Que maravilla y envidia de Typhonium blumei, con lo que me gustan las aráceas! Pero Mar y Arena tiene razón con lo del tema nuevo, entiendo que puede costar al principio si no estás acostumbrado a publicar cosas en el foro :)
1 Armeria maritima 2 Iris seguramente germanica (alguna duda con Iris lutescens pero pienso mucho más probable que sea uno de los "dwarf bearded iris" de colores, derivados del I. germanica) 3 Silene creo que Silene armeria 4 Nymphaea sp. o hybr. 5. Cestrum cf. fasciculatum
Muy probablemente un macho de Cheiracanthium sp.
La otra planta es una Dieffenbachia seguine 'Camilla'.
En las fotos no se ven muy bien pero solo pueden ser, o tisanópteros (trips) o cicadélidos y en ambos casos se alimentan de la savia de la planta pudiendo perjudicarla por sus picaduras.
La pastinator es absolutamente indistinguible de la tenuirostris en esa foto. Hay que verle el pico. (En mis tiempos se consideraba a la tenuirostris subespecie de la pastinator). Pero acabo de mirar y la única especie de las mencionadas que Walsrode posee es C. sanguinea, por lo que esa es la...
Oxycarenus hyalinipennis y sí, la hembra es la más grande, como suele suceder en casi todos los grupos de insectos.
Si, con un mordisco de ¿mantis? en el cuello, bueno parece que también le ha comido una pata, antes de que la víctima escapase.
No existe tal cosa como un "teléfono de infojardín". Iniciar un tema nuevo es muy fácil una vez estás en aquel subforo donde quieres publicar el tema, arriba a la derecha en el encabezado de cada subforo hay un botón verde que dice "Crear nuevo tema", es pulsarlo, escribir lo que quieras y...
Si, aquí va la identificación de especies, por lo tanto tu tema no guarda relación con este apartado del foro ya que nada de lo que planteas en tu tema tiene que ver con la identificación es especies. Todas las plantas del mundo son de exterior, pero algunas no soportan el exterior fuera de su...
El primero es el nombre común en inglés (bueno lo correcto es periwinckle, no periwimkle) para todas las especies de Vinca y Catharanthus), el segundo es el epíteto genérico de un género emparentado (pero claramente diferente) en el cual antiguamente estaba incluido el Catharanthus roseus (como...
Es una planta extremadamente común, muy frecuente en interiores, y con un nombre extremadamente conocido, incluso por gente sin afición a la botánica; ya te hemos dicho todos que se trata de una Schefflera arboricola.
No es ni Anas puna ni Anas versicolor, no es ninguna espátula (que no se parecen en nada a los patos) y es una inconfundible cerceta hotentote (Anas hottentota), """""""Spatula""""""" no existe como género (al que diga que sí hay que colgarlo de un pino por los cataplines :P)., la paloma es la...
Es de raíz normal y sí se puede tener en maceta.
No, no va aquí. Su sitio es éste: https://foro.infojardin.com/forums/1-planta-de-interior.13/
Es planta tropical (al igual que las begonias que se ven en la misma imagen), en principio no soporta heladas. Los patios interiores suelen quedar relativamente resguardados de ellas.
En principio es una Peperomia, pero cual ya no lo sé. Una posibilidad es Peperomia rotundifolia.
Es un himenóptero, concretamente una abeja.
Garrulax bicolor, tengo pendiente mejorar mi foto de la especie que es horrible (hecha con la antigua compacta sin zoom).
Concretamente Sanchezia speciosa.
El cual no existe y su género es Schefflera ;) ;) ;)
Solo puedo dar unos vagos apuntes :( 1 Boraginácea. Tal vez algún tipo de Omphalodes pero no me hagas mucho caso. 2 Lychnis coronaria 3 Araucaria... angustifolia creo 4 Oenothera sp. 5 Plantago media
La palmera es Chamaedorea elegans, la otra está correcta :)
Lo es, en concreto la bellísima Zygaena occitanica.
Te sugiero un almez, un majuelo o un arce de Montpellier.
Que pinta de "bulbos sacados de la naturaleza" que tienen esas mesas. No digo que lo sean pero... por la gran cantidad de bulbos bien maduros puestos ahí de cualquier manera amontonados, da esa impresión. Supongo que de ser así, sería legal extraerlos (al ser una especie muy común y no...
No fui yo quien sugirió una Koelreuteria. Desde el principio dije que era una Melia y sigue siendo lo que sigo pensando. Las hojas de los árboles adultos no te servirán para comparar con la foto, has de comparar las de plantones. Conozco los plantones de Melia pero no los de Koelreuteria por eso...
Ninguno, en realidad es un x Gasteraloe.
Gracias, de esta lista hay algunas especies más fáciles de ver y comercializadas que otras y alguno de los Allium especialmente el giganteum y en menor grado el christophii, el giganteum está entre las plantas menos raras de la lista, se de muchas páginas web que los venden pero no haría un...
Gracias, pero no me interesa el puerro, especie muy fácil de ver en el medio silvestre en mi zona.
Separa los nombres con una coma y un espacio.