El 1 yo me inclino por Ficus rubiginosa. La 2 no se aprecian bien esas hojas, y puede ser varias cosas
pues parecen Kleinia neriifolia y una Lobelia
más que probable Blechnum gibbum
parece Tithonia diversifolia
En principio uno piensa en Aeonium arboreum que por estar en esas condiciones de precariedad reduce sus rosetas de hojas a la mínima expresión. Me llama la atención la abundante ramificación.
Hylocereus undatus?
tiene pinta de ser muy buena tapizante
De las conocidas y habituales yo me inclino por Araucaria cunninghamii
quizás Leucadendron galpinii, que tiene el follaje de esa forma
Esa me la conozco y sin duda debe ser Acacia stenophylla. En España es muy rara y sólo la he visto una vez en Barcelona y otra vez en Murcia (La Manga)
la cosa parece estar entre Melaleuca radula y Melaleuca wilsonii pero hay muchos parecidos
Está claro que se trata de esa especie, que parece puede tener apariencias muy diferentes :okey:
Esta si que parece ser Scrophulariaceae, Eremophila?, Leucophyllum?
pues será su prima hermana, porque la apariencia.....
pues parece Senecio greyi
Estas de Tenerife las confirmo, porque yo también las tengo localizadas y fotografiadas.
a mi me recuerda a una Scrofulariácea, tipo Eremophila o similar
estoy pensando en Tephrocactus, o en Opuntia salmiana, no se me ocurre otra
no, todas las Cassia no son Senna, no todas pasaron a ese género http://www.arbolesornamentales.es/Cassia.htm
con esa flor y ese fruto tiene muchas posibilidades de ser Cassia siamea que es frecuente. En Canarias suele verse, al menos en Tenerife conozco varias Esta foto es de unos ejemplares que hay en la calle del Pilar, delante de la Iglesia del mismo nombre, en Santa Cruz. [IMG]
la disposición y forma de los estambres es muy diferente. Te pongo montaje. A mi me parece flor de Cassia (Senna), pero ahora mismo no se que especie puede ser. [IMG]
En Iturrarán citan en cultivo Vauquelinia corymbosa
¿Cómo has dado con ella Nora?. Mis sospechas estaban bien fundadas por el aspecto de las flores (Asclepiadaceae, ahora Apocynaceae-Asclepioideae), pero por alguna razón no está incluida en el estudio sobre Lianas de México que cité y que revisé, y por eso no di con ella. Quizás todo estriba en...
He tenido la paciencia de ir comprobando todas las trepadoras citadas para Tamaulipas (TAM) en el trabajo "Lianas de México" y no he hallado nada que se le parezca. Me rindo. El documento lo puedes hallar en http://www.scielo.org.mx/pdf/bs/v93n3/v93n3a2.pdf
No se ve bien la flor, me recuerda a alguna Asclepiadaceae
Lo siento Isidro, tienes razón, y si es arbustivo no parece que Q. agrifolia sea buen candidato. Quercus durata podría ser otro candidato, y este si que es arbustivo y con hojas menores que las de Q. agrifolia. Parece que la cosa va a estar entre tu propuesta y Q. durata, que son las más parecidas.
Quercus agrifolia es otro candidato y planta muy frecuente en California
diría que Datura metel
aquí hablan de la especie y cultivares http://cookislands.bishopmuseum.org/species.asp?id=6564
Es igual a la que hay en el Parque García Sanabria de Santa Cruz, y yo la tengo por C. cacalaco
Separa los nombres con una coma y un espacio.