Newvi, Es una especie de Larinus, quizás jaceae. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Coleophora, ¿y por ende imposible llegar a especie? :Frown: [IMG] 473 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Medrano, Creo que sí. Diría Chrysolina bankii. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Cupuk, Parece el muy común Heliotaurus ruficollis. En primavera se encuentra en todo tipo de flores. Y si son "buenos" o "malos", lee este artículo ;-): https://elhuerto20.wordpress.com/2012/06/09/heliotaurus-ruficollis-amigo-o-enemigo/ ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿¿La mosca podría ser alguna Agromyzidae??? :pensativo: :pensativo: :pensativo:
¿¿Coenosia?? :pensativo: ¿O es imposible con esta toma? [IMG] 765 Anthomyiidae (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, Confirma maroccana. :Smile: Desenfocada pero totalmente válida. :Thumbsup: ¡¡Esos bichitos tropicales de Singapore son de verdad increíbles!! :encandilado: :encandilado:
Vega, Sí, todo encaja con maroccana a la perfección. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
vega, Es alguna especie de Cixidia, quizás maroccana. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Voy a ver si puedo afinar hasta especie con más seguridad. ;-) ¿¿Tienes por si acaso una toma de su carita?
Graciass, Pilu!! :beso: Voy a ver si tengo alguna foto medio decente del triángulo ocelar. Si es así, a Diptera.info va. :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Quizás te suena la 359 porque subí un ancestro el año pasado. :Smile: Son grandes, como las grandes Sarcophaga. ¡¡Gracias por la magnicornis!! Me sonaba a mí, también del año pasado. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¿Musca osiris/ vitripennis? [IMG] 764
Y otra más: [IMG] [IMG] [IMG] 763 Tachina magnicornis (gracias Pilu :Thumbsup:)
Y otra: [IMG] [IMG] 762 Sarcophagidino de los imposibles (gracias Pilu :beso:)
Tachinidae, creo: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 761
Dos Anthaxia: ¿millefolii? [IMG] 301 ¿paralella? [IMG] 302
No es la fuerza de la colleja!!! :risotada: :risotada: :risotada: Medetera (así espero... :Unsure:), que se quedará en sp., me temo. :Smile: [IMG] 760 ¡Salduos! :Smile: :Smile: :Smile:
Animalandia, muy bienvenid@ al foro!! Y además con un vídeo excelente!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Skull, no me atrevo ya! :Whistling: :Whistling: :Whistling:
Y un Cuneopalpus cyanops sobre Pinus halepensis: [IMG] [IMG] 182 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
[IMG]
Mi primera ninfa de Caliscelis bonellii: [IMG] [IMG] 276 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Josivu, No pertenece a las Tabanidae, sino a las Stratiomyidae: Hermetia illucens. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, ¿No es un Systoechus? :ojos: No es cabezón como el ejemplar de Formater. Lo malo es que no veo bien la nervatura. ¡Buenos días! :Smile: :Smile: :Smile:
Y un Valenzuela corsicus, en Crataegus monogyna: [IMG] [IMG] 180
Un Mesopsocus immunis, en una encina: [IMG] [IMG] 179 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Josivu, Aunque no soy Pilu, creo que es un macho de Myathropa florea. :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Creo que con este hay menos candidatos: Anthrenus angustefasciatus. :pensativo: [IMG] 300 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
No sé del resto del grupo si las larvas son fáciles, pero esta especie en particular sí. Además está bastante bien estudiado, por lo de los cítricos. ;-) ;-) Así que no te asustes: mis conocimientos de estos bichos está cercano al 0. :risotada: :risotada: :risotada:
Skull, Para consolarte: ¡¡yo también hago muchas fotos de Sarcophagidae!!! Es que son bonitas, grandes, lustrosas. :encandilado: No tienen culpa de la imposibilidad de ID. :risotada: :risotada: :risotada:
Skull, Con todo la reserva que merece esta familia, diría que tu 227 tiene aires de Clistopyga incitator. :Cool: :Cool: :Cool:
Skull, Parece una larva de Scymnus, grandes comedoras de pulgones. :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.