Si las hojas son de él, pero esos frutos me parecían diferentes, aunque viendo fotos en Google si que se parecen. Yo tengo fotografía de los frutos y parecen totalmente diferentes a éstos.
Solanum bonariense lo conozco bien en flor y en fruto, y no se parece en absoluto, pero estoy cambiando de opinión al ver fotos en Google. Creo que tienes razón. Gracias.
Este Solanum estaba en el Bot. de Valencia, pero no tenía cartelito. No me suena de todos los que hasta ahora he visto, y es un género tan amplio....... Alguien lo conoce?. Sugerencias. NORI, XIFA, FERNANDO....., gracias La foto no es muy buena, pero es todo lo que tengo. Se aprecia una flor y...
laxiflora
Creo que se trata de un cultivar de Pelargonium quercifolium. Lo que no se es cual
hay cultivares de Hedera helix con ese tipo de hojas. Lo complicado es precisar cual es. Recuerda al cultivar 'Irish Lace'
diría que Euphorbia enopla
y el segundo que es tan conocido ¿no te lo dicen?. Una acacia de 3 espinas, Gleditsia triacanthos
pues se te complicaría más pues creo que P. tectorius el nombre válido para P. baptistii, P. sanderi y P. veitchii. Es decir todo es lo mismo por lo visto. A juzgar por la enorme cantidad de sinonimias existentes para esta especie, debe ser muy variable sospecho.
Opino como tú. [IMG] [IMG]
esas hojas parecen de alguna Dioscorea
misma opinión
quizás Crassula exilis subsp. cooperi
muy buenas fotos, y parecen correctas las determinaciones
totalmente de acuerdo. Peperomia prostrata se vende como planta de interior en cestos colgantes, y es idéntica a esa
yo pensaría en Parthenocissus tricuspidata 'Veitchii' para la 1. La 2 no la conozco.
es lo más sencillo, como dice Tomaset. Iochroma cyaneum e Iochroma australe. Así las tratamos en nuestra Flora, tomo 6
pues eso también lo he pensado yo
la segunda podría tratarse de Hohenbergia stellata o especie afín
Las inflorescencias de Aechmea pubescens recuerdan al menos la primera.
Uff, no me lo compliques. Lo dejaremos en caudatum, porque hacerle un seguimiento sería comp0licado para mi. Gracias
Son perennes, aunque el follaje pueda sufrir si hay un frío fuerte
Fernando ha dado en la diana. Las dos están en Murcia [IMG]
claro, en un jardín botánico y no comercializada. Gracias
Muchas gracias Nora. Sabía que no fallarías. Las fotos fueron tomadas en el Jardín Botánico de Valencia, pero el tema de los cartelitos en la zona de los helechos no estaba muy operativo, cambiados de sitio, etc.
Yo para los helechos soy muy negado, pero apelo a la sapiencia de XIFA o de NORI para su identificación. Gracias a ambos. [IMG] porque creo que el siguiente si lo he identificado bien como Adiantum caudatum ¿no? [IMG]
el género es Brownea
parece Ligustrum lucidum
yo diría Aubrieta x cultorum
nadie porque es correcto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.