Re: Hattiora salicornioides.... Efectivamente se trata de una cactácea, pero siempre he considerado (a nivel de afición) los epifitos como suculentas, separados de los cactus globulares y columnares por su diferente cultivo y procedencia de lugares cálidos y húmedos (en general)
Re: Turbinicarpus...... Al menos están en mi casa y los cuido algo, así que se puede decir así.....son mios :11risotada:
Re: Pino sentado tirando velas........... Son las propias raices o nebari del árbol. Nunca pongo figuritas......... [IMG]
Re: Gleditchia brotando como debe........... Las mimosas púdicas son creo que bianuales, por lo que no sirven para bonsai y las perennes suelen tener las hojas compuestas y grandes (largas). Si, mas tarde se harán mas grandes, pero pinzando bastante y dado el tamaño del arbol no llegarán a...
Re: Plantas de acento...... Esta quizás os guste mas. Tiene una flor de un Pelargonium endémico de La Palma y que me crece por todo el chalet y es precioso de verdad.... [IMG] [IMG] Y ya puestos os enseño unos pensamientos que tambien me crecen con frecuencia y que son muy pequeños y sirven...
Re: Plantas de acento...... Es que ellas y yo somos algo barrocos....pero nos aguantamos perfectamente ya que son macetas que las tengo hechas de hace cierto tiempo y, de cuando en cuando le añado algún pequeño detalle y, como tienen las raices todas mezcladas, la única forma de quitar algo...
Re: Hattiora salicornioides.... Como comprenderas mi consejo es que hagas lo que hago yo :meparto::meparto::meparto:, o sea al sol todo el dia.......El hecho de su aspecto y de su nombre me hace creer que estoy cultivando una salicornia y posiblemente (seguro) esté equivocado, ya que se trata...
Re: Adorno con suculentas...... Me faltaba la que se puede observar la flor de un Pelargonium de La Palma..... [IMG]
Aunque las he puesto en el foro de suculentas (porque lo son :icon_mrgreen:), las bajo como plantas de acento que son la idea primigenia..... [IMG] [IMG]
Re: Gleditchia brotando como debe........... Ahora está brotando....dentro de poco le haré fotos. Enviame un mp cuando quieras y, si puedo, te diré algo.
[IMG] [IMG]
Re: Pino sentado tirando velas........... Ya comenté algo sobre "eso"....Son troncos que han estado 33 o 34 años a la intemperie y se ha carcomido lo carcomillable, enmohecido lo enmohecillable y destruido lo destruible....con eso no quiero decir que el tiempo y la humedad no continue poco a...
Re: Gleditchia brotando como debe........... La Gleditchia es una especie de acacia, con madera algo fofa y hojas compuestas (todo ello va en su contra en bonsai), pero en la naturaleza forma ejemplares aislados, alimento de las jirafas (creo), con unas espinas en grupos de tres, de varios cm...
Despues del transplante a la maceta de madera de algarrobo, tenia las lógicas dudas, pero ya ha comenzado a tirar las "velas", pequeñas, pero en cantidad y ya creo que ha pasado el peligro........ [IMG] [IMG] [IMG]
Este es un buen año.....todo marcha según lo proyectado (o mejor) y la brotación de la Gleditchia despues del transplante, retocado de raices y alambrado está siendo casi perfecta...... [IMG] [IMG]
Esta semana he estado en casa de Azahar y he hecho unas fotografias, entre ellas estas que pego, que corresponden a un hibrido de carmenae X laui con una flor verdaderamente maravillosa....... [IMG] [IMG] Por otra parte, acabo de subir a mi web una lista de sinonimos de Echinocereus que...
Re: formidables Echinocereus Acabo de incluir en mi web una lista de sinonimos de Echinocereus que simplifica bastante la identificación.....
Re: formidables Echinocereus Preciosas flores y bonitas fotos...... La foto del schmollii debe estar equivocada, ya que no corresoponde a esa especie, el tallo es mucho mas fino y alargado, tipo el E. poselgeri. Repito, preciosos. Este año espero disfrutar tambien a partir de la semana próxima...
Re: prebonsai de pino común Siempre que tenga ramas laterales, puedes cortar (podar) el tronco o rama principal y dejar una de las laterales como principal.
Re: Flores......... Posiblemente lo sea y la mia sea otra cosa o le hayan cambiado el nombre. Ya me han dicho algo al respecto........
Perdona pero no tengo ni idea......he visto la oruga blanca porque en un vivero de por aquí habian, pero cuando me he centrado en las Mammillarias, he tenido que prescindir de variedades, formas y sobre todo de cultivares y hasta de algunas especies no consideradas por Pilbeam o Hunt. Mira en el...
Todo puede ser, pero el Echinopsis oberpanda tiene de 13 a 18 costillas y el que nos ocupa le cuento muchas menos, y las espinas radiales de los Echinopsis son mas finas y de 6-13, mientras que este parece tener subcentrales mas tipo Ferocactus o Melocactus.....de momento me planto en que me...
seme olvidó poner la foto.... [IMG]
Si, eso pasa con el 90% de los Echinocereus, con las Lophophoras y algún Eriosyce (que yo haya comprobado, aunque quizás hayan mas generos que lo hagan) En esta Eriosyce occulta, las dos brotaciones se hicieron a traves de la piel (aún queda alguna señal)....
Pues porque tardan bastante.........:icon_mrgreen: [IMG] A estos tampoco les ha salido y ya tienen alrededor de 8 años o mas desde semilla.......
Re: Flores......... Siendo un cultivar, el encuadrarla en unas caracteristicas es muy discutible. No se la razón, pero presiento que "unopico" es mas o menos en el español de Mejico o de algún lugar en el que le dieron nombre "unaespina", pero, al igual que las inermis o nudas tienen a veces...
Pues yo, aunque de este género se poco, me parece tambien un melocactus joven, antes de que se le forme el cefalio.........
Re: Os acordais de esta backebergiana alba????? Si, es mejor utilizar un "cida" especifico para cada plaga. Yo todas las primaveras pulverizo los 700 cactus con un cochinillicida....:11risotada: y los que veo parados, los desplanto y le observo las raices, que en la mayoria de los casos, o no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.