Hola: ¿Magnolia soulangeana? Hasta luego.
Hola: que preciosidad bern.12 tu Anemone narcissiflora. De la Scutellaria tengo una foto con los dos colores [IMG] Y dejo una típica de montaña, Sempervivum vicentei, creo, Cordillera Cantábrica, agosto. [IMG] Hasta luego.
Hola: como adelanto de la temporada de agosto-septiembre, este modelito rosado :-) ... Scutellaria alpina. Cordillera Cantábrica, agosto. [IMG] [IMG] Hasta luego
Hola: Debe ser Melia azedarach. Hasta luego.
Hola: pues ahí va el Ranunculus seguieri, en honor al botánico francés. Cordillera Cantábrica, julio [IMG] Hasta luego
¿Las pequeñas y oscuras no pep?. Edito. No, estaba confundido completamente.
Hola: veo el nombre seguieri, y ya me pica la curiosidad por saber quien era, si es que era una persona, porque tengo un Ranunculus seguieri que pondré si no me olvido. Hasta luego.
Hola: creo que hay Lupinus luteus, Centaurea cyanus y Onobrichys viciifolia. Todo esto con grandes interrogantes. Hasta luego.
Hola: Había dado por hecho que era silvestre... Si no lo fuera, tal vez la opción de Sorbus sea más acertada. Hasta luego
Hola: De Junio, unas de las pocas fotos medio decentes que tengo de esta planta, no fácil de localizar, Cordillera Cantábrica, junio y julio, que ya habéis puesto antes, pero es tan guapa... Linaria alpina ¿subsp. filicaulis? [IMG] [IMG] Hasta luego
Hola: ¿Ornithogalum narbonense? Hasta luego
Hola: Y la primera parece Calendula officinalis Hasta luego.
Hola: pendientes tengo de encontrar Pulsatilla rubra y los Delphinium, aunque por donde yo ando no se dan :Frown:. Androsace vitaliana subps. flosjugorum, Cordillera Cantábrica, abril. [IMG] [IMG] [IMG] También está alta Androsace villosa, Cordillera Cantábrica, mayo y julio. [IMG] [IMG]...
Hola: Pulsatilla vernalis, Cordillera Cantábrica, mayo y junio. [IMG] [IMG] [IMG] Hasta luego.
Hola: bern.12, sí, no es zona caliza. Tu Anemone pulsatilla subsp. alpina todavía no la he encontrado, gracias. Hasta luego.
Hola: Creo que Astragalus incanus. Hasta luego
Hola: Pulsatilla alpina subsp. apiifolia. En flor en mayo y junio. Fructificando en agosto. Cordillera Cantábrica. [IMG] [IMG] [IMG] Hasta luego
Hola: Los Aconitum y la Linaria alpina siempre se me han resistido a la hora de fotografiarlos. Adonis vernalis. Cordillera Cantábrica, mayo. [IMG] Hasta luego.
Hola: Vega, desconocía la existencia de esa belleza. Gracias por idenficarla bern.12. Hasta luego.
Hola: Las dos primeras son Rosa sp. La tercera diría que es Oryza sativa, arroz. Hasta luego.
Hola: ¿Astilbe? Hasta luego
Hola: Dorycnium hirsutum o D. rectum tal vez. Hasta luego.
Hola Alberto_Ibra: yo no soy el más adecuado para responder por que soy poco fiable, pero podría ser Amaranthus, sí. La línea entre Amaranthus y Celosia para mi es muy sutil :-) Hasta luego.
Hola: gracias a la ayuda de fade001 a mi me recuerda la primera a Celosía sp, y la segunda tal vez Matthiola incana, tal vez. Hasta luego.
Hola: ¿Salix eleagnos? Hasta luego.
Hola: bern.12: Si veis algunas de aquellas pequeñas flores en el monte, por favor, no las cogeis, son raras, bellas y protegidas. Son tan raras que yo sólo he visto una, hace unos días, después de buscarla años. Según Flora Iberica aquí reciben el nombre de Nigritella sp. Impresionantes las...
Hola: Filipendula vulgaris tal vez. Hasta luego.
Hola: gustan, claro que gustan. Solo tengo la tercera. Otra vez estupendas fotos Fer. Hasta luego.
Hola: no es por ser quisquilloso, pero, ¿no podría ser también C. scheuchzeri? Hasta luego.
Hola: Saludos vega :-) . me gustaría encontrarme un Leontopodium alpinum alguna vez, josep roma. El Lilium que has puesto es espectacular bern.12. Y la Aethionema de Fer, es chulísima, a lo que ayuda también una foto estupenda. Las hojas redondeadas que se ven en la foto de la Pirola son de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.