Saltamon, Alguna pinta de Dyroderes umbraculatus tiene. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y la 1021 parece una Ditomyiidae o Mycetophilidae. No logro ver bien la venación. A ver si encuentro algo, pero hay muy poca info, para variar. :Frown:
PAKo, Parece un Adelphocoris lineolatus. :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
:roto: :roto: :roto: :roto: :roto: La madre que me.... :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: Hasta la canción lo dice: "y que CUMPLAS muuuchos máááás"". :Cry: :Cry: :Cry: Quizás mejor escribir como los indios de las pelis viejas del oeste. :meparto: :meparto: :meparto:
Pues, vega, el viernes había 38º en Holanda. :Frown: Bueno, en Holanda no, en Limburgo. ¡Y muchísimas gracias, de nuevo, por tus claras explicaciones! :Thumbsup: :beso: Y deseo vehementemente que las previsiones para esta ola de calor (hasta el día 17) no se cumplan. :feliz: :feliz: :feliz:
vega, ¡¡¡Lo tenía con "se", pero al final lo quité!!! :Cry: :Cry: :Cry: ¿¿¿Y de verdad, no sé por qué??? :cararoja: :cararoja: :risotada: :risotada: Será el calor que me está ablandando el cerebro. :risotada: ¡Ahora mismito lo corrijo! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Curiosos y apasionantes los nombres populares. :risotada: :risotada: :risotada:
O cigarrón. :risotada: O gañafote en Cádiz, aunque en Huelva este nombre se (gracias, vega ;-)) refiere a otra especie, más pequeña. :meparto: :meparto: :meparto:
Hail, La especie es facil: Anacridium aegyptium. Es una hembra, sí, pero depositan los huevos al principio de la primavera, así que no creo que sea por eso. Es bastante normal que se queden quitos en un lugar durante largos tiempos para no ser detectado por predadores. Ya me corregirán los...
Medrano, Esas arañitas (Salticidae) destacan por correr y saltar y así sorprender a sus presas. Son mis arañas preferidas porque tienen un "cute factor" muy alto. :meparto: :meparto: :meparto: http://scienceblogs.com.br/rainha/2009/04/mais_salticidae/
Saltamon, La segunda Miridae tiene pintas de Deraeocoris ruber. ;-) Y de la primera no veo mucho. Hay muchas con más o menos así. :Frown: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Sí, calor lo suficiente. :roto: :roto: :roto: La arañita parece Menemerus bivittatus. :Smile: Y la mosca alguna Stevenia. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Israel, Mira el género Acontista. Por ahí tiene que andar. :pensativo: :pensativo: :pensativo: Hay algunas fotos de ninfas en la red con esa pinta: http://igm.mantisonline.info/igm-images/141/141 Acontista nymph.jpg. Pero esa especie no es, claro está. Ni hay ninguna seguridad del género. Mis...
Israel, Espectacular saltícido. Lo malo es lo que dice Skull: muchas especies, casi nula info. :Frown: Y las cosas con tu mantis pintan aún más difíciles. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y una polilla, en un almendro: [IMG] [IMG] 708 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Skull, Son los que encuentro: bebés. :Cry: ¡Pero son muy monos! :angelito: :angelito:
Y un bebé saltícido. No tan espectacular que la Lyssomanes de Gorigonzalez, pero adorable como todas: [IMG] [IMG] 320 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola de nuevo Saltamon!!! :Thumbsup: ¡Nuevos equipos, nuevas ilusiones! :risotada: Esta chinche pentatómida es alguna especie de Sciocoris, con pretensiones de microphthalmus. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Poeta, ¡Muy bienvenido al foro!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Para poder facilitar las cosas a los expertos en escarabajos, sería buena idea apuntar en qué lugar vives. ;-) Creo que el grupo al que pertenece es difícil, así que sería buena idea postear una foto dorsal. ¡Saludos!...
Newbe, La primera parece Syritta pipiens, la segunda Eupeodes sp. y la tercera Eristalinus taeniops. Y para tu mosca apuesto por Lucilia, pero no logro ver lo que tengo que ver. :Unsure: :Unsure: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
:meparto: :meparto: :meparto: Sí, me di cuenta y pensaba en algo en algo terrible. :roto: :roto: :roto: Desde luego, no es lo mismo tener un bicho en los cajones del escritorio que en los "cohones" del escrotorio. Me alegró la mañana. :feliz:
Vega, Alguna pinta de Neottiglossa tiene, pero sin seguridad. Y ya ni hablamos de especies. :cararoja: JF, Quizás Myzus persicae, pero yo de pulgones NPI. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
PAKo, La que me dejó Isidro :risotada:. Es Cicadellidae: Artianus interstitialis. ;-) 47: Adonia variegata. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
PAKo, Con tu primera Cicadellidae no puedo hacer gran cosa, pero la segunda es una especie de Hauptidia, muy probablemente de la especie maroccana y la tercera es sin dudas Synophropsis lauri. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola MOhon!! :feliz: ¡¡Muchísimas gracias por las ninfas que me faltaban!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Yo las encuentro siempre en los ciruelos en Arcos de la Frontera: [IMG] 334 Campyloneura virgula ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿Siphona?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] [IMG] 990 Siphona sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Psychidae, supongo, pero no las he visto jamás en una construcción tan simple :risotada:: [IMG] [IMG] [IMG] 650 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y 3 ninfas de Miridae muy pequeñas y muy desconocidas: [IMG] 330 Phytocoris sp., fase IV (gracias MOhon :Thumbsup:) [IMG] 331 Lygus sp. (ID por Luis Álvarez :Thumbsup:) [IMG] 332 Liorhyssus hyalinus, fase IV (gracias MOhon :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pues, pues, mirando y remirando veo las estructuras del hypopygium iguales en ambos ejemplares. Es muy difícil estimar la altura vertical de esas estructuras si las miramos desde arriba, pero veo dos gorduras diferentes. Una parte delgada como punta y debajo de esa una parte sensiblemente más...
Hola Pilu!!! ¡¡Sí, no me lo podía creer!! Hasta especie, incluso con cf., era muchísimo más que esperaba después de tus explicaciones sobre el género. :Laugh: :Laugh: :Laugh: Lo malo de estas Holopogon, como bien sabes, es que no se dejan pillar desde arriba. Están siempre en un sitio alto en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.