Hola: Podría ser Amelanchier, pero si lo es, yo diría que no es A. ovalis. A mi, por las hojas me parece más Malus sp., como apunta Monzón. Pero soy poco fiable :-) Hasta luego.
Hola: Euonymus pulchellus creo. Hasta luego.
Hola: la flor podría ser Dianthus sp. Hasta luego.
Hola: podría ser Viola arvensis. Hasta luego
Hola: 2- Parece Phlox. Hasta luego.
Hola: me ponéis los dientes largos con los Tulipa, las Paradisea.... y esas fotos tan buenas. Anemone pavoniana, creo, Cordillera Cantábrica, mayo y julio. [IMG] [IMG] Hasta luego.
Hola: Gracias Bernard y josep roma. Creo que me queda claro que tiene que notarse cláramente el ángulo. Tulipa me falta pillarlo en tan buen estado, tengo fotos con flor marchita. Hasta luego.
Hola: Gracias bern.12, pero esa era mi duda, la flor que está abajo a la derecha ¿no tiene el labelo geniculado? El paisaje, se trata de Peña Ubiña, desde la Torrebarrio, León. Y el de esta foto también. Cordillera Cantábrica, Agosto. Centranthus lecoqii. [IMG] [IMG] Hasta luego.
Hola: Dejo foto con duda. Orchis mascula u Orchis langei. Cordillera Cantábrica. Mayo. [IMG] Orchis mascula. Bernard. Hasta luego.
Hola: 6- Hay varios candidatos ¿Thapsia minor? Hasta luego.
Hola: Parece Rubia peregrina. Hasta luego.
Hola: para mi es caso cerrado: Dactylorhiza incarnata. Que por cierto no tenía ninguna identificada así, pero ahora tendré que repasar mis Dactylorhiza a ver si no tengo más sorpresas :-) Gracias a todos. Hasta luego.
Hola: que envidia de fotografías. Hasta luego.
Hola: Gracias a todos, para mi queda como Dactylorhiza incarnata. Sorbus: según flora Ibérica, D. incarnata es de terrenos calcáreos. La diferencia entre terreno calizo o calcáreo y alcalino no es solo de grado. Alcalino es pH mayor que 7. En un suelo calcáreo, el pH está más próximo a la...
Hola: no, vega, ahí no llego con la bici y además, lleva algo más de un año abandonada la pobre. Ahora solo a pata :-) Hasta luego.
Dichosos los que sois capaces de distinguir una de otra. :-) Como sois dos los que me confirmáis que es D. incarnata, como tal la dejo. Muchas gracias bern.12. Hasta luego.
Hola: Bueno, parece que hay dos árboles. El de la hoja "lobulada" sería Sorbus torminalis tal vez. Hasta luego.
Hola: Gracias bern.12. Tengo mis dudas: erróneamente la había identificado, con las prisas, como Dactylorhiza sambucina, pero está claro que no lo es. Entonces me dijeron que sería D. incarnata. Pero miro las claves de Flora Ibérica y pone que tiene espolón cilíndrico-cónico, aunque en uno de...
Hola: Sorbus aria parece. Hasta luego.
Hola: Cordillera Cantábrica, zona Caliza, unos 1500 msnm, junio. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por la ayuda. Hasta luego.
Hola: Paulownia tomentosa tal vez. Hasta luego.
Hola: A- Forsythia creo. B- Aloysia citrodora, me parece. C- Buxus sempervirens. D- Punica granatum. Hasta luego.
Hola: La Utricularia es una de las tres insectivoras que tengo fichadas, junto a Pinguicula y Drosera. El Leucojum me queda muy lejos. Algún día podré verlos en vivo. Tiene que ser una gozada. El Crocus vernus chulísimo. Esta es mucho más habitual. Erinus alpinus, fotos de junio y agosto....
Hola: pocas veces me la he encontrado. Vincetoxicum hirundinaria. Cordillera Cantábrica. Agosto. [IMG] [IMG] Hasta luego.
Hola: 4- ¿Linaria saturejoides? Hasta luego.-
Hola: Tampoco tengo el gusto de conocer ninguna de las Primula que habéis puesto, muy guapas. Como la Euphrasia. Los Pedicularis tienen una flor que siempre me ha llamado la atención, pero me dan mucha guerra a la hora de clasificarlos. Dejo unos Trollius europaeus, junio, Cordillera...
Hola: hoy, después de una buena caminata, ingresó en mis archivos por primera vez esta jovencita [IMG] Pulsatilla alpina subsp. cantabrica. Todo el esfuerzo era para ver si encontraba de una vez Callianthemum coriandrifolium, pero no ha podido ser. Algún día me saltará a los ojos. No obstante,...
Hola: tal vez Caesalpinia gilliesii Hasta luego.
Hola: estupendas fotos y estupendas plantas. La Agrimonia nunca me sale bien... El Thalictrum tuberosum y la Gentiana purpurea...no he tenido el placer de encontrarme esas bellezas. Más "mundanas" son estas dos, de hoy, Cordillera Cantábrica, [IMG] Dianthus hyssopifolius [IMG] Parnassia...
Hola: Que guapos los detalles de los Geranium pratense. Los Ranunculus pyrenaeus los tengo fotografiados, pero no tan bien como los que has mostrado. Otra rareza por mi zona, Artemisia chamaemelifolia, Cordillera Cantábrica, agosto. [IMG] [IMG] Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.