Bueno, ya de vuelta, y cumpliendo con lo prometido, pongo un par de ejemplos de palmeras tocadas en mayor o menor medida por el "picudo rojo" y que tras ser sometidas a "cirugía" eliminándoles la parte de yema afectada, se fueron recuperando, aunque tengo que decir que la del segundo ejemplo,...
pero eso es válido para diferenciar las frecuentes Colocasia esculenta y Alocasia macrorrhiza y especies afines
misma opinión
yo tengo seguimiento a palmeras durante 2-3 años a las que se les había realizado cirugía en la yema terminal, mostrando como habían reaccionado favorablemente. El problema es que estoy con la tablet y todo ese material fotográfico está en mi PC. Hasta después del 23 no regreso y no puedo hacer...
lo es sin duda
hoy he estado con Conchi, quien amablemente me ha llevado a ver algunas instalaciones y centros de jardineria. Me lo he pasado muy bien y he podido fotografiar algunas plantas nuevas para mi.
si MANU., el tema de los nervios basales es clave para diferenciar ambas especies. el montaje, aunque erróneo, sirve para captar la idea, pues los nervios basales son parecidos. Gracias por el consejo para la tablet :risotada:
para mi es una forma juvenil de Ficus maclellandii, que en el mercado se suele ver como Ficus binnendijkii 'Alii'. SORBUS ese montaje está mal, pero para el concepto de los nervios basales es válido. En realidad las hojas que he denominado Ficus binnendijkii son en realidad de Coussapoa...
no puedo hacer montajes porque estoy con la tablet, en Tenerife, pero para mi todas son Erythrina lysistemon, que es otra especie diferente a E. caffra. En su dia puse el montaje comparativa, que lo tengo en el PC
es del género Ceanothus
gracias MANU
es lo que tiene de bueno la jubilación...:risotada:
y añadiría 'Lutea Plena'
Me he adelantado. estoy con la tablet, desde Tenerife (Canarias), de vacaciones, y me he conectado un ratillo......
parece Tradescantia zebrina
Separa los nombres con una coma y un espacio.