledo. Kakis has de plantar dos, macho y hembra, de lo contrario no dará frutos. El nogal es el más grande de todos...
Parece un Dicyphus sp.
Cualquiera de éstos es más adecuado, especialmente el primero: https://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/ https://foro.infojardin.com/forums/naturaleza-botanica-setas.10/ https://foro.infojardin.com/forums/el-jardin-ecologico.9/ En gran parte del mundo y en la mayor parte de...
Lo mejor es usar cualquiera de estos nombres comunes, todos ellos aplicables al Tanacetum parthenium en español: Altamisa, amargaza, amargazón, arrugas, artemisa, botón de plata, botón de plata común, camamila de los huertos, camelina de los huertos, camomila de Aragón, chapote, flor de la...
Y lo más importante: está planteando esta pregunta nada menos que en el subforo de Cactus :sorprendido: Que publique de nuevo el tema en su sitio (con fotos y completando su ubicación en su perfil, algo más preciso que sólo "España", ya que en España hay muchas zonas climáticas diferentes), y...
Respuesta breve: no, no existe ninguno. Respuesta larga: creo que la de Tacuarendi es la más acertada. Las semillas del melocotonero son bastante inconfundibles y te ayudarán a saber si lo que sembraste era realmente un Prunus, otra cosa es la identidad de lo que te ha germinado.
Misma respuesta pero sin los signos de interrogación. ES Phytolacca dioica. Y sí, se hace muy grande (más que nada muy ancho en su base), pero no tan grande como muchos Ficus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.