Hola: No aguantan, la he tenido en varias ocasiones, tienen que pasar el invierno en invernadero y no bajar de unos 12ºC. Saludos
Hola: Puede ser Justicia, Asystasia gangetica subsp. micrantha o alguna otra acantácea. Saludos
Hola: A mí me tiene pinta de Cassia grandis, o especie próxima. Saludos
Hola: Un punto positivo para Papaveraceo y otro para Tisordo. Saludos
Hola: Últimamente se está empezando a ver aquí y allá, aunque aún es más bien rara en cultivo. Saludos
Hola: El título puede llamar a engaño, pues la planta de la fotografía no pertenece -y de hecho nunca ha pertenecido- al género Bacopa, sino a Chaenostoma (en concreto ha de ser C. cordatum). Sí que se denomina a veces como nombre común "bacopa" (en minúsculas, sin cursiva, negrita o...
Hola: En España, al menos en Galicia, está a la venta en algunos viveros. Saludos
Hola: A mí me parece Euphorbia neriifolia o similar. Saludos
Hola: Y tal vez Solidago canadensis. Saludos
Hola: Parece Senna corymbosa. Resiste heladas ligeras. Saludos
Hola: La 2ª puede ser Carya illinoinensis, o algún Juglans. Saludos
Hola: Y el 1ª me recuerda a Baccharis, tipo Baccharis linearis. Saludos
Hola. Yo diría Pieris japonica 'Little Heath'. Saludos
Hola: A mí me tiene más pinta de Ceratostigma willmottianum, que tiene tallos más ramificados -es un subarbusto- y hojas tirando a rómbicas. Saludos
Hola: D.E.I.: La Euphorbia más común en las ciudades, y la que se comporta como mala hierba de huertas, aceras y terrenos removidos, es usualmente E. peplus. Saludos
Hola: La 1ª parece Hippobroma longiflora, la 3ª puede ser Myrsine y la leguminosa tal vez Albizia. Slaudos
Hola: Como aventura piquiñetis, va a ser el "sanguiño" (Frangula alnus), común en bosques y montes. Es un arbusto grande o un arbolito de hasta 6 m de altura. Saludos
Hola: Y diría Colocasia esculenta 'Fontanesii' en concreto (o C. antiquorum 'Fontanesii'). Saludos
Hola: Así es, D.E.I.: Euphorbia amygdaloides -que no es la Euphorbia de las fotografías- es en efecto una planta típica del sotobosque de "carballeiras" y otros bosques. Saludos
Hola: Pues está presente en Pontevedra, Taxus: la he visto en Lourizán. Saludos
Hola: Hace falta una fotografía de cerca de las ramas, aunque con ese porte tiene en principio más pinta de Abies x x masjoanis o A. x insignis, por ejemplo. Saludos
Hola: Yo diría más bien Aristea ecklonii (u otra especie de este género). Saludos
Hola: En efecto se pueden apreciar las características flores hexámeras. Saludos
Hola: La misma, aunque yo la denominaría Pseuderanthemum carruthersii 'Variegatum'. Saludos
Hola: Estoy de acuerdocon ovin, el color de las flores y el ápice acuminado de las hojas descartan a Hebe speciosa, y éstas son anchas y algo cortas para ser de H. salicifolia. Saludos
Hola: Si que parece Koelreuteria paniculata la 1ª. saludos
Hola: La 1ª me parece una plántula de Inga, o de Melicoccus, la 3ª me recuerda a Duranta erecta y la 6ª a una Passiflora. Saludos
Hola: La 5ª me tiene aspecto de Costus o similar. Saludos
Hola: De hecho a mí me parece Eriogonum fasciculatum. Saludos
Hola: Diría Spermacoce, o similar. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.