Otro cromo que me faltaba: [IMG] [IMG] 381 Pterolepis spoliata
Siempre hace gracia volver a ver una de estas. Además, no tenía foto de la hembra hasta ahora. [IMG] 1379 Oplodontha viridula en un lentisco junto al mar.
Ésta sureña me faltaba en mi colección de cromos :D [IMG] [IMG] 453 Orthetrum trinacria
Me lo temía :-( gracias! ¿Habrá más suerte con ésta? No sé ni la familia: [IMG] 3630
Cuando van patrullando por el aire durante el dia es muy dificil hacerles foto, pero cuando acuden a la luz no hay manera de quitárselas de encima. [IMG] 452 Anax parthenope
A las pruebas me remito (fotos) :cool:
La segunda es Lavandula dentata, la primera ¿la has olido? no descartaría que fuera algún Helichrysum.
A éste también le tenía muchas ganas: [IMG] [IMG] [IMG] 380 Arachnocephalus vestitus
[IMG] [IMG] Un pompílido grandecito (tamaño Podalonia) y totalmente negro que llamaba la atencion por el entorno marino donde lo encontré, entre las algas arrastradas por la marea. En una playa de guijarros en Alcazaba, Almería, 26 de julio. ¿Alguna idea? (@Piluca_Alvarez por favor resucita! te...
La primera vez que veo una de estas: [IMG] 3629 Alucita sp. Identificable? (Almería, dentro de una mina abandonada)
Otra mosca rarichula: [IMG] 1378 Trigonospila transvittata [IMG] Como curiosidad, en esta hoja fue donde se posó. Una hoja seca de olivo... De dos puntas!
Y otra joyita del sur: [IMG] [IMG] 3628 Colotis evagore
Primera vez también que veo vivo uno de este género: [IMG] [IMG] 1302 Opilo domesticus
Una joyita, el "Sceliphron azul" [IMG] 1034 Chalybion flebile, muy inquieto...
Y un grillo cavernícola: [IMG] 379 Petaloptila barrancoi en una mina abandonada
Me encanta ese emoticono no lo conocía :D
No sabía que los opiliones hacían estas aglomeraciones :sorprendido: [IMG] [IMG] 482 Cosmobunus granarius en una mina abandonada
[IMG] 48 ninfa y ooteca de Ameles picteti [IMG] 49 la inconfundible ooteca de Sphodromantis viridis, por desgracia no pude ver ningún adulto, ni siquiera ninfas
Y otra rareza soñada desde hace mucho: [IMG] [IMG] 378 el raro "saltamontes del cerrillo", estrechamente ligado a dicha planta. Brachycrotaphus tryxalicerus
Halictus sp.
Y ahora... la joya de la corona, el insecto más deseado de todo el mundo desde que tengo memoria, y por supuesto el motivo de mi viaje a Almería. No pensaba que la suerte fuera a sonreírme tan espléndidamente. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y no vino una sola... sino... DOS!!!!!!!!! [IMG] 24 Lertha...
[IMG] 23 Suarius walsinghami, una crisopa bastante distintiva
Otro hilo olvidado en los tiempos, aunque menos que el de los neurópteros. Participo con esta chuchería que era de mis deseadísimas hasta que la conseguí. Este año he vuelto a ver por segunda vez... pero a la luz y 8 ejemplares en la misma trampa :P [IMG] [IMG] [IMG] 47 Perlamantis alliberti
Una para @Enrique moths : [IMG] 3627 Aethes sp. De Almería, creo que podría ser bilbaensis sin descartar francillana, ¿opiniones?
Otra pequeña joyita rara: [IMG] 377 Natula averni
Y que os parece esta joyita :bocaagua::bocaagua: me volví loco al verlo!!!! un sueño mítico hecho realidad!! [IMG] [IMG] [IMG] 22 Bubopsis agrionoides
[IMG] 21 Tengo un pequeño lío sobre si el género debe ser Dichochrysa, Mallada o Pseudomallada. En todo caso, la especie es genei.
Un curioso Tachinidae... de hábitos nocturnos! Tiene los ojos muy grandes para adaptarse a ello. [IMG] [IMG] 1377 Therobia leonidei
1 es Sedum luteoviride (totalmente diferente a cualquier Rhipsalis). P. D. Gasteriana, Rhipsalis es un género (de cactáceas) y Mesembryanthemum es otro género que no tiene nada que ver (de aizoáceas). Querías decir Rhipsalis mesembryanthemoides. 2 me quiere parecer más bien una Dischidia que...
[IMG] 1084 un 2 x 1... Cicada barbara lusitanica. En Almería
Separa los nombres con una coma y un espacio.