¡¡Gracias Pilu!! :Thumbsup: Efectivamente es de ahora. Fue el martes a las 11:15 en un Pinus pinea. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¿¿Tolmerus?? :pensativo: [IMG] [IMG] 48 Tolmerus sp. (gracias Pilu :Thumbsup:)
JF, no sólo las de Almería. :Frown: :risotada: Una complicada de Minas de Riotinto y ni estoy del todo seguro que sea una polilla :risotada: :risotada: :risotada:: [IMG] [IMG] [IMG] 496 Marcenendius nostras (Gracias Luis Álvarez :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Dos pequeñajos: [IMG] [IMG] 309 Corticeus pini (gracias Isidro :Thumbsup:) y este curcu en un alcornoque: [IMG] [IMG] 310 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
MANU_, La informática no tiene nada que ver con la lógica!! :risotada: :risotada: :risotada: Luego te miraré tu 187. No son tan imposibles como nos quieren hacer creer (mira la página anterior con el mío). Pero sí, ayudarían fotos laterales y alguna del cuello más de cerca. ;-) ¡Saludos!...
Medrano, Mira Tephritis postica para tu 773. :ojos: Y creo que tu 774 pdría ser alguna especie de Syrphus. :ojos: :ojos:
MANU_, Tu doli tiene pretensiones de Neurigona. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola MANU!! :Thumbsup: Curiosos problema. :ojos: :ojos: :ojos: Intenta editar y quitas la foto un momento. Guarda el mensaje sin foto y luego lo editas otra vez poniendo primero el número y después insertas la foto. A ver si así... ;-)
Miranda, Son Berberomeloe majalis, escarabajo aceitero. Muy corriente en primavera. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola Louis, Parece una preciosa Volucella inflata. :encandilado: :encandilado: :encandilado: Pero los expertos ya te lo dirán con seguridad porque hay una especie muy parecida, Volucella pellucens. ;-) Pero decanto por inflata por la anchura de línea entre los ojos de las hembras: en inflata...
Chema, Moscas con ese aspecto general hay en varias familias. Simplemente viendo un poco la venación de las alas ayudaría a afinar un poco más. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
MOhon, ¡Muchas gracias por la confirmación! :Thumbsup: Es lo bastante distintivo. :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pues, se cambian los números de las contestaciones también. :mellao: ¡¡Con dos...!! :Cool: :Cool: :Cool:
No, no. Esos no son biguttatus. :meparto: Con esas pintas hay muchas, si no mal me acuerdo. :desconsolado: Luego en casa lo comprobaré. ;-)
Vale! Y si hay confusión de páginas, lo explicaremos con mensajes. La primera foto cuya numeración hay que cambiar es la del mensaje 1852: la 650 de Isidro debe de ser 652. Y luego la foto 251 de Josivu debe de ser 653.
Es verdad. Los machos tienen una cornamenta de aúpa. :risotada: :risotada: :risotada:
No sé a qué manera te refieres. :ojos: :ojos: :ojos: ¿Tu 772 podría ser una Physocephala lacera? :ojos: :ojos: :ojos:
Y arreglado ya del todo (así espero...). :Smile:
¡¡Sí!! Ya veo. Entonces + 402. Y arreglando... :risotada: :risotada: :risotada:
Y mis numeritos arreglados. :Smile: Y subo una Ectophasia crassipennis para que quede bien arreglada la numeración: [IMG] [IMG] 771
¡¡¡¡¡VAYA!!!!! Hemos saltado de 650 a 251 en la página 124. :risotada: :risotada: :risotada: Voy a arreglar las mías y la próxima foto debe ser 769.. :Smile: Es fácil: simplemente sumar 400! ¡¡Gracias, JF, por estar atento!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Vega, Quizás un Bruchidius biguttatus. No sabría decir en qué se diferencian machos y hembras. :cararoja: :cararoja: :cararoja: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Veremos lo que opinan nuestros expertos. ;-) Es que no tengo idea del tema y tampoco encuentro nada útil en SG. :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Creo que entre las Chironomidae existe la viviparidad. :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saldudos! :Smile: :Smile: :Smile:
Ya temía que iban a llover las collejas... :Unsure: :Unsure: :Unsure: Últimamente hay fuertes tormentas, Diptera, Heteroptera,.... :risotada: ¡Gracias por la aclaración y por ir detrás limpiando! :Thumbsup:
¡¡No pinta bien para mi ID!! :meparto: :meparto: :meparto: ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, Toda la pinta de Saldula arenicula. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, Tiene las mismas pintas que mis Scythris. :pensativo:
Vega, ¿¿¿No es una Ulidia apicalis??? :ojos: :ojos: :ojos: Con muchas ¿¿??:ojos::ojos: porque últimamente no doy ni una. :mellao: :mellao: :mellao:
Pues, ahora que lo dices. :feliz: Además veo sólo 3 setae dorsocentrales y no 4. :pensativo: :pensativo: :pensativo: También el tamaño me encaja mucho mejor. :Smile: Así que Anthomyiidae. ¡Muchísimas gracias! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.