He colgado en mi web esta estapelia o estapelianthus o lo que sea como sp. Si alguien recuerda o sabe su nombre que lo diga :icon_mrgreen: o calle para siempre.... [IMG] [IMG]
Re: U.V.I. para Operculicarya Decaryi Recorta raices, plantalo en una maceta grande con tierra (substrato grueso de mas de 2 mm.), lo riegas si puedes o tienes añadiendo algún enraizante y lo metes todo en una bolsa de plastico transparente a la sombra, a ver si logras que rebrote.......Suerte
Los que no lo entendais no os preocupeis, que no se dice nada interesante para la afición....son tonterias para gente no entendida. Y tener en cuenta que es un programa para el lucimiento del entrevistador.....:icon_mrgreen:
Bueno, hay que decir que esta cinta pertenece a Canal 9 y que no se la he pedido para ponerla aquí......espero que no me digan nada.......No se si lo he hecho bien, porque la vision se interrumpe bastante y se ve muy oscuro, pero....lo prometido es deuda.....
Aqui esta el video [MEDIA]
Buen año para los Echinocereus Creo que este año será explendido en floraciones de Echinocereus.......... [IMG] [IMG] E. russanthus [IMG] E. viridiflorus ssp davisii [IMG] [IMG] E. knippelianus ssp knippelianus
No, se trata de un cultivar y creo que forzado....es decir, sometido a radiaciones o a efectos que puedan cambiar la morfologia o el crecimiento. Tratamientos quimicos u hormonales que se utilizan para lograr cambios morfologicos deseados, en la pigmentación de las flores o tamaño..... Cuando...
Eriosyce..... Esta gerosenilis, senilis o algo así tiene una espinación y floración maravillosas (o a mi me lo parece....) [IMG] [IMG] [IMG]
Acabo de recibir el DVD....en cuanto sepa como colgarlo, lo haré, aunque no espereis gran cosa y su duración es escasa......
Existen problemas hoy en el sitio donde alojo laas fotos. Espero que sea momentáneo. No es cierto. Con las variegadas, lo mismo que con las deformaciones por cultivares y hasta con las crestaciones, el hecho de quitar las ramas, las rosetas o los tallos normales no es mas que una cuestión...
Este sempervivum (me dijisteis el nombre, pero no me acuerdo...) va muy bien, pero ya hay una parte que ha vuelto a sus orígenes y se presenta con las hojas abiertas clásicas y no en forma de tubo que las hacia tan extrañas.....de todas formas, varios de los tallos nuevos siguen con la forma del...
Re: libros antonio gomez Se trata de unos libros de consulta muy buenos. En mi caso, para identificar cactus y sobre todo suculentas, me han sido de gran ayuda....El primer volumen, se lo dejé a un amigo y no me lo ha devuelto :meparto::meparto::meparto:, así que tendré que pedirle otro.
No, las fotos son de la pasada temporada. Este año aún no han comenzado a florecer, si a hacer frutos..........
Re: Nose que les pasa... Sin foto es facil decirte tonterias, pero tienes razón, lo mas seguro es que se trate de flores (botones florales) que van creciendo lentamente, todos los dias y con el calor, un poco......Las mias han tardado mas de un mes desde que apuntaban los capullos hasta que se...
He subido hoy a mi web un montón de suculentas, conophytum, lithops y trichocaulon........
Precioso y sanote.....Van muy bien sobre la arena de la playa, salobre (creo que los cristales que brillan en sus tallos son de sales de oxalato)
Es mas una cicatriz de algo, picadura, mordisco......y no hay que hacer caso, ya que la causa ha desaparecido, fuera lo que fuese. El último parece un E. pectinatus ssp wenigeri.....
Esta tarde he subido algunas suculentas a mi web, entre las que estaba esta stapelia y el Tromotriche aperta..... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: BONSAI ARTIFICIAL Menos mal que el Valencia ha ganado la copa, sino, la lectura de este post me llevaria a la mas profunda de las depresiones.........Voy a mirar el futbol.........:icon_mrgreen:
Simplemente precisar que me referia a la primera fotografia de Tere, en la que se perciben los tuberculos troncocónicos con solo dos o tres espinas subcentrales, al menos en la parte vieja de la planta.....Las demas sí me parecen hahnianas....... Es posible que mi gusto sea un poco fóbico........
Creo que se trata de una M. orcuttii....aunque se le aprecia poco la linea media, pero la espinación me parece mas de ella que de la hahniana..... No es por hacerme propaganda, pero puedes compararla con la M. orcuttii de mi web.......
Sobre todo ¿como viste las raices cuando la transplantastes? Puede haberse muerto y secarse pero en ese caso las raices estarian secas y muertas. Si no es así y ahora que ya hace cierto calor, sería conveniente que la pusieras al sol y la pulverizaras diariamente, a ver si comienza a incharse...
En las revistas de Cactus & Co. hay fotografias de esta planta en el desierto y, como es de crecimiento ilimitado, a veces existen hojas de muchos metros. Lo que me parece es que, como las raices son superficiales y muy largas (propias de los desiertos arenosos), lo que en realidad convendrá es...
Y, con estas cosas, he recordado y encontrado una foto de un M. crystallinum de la Isla de la Graciosa en Canarias, muy hermoso...... [IMG]
Bueno, pues han tenido la gentileza de corregirme y, donde dije digo, digo Diego....... !ª-Drosanthemum floribundum (cristalino, eso si) 2ª-Sedum palmeri 3ª-Kalanchoe delagoensis (lo otro no se de donde lo saqué) 4º-Puede ser en realidad una Echeveria (yo lo tenia como Graptopetalum bellum...)...
[IMG] [IMG] Se ve bien que es crystallinum (Mesembryaanmthemum por supuesto) [IMG] Flores de Sedum [IMG] [IMG] Kalanchoe delagoensis o daigremontiana.... [IMG] [IMG] Graptopetalum crestado... [IMG] [IMG] Crassula templo de buda o algo así......
Y, de cualquier forma, tengo unas seis spinosissimas, con que se papee diez o doce flores de las aproximadamente 300 que harán, no es para enfadarse......
Sin duda ya es adulta y ya no come....está haciendo el capullo y, seguramente ha subido ahí por encontrarse mas protegida........¿sabes si el ciclo es anual o pueden salir las mariposas enseguida, poner huevos y realizar un ciclo en unos meses?Bueno, supongo que hasta el año que viene no me...
Estupendo, en cuanto lo tenga me pongo en contacto contigo por mp. gracias.
Re: agua del aire acondicionado ?es buena? Bueno, yo riego y pulverizo casi siempre con agua de ósmosis inversa (practicamente muy destilada) y me va bien. El problema no lo veo en que haya que abonar mas ya que la de lluvia un poco continuada es casi lo mismo, destilada y condensada, sin...
Separa los nombres con una coma y un espacio.