Supongo que Mammillaria sp. Es un 'curro' llegar a especie, Clause, ármate de paciencia y busca en tito google.:Wink: Saludos
Formater, diría que es Erodium chium y, probablemente, la subsp. littoreum que se diferencia de la otra subsp. existente (chium) por ser de porte más pequeño y tener las hojas superiores tripartidas, no trilobadas, como esa que presentas con muy buen criterio en tu foto. Saludos
Pepecg, a mi la 4 me parece Capsella rubella. Saludos
Mira a ver Atractylis cancellata para la primera. Supongo que lo has fotografíado en mano xq estos cardos no suelen sobrepasar los 3 dcms. Saludos
Me da pinta de Annona cherimola, pero no me hagas demasiado caso, espera a Nori, Macé...etc.
¡Vaya fallo! xq el apellido ya da clave del nº de costillas. Ni me fijé en tan 'nimio' detalle.:risotada: Para solucionarlo te podría decir Euphorbia heptagona :meparto:, pero no, no se parece en ná, aunque curiosamente existe. (Además ésta parece tener más de 7).
Sí, yo diría Euphorbia trigona. Saludos.
Hola, Sandra. La 1 creo que es Peperomia, tal vez Peperomia obtusifolia. Saludos.
El 1º me parece Prunus avium, pero prefiero q me lo confirméis. No estaba silvestre sino que sobresalía de un pequeño huerto. La 2ª me suena a la forma q tienen los Sonchus de empezar a crecer (no creo que lo sea), pero como las fotos son de Rumanía, pues por si las moscas no es ni una...
Sí, está más que claro. Gracias igualmente, Clark y DEL :Thumbsup: Saludos
Gracias, Sorbus, sí que lo es....y no tenía aun el ciprés de Lawson, genial.:Thumbsup::Laugh: Edito: Perdona, Clark, no te vi, en principio veo fotos con conos rojizos semejantes a los míos, pero voy a mirar tu propuesta. Está difícil xq no salieron las fotos con demasiada definición, estaba...
Supongo que podría ser Platycladus occidentalis, ¿no? Siento la poca definición. [IMG] [IMG] Parque urbano. Brasov; 29.3.2016 Saludos
No creo que sean las mismas, compañero, ahora, que se me ocurre una idea para emprendedores: discotecas adaptadas para sexa y septuagenarios, zumos y tés, profusión de lentas seguidas y sesiones de remember, mucho sofá y cierre tempranero :meparto: Bueno, la verdad es que no me convence nada,...
Pero, Pako, no te lo decía para que lo corrigieras, simplemente me hizo gracia y pa despistaos, yo, que me quedan días p´abandonar el 60. :silbando::Roflmao::Laugh:
Clark, si tienes en casa esa planta, intenta hacer fotos más nítidas de la zona proximal del tallo donde se insertan las hojas. En Senecio kleinia el tallo suele formar un dibujo muy concreto. De todas formas mira tb Senecio lineatus y/o especies cercanas. ¿Es una planta adquirida o cogida...
Bueno, Jotaefe, yo estuve el otro día rebuscando salvias americanas (me daba un poco esa pinta tu arbusto aunque no coincidían demasiado las flores), pero ya ves, XIFA ha sido más avezado. De hecho yo ni siquiera conocía el género Hyptis que, precisamente despues de Salvia, es el más extendido...
Yo tb estoy con Sorbus en la mayoría de sus identificaciones, pero, compi sexagenario (o casi), por aquí no ha aparecido Sorbus.:risotada::mellao:
Hola, Clark. La 3ª probablemente sea Senecio kleinia en relativo buen estado.
Parece una oruga de Noctuidae, hay muchísimas muy similares. Saludos
Gracias, Jotaefe, es una buena pista y de ser, sería mi 1ª 'Formica', no tengo ese género. No obstante, antes o despues la subiré a BV pero voy a echar un vistazo, creo que hay un checklist de hormigas parecido al de arañas en biodiversidad. Saludos.:Thumbsup:
Tal vez Ficus rubiginosa. Saludos
Unas hormigas de Rumanía. Esta primera me parece Lasius sp. y encima la calidad de las fotos no da para mucho, así que si confirmáis el género, magnífico. En zona antropizada con cultivos y casas. [IMG] [IMG] 606 Entorno de Bucarest; 30.3.2016 Con éstas conseguí alguna foto mejor y parece una...
No, Antopost, estos se dedican claramente a los vegetales y como te dice Bern tienen pinta de parecer de la familia Coreidae; las vinchucas (Triatoma infestans), aun siendo del orden Hemiptera como los de tu foto, pertenecen a la familia Reduviidae, donde hay especies que "chupan" otros insectos...
Gracias, Enrique, este intercambio me ha servido para empezar a aclararme y poder nombrar las cosas con cierta exactitud e independientemente de que aquí generalmente no entremos en denominaciones anatómicas excesivamente precisas sí podamos ponernos de acuerdo en lo que decimos. Saludos :Thumbsup:
Gracias, Enrique, yo lo de las zonas lo decía por ésto: [IMG] Pero, vamos, parece que esas "líneas" se incluirían dentro lógicamente dentro de cada zona del ala de una mariposa. Tal vez tb la fisonomía y anatomia de lepidoptera esté condicionada por la antigua división entre ropalóceros y...
No es el sitio ideal para preguntarlo c...., aquí nos dedicamos más a identificar que a proponer formas de eliminar los insectos, arácnidos o acariformes, como es el caso de tu araña roja, pero bueno, el jabón potásico, el aceite de neem o preparados machacados de ajo pueden controlarla aunque...
En efecto, Jose, acabo de llegar a ella desechando 'ochreata', 'andina' y 'chilensis', yo andaba tb buscando en la red cual podría ser en concreto.:risotada: Me despistaban mucho esas hojas anchas, basales que no pertenecen para nada a la Ephedra en cuestión. Un saludo.:Thumbsup:
Más que flores yo diría frutos. Me recuerda a algunas efedráceas que crecen en Europa con frutos con estructura semejante. Yo revisaría la familia ya que se distribuyen por todos los lugares templados, cálidos y áridos de la Tierra excepto Australia.
Gracias, Enrique, a veces todo es una cuestión de terminología, así que permiteme que use tu I. minuscularia para llegar a lugares comunes. He subrayado flojo los grupos de puntos a los que te refieres. Lo subrayado en verde sería la fila terminal ¿si?, la en rojo la postmedia y la subrayada en...
Enrique, por lo único que puedo no perdonarte es por no enrrollarte más. Estamos faltos de personal que argumente por qué o por qué no identifica de esta u otra manera un insecto. Así aprendemos.:Thumbsup: Respecto a la id. de la Ideae de Jose, estoy como él, identifico más por comparación, a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.