Para mi también es Phaneroptera nana. Saludos
Si tienes razón amigo bern, no se como se me escapó ese detalle, si no llega a ser por ti amigo bern. Saludos
Crees que no es Plectranthus verticillatus?
La 5 es una Haworthia. Saludos
También tienes varios Plectranthus, en concreto el 4 parece Plectranthus verticillatus, la 8 una Graptoveria parece. Saludos
La primera seguramente Senecio angulatus, la 11 es Chlorophytum comosum, la penúltima es Tradescantia, la última Mesembryanthemum o cercana y no sigo. Edito: La Tradescantia, es Tradescantia cerinthoides. Saludos
D.E.L y Robla os debí dejar pensando como me pude acordar de eso, pero desde siempre he tenido bastante facilidad para aprenderme las cosas de memoria, quiero decir que siempre he tenido buena memoria me he aprendido presentaciones, de trabajos que hemos echo todos cuando estudiábamos en el...
Pienso que lo mejor sera dejarlo en Nymphalidae mejor. Saludos
Es decir Edwardsiana no?. Saludos
Amigo bern te preguntarás porque pone que también debajo de la foto que la había identificado yo junto contigo, es que medrano lo había puesto en el foro de diptera y le he dicho que era un himenóptero y el género y le he dicho que lo pusiera en el sitio correcto. Espero que no te haya causado...
Coincido. Saludos
Le dices editar mensaje y quitas la foto y lo que has escrito, es lo máximo que se puede hacer. Saludos
Si seguramente sea Arge ochropus deberías ponerlo en el foro de hymenoptera y quitarlo de aquí. Saludos
Sigo pensando que es Vanessa cardui. Saludos
Que bonita gracias por subirla. Saludos
2141- Edito: Oruga de Vanessa cardui mejor dicho. Saludos
Colchium para mi también. Edito: Para mas seguridad o la próxima vez haz una foto mas cercana para ver el número de estambres pues Crocus tiene tres y Merendera y Colchium tienen seis. Saludos
No es un diptero si no un himenóptero de la familia Argidae. Edito: Es del género Arge sp. Saludos
Las demás son de Firmiana simplex. Saludos
La última foto si que es de Acer campestre, pero las demás fotos no lo son. Saludos
josep y bern por si no lo sabíais hace unos meses descubrieron una nueva especie de Alchemilla, en el parque natural del cadi moixero endémica de esa zona, pues solo crece en una pequeña zona del parque. Se trata de Alchemilla cadinensis. Saludos
732- Tiene pinta de Edwardsiana o Empoasca. Saludos
Me alegra que hayáis resubido este hilo, así podremos poner las fotos de este verano y de las flores de otoño. Saludos
Para mi correcto. Saludos
Es como dices tu. Psychoda fue lo que me convenció mas y lo puse y se que como me dijiste con la mosca 54 que subió también Pepe, se que es muy arriesgado y hay que saber bien lo que hay que mirar o conocerlas bien como me dijiste. Saludos
Es más común que la tormentosa en Argentina?. Saludos
Si edite el mensaje, porque estuve investigando a ver si podía llegar a algo mas y llegué a la conclusión de que sería ese género debería haber puesto que editaba el mensaje perdona. Saludos
Pepe tu 57 es Muscidae y la 58 si es Psychodidae, no se si se podra decir algo mas diria que es del género Psychoda, aunque no aseguro nada. Saludos
No esa es la tercera foto. Saludos
Tranquilo no hará falta que subas mas fotos, porque en todas pienso que se ve lo bastante para decirte la especie, la última foto de la izquierda es un Paphiopedilum, Paphiopedilum insigne parece. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.