¡¡Por supuestísimo!! :risotada: :risotada: :Thumbsup: ¡Gracias por la confirmación! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Rebienvenido, Rufus!! :Thumbsup: Creo que no hay alternativa a Prosopomyia pallida: [IMG] [IMG] 29
¡¡No te preocupes, Pepe!! :Thumbsup: Es muy lógico que identificamos el hilo de moscas con la "niña de las moscas" Pilu. :Smile: :Smile: :Smile: Para tu Myathropa florea no hay alternativa. ;-) Skull, Para lo que te sirve, la Sarcophagidae tiene las pintas de Sarcophaga. :ojos: ¡Saludos! :-)
Skull, Una chinche mírida. Voy a ver, creo que la tengo. ;-) Diría Halticus sp.
vega, ¿¿Y así?? [IMG]S/ n
Vega, Es un Lygus adspersus. Por lo menos así me parece. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
De gustibus non est disputandum; Beauty is in the eye of the beholder!!!!! :risotada: :risotada: :risotada: A mi me parece una polilla muy guapa. :encandilado:
Era el único ángulo que mi cámara, el modelo y mi postura sumamente incomoda me permitieron. :Frown: Tienen la "mala leche" de ponerse siempre entre las grietas de la corteza de los pinos, lo que imposibilita las tomas laterales. ;-) ¡¡Gracias por la casi total afirmación!! :Thumbsup:...
¿¿¡¡Óóótro Tolmerus sp.!!?? :Frown: :Frown: :Frown: Perdón por la mala calidad, pero se había posado ligeramente fuera de mi alcance. [IMG] 49 Tolmerus sp. (gracias Pilu :Thumbsup:)
Sólo estoy seguro de la familia, pero tiene pintas de Thymelicus sylvestris :pensativo:: [IMG] [IMG] 513
Hola mio!!! ¿Tú por aquí? :risotada: Yo, sin tener grandes ideas de orugas, diría Hyles euphorbiae. Pero los cracks ya te lo confirmarán (o lo descartarán, claro está :risotada:). ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Vaya, editaste!! Se han multiplicado las fotos!! :risotada: :risotada: :risotada:
Medrano, El 3 es un Tropidothorax leucopterus. El 4 un Trichodes leucopsideus. El 5 un Enoplops scapha. Y el 6 parece Acmaeodera pulchra. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Taphropeltus andrei, supongo :pensativo:: [IMG] 293
Y el método Clooney!! :mellao: :mellao: :mellao: ¡Muchísimas gracias por la confirmación! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¿¿¿Anthrax leucogaster??? :ojos: :ojos: :ojos: [IMG] 887 Anthrax leucogaster (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Skull, La primera diría Coreus marginatus. La segunda se parece a mis Lygus pratensis. ;-) ;-) ;-) Y la tercera con pintas de Deraeocoris ruber. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Al final mi 496 NO era Lepidoptera sino un Psocoptera un tanto raro y escurridizo: Marcenendius nostras. Fue Luis Álvarez quien me lo identificó!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y el 6 es un Capsodes flavomarginatus y el 7 una Aphrophora alni. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
PAKo, Esa preciosidad te la identificó Pilu en el hilo original: Helina clara. ;-) ;-)
Una fuente muy fidedigna me ha susurrado Liocoris tripustulatus para tu 7. Y no puedo estar más de acuerdo. :Thumbsup: :Thumbsup: Así que olvídate de Lygus pratensis. ;-) Me tengo que olvidar de las prisas, esas muy malas consejeras. :cararoja: :cararoja: :cararoja: :meparto: Respirar y...
Paco, Número 3 es alguna especie de Eumenes, quizás coronatus, pero con un cf. de aúpa!! :meparto: El 7 es un Lygus pratensis. El 8 parece una Chrysolina amaericana. Y 9 & 10 parecen Psilothrix viridicoerulea.
¡¡Vaya casualidad!! Es increíble SG: una foto de un perro-cocodrilo. :meparto: :meparto: :meparto: ¡¡¡Gracias por tu buen humor, Josivu!!! Como siempre me alegras la mañana. :Smile: :Smile: :Smile:
Además en 3 puntos muy alejados entre sí: Asturias, Almería & Minas de Riotinto. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Además, mi ejemplar va estar en muy buena compañía mañana en BV: con el tuyo y él de tu hermanísima. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Muchísimas gracias por tu amabilidad!! :beso: :beso: :beso:
¡¡Ni de coña!! :risotada: :risotada: :risotada: Ya sabes, mi ciudad de nacimiento tiene fama de gente exagerada, igual que mi tierra de acogida, Andalucía. Soy exagerado al cuadrado. :meparto: :meparto: :meparto:
Sí, por ese lado estaba buscando, aunque el colorido era muy diferente a los ejemplares que había visto hasta el momento. Y desde luego, la planta también nos lleva a esa especie. ¡¡Muchas gracias, Isidro!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Toda la razón, Isidro!! :Thumbsup: :Thumbsup: Lo que pasa es que hay errare y errare. :meparto: :meparto: :meparto: Además, soy muy exagerado. :Whistling: :Whistling: :Whistling:
Josivu, Yo metí la pata ad fundum con Paragus (o Paragus sp. ;-)) porque es un himenóptero del género Hylaeus, como sabiamente ID Pilu!! :Smile: :Smile: :Smile: Y eso sí es como confundir un perro con un cocodrilo. :Frown: :Frown: :Frown:
[IMG] ¡¡¡¡¡VAYA DÍA LLEVO!!!!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: No me había fijado para na en la venación. Viendo ese abdomen y el estilo del bicho me llevó al error. :Cry: :Cry: :Cry: ¡¡Gracias, porque así tiene un apellido, que no hubiese tenido siendo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.