parecen hojas de aguacatero y morera
parece ser lo que se llama Hoya carnosa 'Compacta'
probable Leucaena leucocephala
Se trata de un almez, Celtis australis
¿ y no has pensado en Albizia julibrissin?
tienes toda la razón.
pues a lo mejor no es ni una ni otra, sino G. brachyphylla, pues las hojas parecen ser lisas, sin asperezas [IMG]
no me parece que sea G. carinata
yo creo que ambas son la misma especie, Gasteria disticha o Gasteria pillansii, no estoy seguro cual de las dos
toda la pinta de Syagrus romanzoffiana
Yo hubiera dicho Gasteria acinacifolia
de acuerdo con XIFA. pongo de nuevo comparativa de las flores de Brugmansia. [IMG]
pero esa maceta donde pongas varios esquejes debes mantenerla siempre con ligera humedad, en lugar fresco y con sombra.
eso parece
probable Trachelospermum jasminoides
mis candidatos están entre Opuntia chlorotica y Opuntia engelmannii edito: descarto O. chlorotica y me parece O. robusta otra opción, pero no descarto O. engelmannii var. engelmannii
si, con ese tipo de hojas podría ser algún Leucanthemum, como L. maximum o el híbrido L. x superbum Casualmente estoy preparando un artículo sobre "margaritas" en el sentido más extenso de la palabra.
sin duda.
parece un Syzygium, como S. cumini o alguna especie parecida
La 1 parece ser Cassia sturtii (aunque ahora creo que está considerada como subespecie de Senna artemisioides). Y un saludo
ya ves las casualidades. El tema es que se trata de arbolitos aún muy jóvenes, con las hojas muy grandes y carentes de flores y/o frutos para confirmar la identificación. Por eso pregunto, por si alguien de zonas tropicales está acostumbrado a verlos de jóvenes.
para los foreros de lugares más tropicales. He fotografiado este arbolito joven en un vivero de Tenerife. ¿podría ser Dillenia indica?. Le veo mucho parecido con sus hojas. Gracias por los aportes [IMG]
Cada vez se puede ver con más frecuencia. Es de la familia Thymelaeaceae y se llama Pimelea ferruginea
a mi me parecen 1. Triteleia laxa, como apunta Rafael 2. Plantago lanceolata 3. parece una Valerianácea, como apunta Fernando.
a mi me parecen la misma especie. Ten en cuenta que siempre hay una pequeña variación natural que hace que no tengan porqué ser idénticos en todo. Esa forma de hoja y ese margen ciliado es bastante típico.
uno de tantísimos híbridos de Rhododendron. Ya sabes, suelos ácidos y lugares con poco sol o a media sombra.
yo diría que es un pino canario (Pinus canariensis)
sin duda son circunstancias del cultivo, más o menos en situaciones favorables. Sólo se suele cultivar Acca sellowiana (sinónimo Feijoa sellowiana), aunque el género tiene 2 especies más. [IMG]
perdona que me meta Lourdes. Ese tipo de flor del que hablas, con un cono central, es propio de Ruschia, pero también de otros géneros de la familia. Ruschia tiene hojas claramente triangulares en sección, con una parte plana superior y otra más o menos aquillada o redondeada inferior, mientras...
mmmm...¿del género Scolymus?
Separa los nombres con una coma y un espacio.