Hola: Ha de ser Griselinia, en principio G. littoralis (aunque G. lucida es parecida). ¿Dónde está esa planta? Saludos
Hola: Parece Leucophyta brownii. Saludos
Hola: Yo diría Roldana. Saludos
Hola: Diría Elaeagnus pungens 'Variegata' y Syzygium cumini. Saludos
Hola: No, hablamos de la 1ª, que es un subarbusto; la 2ª es una trepadora, de nombre el que citas. Saludos
Hola: Yo diría Malpighia coccifera, común en bonsais en zonas tropicales. saludos
Hola. Ese mismo, el que cita piquiñetis, "el abelao", espontáneo en Galicia en herbazales y bosques húmedos. Saludos
Hola: La 6ª puede ser Crinum, o alguna otra amarilidácea. La 9ª también me parece Grevillea robusta. La décima me parece acantácea, o rubiácea. La 12ª tiene efectivamente aspecto de leguminosa. Saludos
Hola: Hacen falta fotografías más cercanas de las que quedan. La 3ª me tiene un aire a Crotalaria (u otra leguminosa), la 5ª hasta pudiera ser un eucalipto (hace falta una fotografía más cercana de hojas, flores y frutos). La última parece Alocasia cucullata. Saludos
Hola: Y lo que puede ser Crinum asiaticum. Saludos
Hola: La 3ª puede ser Clidemia, Tococa u otro género de melastomatáceas; la 5ª parece Passiflora, tal vez P. quadrangularis. Saludos
Hola: Parece Berberis, hay varias especies en Perú. Saludos
Hola: Y posiblemente 'Chanticleer'. Saludos
Hola: Ha de ser Sagina; S. subulata se cultiva ocasionalmente, aunque ésta puede ser también S. apetala, presente a veces en macetas de substrato habitualmente húmedo por los aspersores (habría que ver las flores). Saludos
Hola: Me recuerda a Callistephus chinensis. Saludos
Hola: Me parece un híbrido con predominancia de los rasgos de Kniphofia linearifolia. Saludos
Hola: Parece Aeschynanthus longicaulis. Saludos
Hola: Con esas hojas anchas, redondeadas, algunas emergidas, y a falta de ver el fruto, Callitrice stagnalis es la opción más probable. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo con Fernando (entre otros detalles, las flores no tienen epicáliz); en concreto diría Abutilon x hybridum. saludos
Hola. Ampliamente asilvestrada cerca de la costa, en suelos de pH bastante ácido. Saludos
Hola: Puede ser efectivamente Callitriche stagnalis la 1ª, sin poderlo asegurar; la 2ª me parece Ludwigia grandiflora. Saludos
Hola: O un cultivar de hoja juvenil de Chamaecyparis, posiblemente de C. thyoides (o de Thuja occidentalis). Saludos
Hola: Tal vez Hura la 2ª. Saludos
Hola: Tal vez Pilea. Saludos
Hola: Son similares, la principal diferencia es que Cornus serícea es estolonífero. Saludos
Hola: Al menos, la 1ª sí que me parece Musa acuminata. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo con bern.12: Clinopodium nepeta (Satureja nepeta). Saludos
Hola: A mí me recuerda más a Tecoma capensis. Saludos
Hola: Parece Alocasia cucullata. Saludos
Hola: Y lo que parece ser Cornus alba o C. sericea, además de posiblemente Eupatorium purpureum. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.