Está en la lista de árboles cuyo cultivo debe estar muy controlado, al igual que Acacia saligna, Leucaena leucocephala y algunos otros, aunque dependiendo de la zona de España donde se encuentren se convierten o son más propensos a ser invasores y nocivos. Por ejemplo, aunque no es árbol,...
de acuerdo. La diferencia evidente es el número de espatas en la inflorescencia, que en S. nicolai están agrupadas, como se ve en la foto, y en S. alba solitarias. [IMG]
En Venezuela crecen Triplaris caracasana y Triplaris americana, además de alguna otra, cultivándose en ocasiones en parques y jardines ambas especies mencionadas, que tienen flores que se tornan rojizas al fructificar
si no tienes problemas con el inglés este documento te será de utilidad para identificar numerosas variedades de Aglaonema http://www.aroid.org/genera/aglaonema/aglaonema_success/aglaonema_success.pdf
hasta el género se llega bien, Drosera. La especie......:pensativo:
Te los relaciono a continuación así de memoria: Schinus lentiscifolius Araucaria cunninghamii Parthenium tomentosum Casuarina glauca Cinnamomum camphora Acacia stenophylla Bauhinia forficata Enterolobium contortisiliquum Faidherbia albida Prosopis velutina Virgilia divaricata Cocculus...
creo que es una planta canaria, Ceballosia fruticosa
¿tienen que cumplir las tres condiciones?, porque lo de preciosidad es algo, en parte, subjetivo, y lo de atracción de aves supongo que dependerá enormemente, por un lado, de la cantidad de aves existentes en la zona y, por otro, de la producción de frutos que constituyan alimento para ellas....
parece también Eryngium pero secos
el famoso Eryngium maritimum
En Canarias recuerdo de niño consumir mucho "dulce de guayabo", que venía en unas pequeñas cajas de madera que luego utilizábamos para jugar construyendo diversas cosas.
en el otro post hablaba de posible apocinácea del género Rauvolfia, pero nada que ver después de ver este otro post y las sugerencias propuestas. Cestrum cuadra bien, pero si los frutos son morados no será Cestrum nocturnum, cuyos frutos son blancos. Será más bien Cestrum diurnum o Cestrum...
pues ese nervio central blanquecino y si dices que tiene flores pequeñas olorosas, como de jazmín, me trae a la cabeza una Apocinácea, concretamente del género Rauvolfia. La especie concreta ya no sabría decirte.
diría que se trata de Triteleia laxa
Leo en la obra de J. Seidemann "world spice plants". Economic usage, botany, taxonomy. Springer.2005 Mentha x piperita 'citrata' (sinónimo Mentha x piperita L. var. citrata (Ehrh.) Brig. nombres comunes: inglés: bergamot mint, eau de Cologne mint, lemon mint, orange mint francés: Eau d' Cologne...
No tienes de que disculparte. En todo caso quizás he sido yo algo brusco en mi contestación. Guías de campo sobre flora de Norteamérica tengo algunas, entre ellas las que me comentas de Audubon, y casi todas adolecen de lo mismo. Los mejores libros y guías son floras más locales, y algunas...
pues si, y seguramente será lo que buscabas en realidad.
Misma opinión. Yo la tengo fotografiada en la zona de Calblanque (Murcia)
ciertamente es así, pero ¿y qué?, es el único libro que conozco sobre mentas. ¿sabes tú de algún otro?
si que parecen ser la especie que dices
Tecoma stans yo jamás he visto otro color que no sea el amarillo. Para ver rojos y anaranjados en el género Tecoma debes acudir a otras especies, como T. garrocha, T. capensis, T. x smithii, etc.
MISMA OPINIÓN
creo que se llama Centaurea aspera
El único libro sobre el género Mentha que conoco es éste http://www.gbv.de/dms/bs/toc/52276374X.pdf
sin duda debe serlo
coincido con CRASH, la primera Annona cherimola. La 2 parecen de Eriobotrya japonica
sabes que da igual Fernando. Es llamativa la sincronización exacta de ambas respuestas. :risotada:
parece Strobilanthes dyerianus
esas flores sin abrir son las que delatan a un Lilium más que Oenothera biennis, a la que morfologicamente recuerda
me recuerda a Aloe x delaetii
Separa los nombres con una coma y un espacio.