Hola: Yo diría Alocasia odora. Es bastante fácil multiplicarla de semilla. Saludos
Hola: Buen ojo el de Rafael; las plantas jóvenes tienen hojas bien grandes, diferentes a las de la más conocida Koelreuteria paniculata. En concreto yo diría Koelreuteria elegans. Saludos
Hola: Lamento decirte que la que te está naciendo no tiene aspecto de Ficus benjamina, sino más bien de monocotiledónea. Saludos
Hola: D.E.I.: es común por toda Galicia, y posiblemente por gran parte del norte peninsular; se trata de otra escapada de jardines, y según parece una especie con menos de 2 siglos de existencia. Saludos
Hola: El dentado y la base de la hoja, y también el número de flores por inflorescencia, apuntan para mí a Tilia x europaea. Es un árbol grande de crecimiento relativamente rápido, no apto para un jardín (además es frecuentemente infestado por pulgones por lo que caen de la copa gotas de la...
Hola: A mí no me parecen Gladiolus tristis, que son menores y de hojas estrechas, no planas sino de sección cuadrangular. Tampoco descartaría Watsonia. Saludos
Hola: El 1º me parece Hebe topiaria, el 3º pueden ser en realidad dos diferentes: Pieris japonica 'Little Heath' (1ª fotografía de las dos) y Euonymus japonicus 'Microphyllus Aureovariegatus' (2ª fotografía); el 4º el que dijo ovin (pero el nombre correcto es Juniperus x pfitzeriana), y la 5ª...
Hola: Si las hojas son opuestas o en tríos, tiraremos mejor por las antiguas cupresáceas (como eran conocidas hace años, sin incluir en ellas las antiguas taxodiáceas: Taxodium, Cryptomeria, Sequoia y similares). A mí me tiene aspecto de ciprés; Cupressus macrocarpa suele conservar por más...
Hola: Parece Guazuma ulmifolia. Saludos
Hola: Podeis decir que es un híbrido ¡a ver quién os puede asegurar que no lo es! A mí me parece Brugmansia suaveolens o probablemente alguno de sus híbridos. B. insignis es otra posibilidad, es similar pero con los dientes de la corola más largos -aunque esto no lo distingo bien en las...
Hola: Tal vez Lachenalia aloides. Saludos
Hola: Tal vez jumar se refiere a esas estructuras filamentosas en forma de "T" que hay en cada flor, y que son el largo estilo y los 2 estigmas; cada "pétalo" es en realidad una flor, con su parte femenina (el ovario no se ve por estar por debajo, pero sí el estilo y los 2 estigmas) y la...
Hola: A mí me recuerda a Clethra. Saludos
Hola. Por lo que creo, las plantas cultivadas En España -y supongo que en Europa y posiblemente América- como Asparagus myriocladus, A. densiflorus 'myriocladus' o A. retrofractus parecen corresponder a A. macowanii, de típicos tallos blanquecinos, cladodios en grupos esféricos como pompones y...
Hola: Por aquí conozco alguno que ha de superar el medio siglo de existencia. Es un árbol decorativo por sus hojas, flores y frutos, de copa amplia, con corteza también ornamental en ejemplares adultos, y bastante resistente, salvo a las heladas fuertes. D.E.I.: El cultivar "Coppertone' es un...
Hola: Yo hubiera dicho Dracaena braunii (del cual D. sanderiana es un sinónimo). Saludos
Hola: Parece Sagina, diría S. apetala o S. procumbens. Saludos
Hola: Me tiene pinta de Arenaria, o alguna cariofilácea próxima. Saludos
Hola: Parece Alocasia cucullata. Saludos
Hola: Me parece probablemente Phlebodium pseudoaureum. Saludos
Hola: A mí me parece Jasminum fluminense. Saludos
Hola: En clima mediterráneo debería estar protegida del sol del mediodía y en un lugar con humedad ambiental, por ejemplo en un césped con riego. Saludos
Hola: Yo hubiera dicho el común Hypericum 'Hidcote'. Saludos
Hola: Diría Cyperus, o similar. Saludos
Hola: Supongo que Triplaris. Saludos
Hola: La conífera me tiene pinta de Abies x insignis o A. x masjoanis. Saludos
Hola: Las alas de corcho son comunes en esta especie (y aparecen también en alguna otra, como Ulmus minor); varína mucho de un individuo a otro (en individuos procedentes de semilla), algunos no tienen, muchos tienen durante unos años en algunas ramas, otros en todas las ramas y durante toda su...
Hola: Puede ser Kalanchoe sexangularis. Saludos
Hola: No solo es normal, sino que además es un elemento ornamental no despereciable de este árbol. Saludos
Hola: Las brácteas no se las veo, pero el porte del árbol, y lo que distingo de unas hojas redondeadas, parecen ser efectivamente de tilo. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.