La costumbre que tienen los viveristas de usar solo el segundo apellido es lo que os ha liado.... La Mammillaria en origen es la Mammillaria vetula ssp gracilis que creo que es la que inicia el post y, es verdad, amacolla muy facilmente y mucho y los tallitos se sueltan con mucha facilidad. En...
Pero, si, tiene solo unos 5 cm de diametro y el que muestras, debe tener entre 8 y 10 cm de diametro y, eso, se paga. A lo que sin duda se refiere Anvitel es que en Europa nos hemos dedicado a cultivarlos a partir de semillas o de pedazos de un cactus y, ahí, como es mas facil y comodo...
Este en su dia me costó 15 euros aquí en Valencia.......... [IMG]
Este ligustrum vulgare (el autoctono) lo recogí roto y desplantado de un seto hace unos 17 años. Planté el tronco acostado porque hacia algún tiempo que queria hacer algo tipo balsa y dejé crecer las ramas de un lado como si se trataran de arboles. Mas tarde, al crecer, lo trabaje como un todo,...
Aunque :icon_redface: si tuviera la flor amarilla, podria tratarse de una winterae pequeña.......
Tienes razón, perdona pero cuando puse supertexta queria decir perbella, ya que las pseudoperbellas las pongo conjuntamente con ellas...
Re: mi pino se seca En 30 años no he visto morir a ningún pino por xericidad (falta de riego). Por no ser viables las raices, por enfermedad fungica (siempre bajo la dualidad agua+calor) que ataque a las propias raices o se extienda por vascularidad, si, en todos los casos.... Falta de...
Un pino en verano se aletarga algo y no precisa casi riego. Agradece mas las pulverizaciones al atardecer y las matinales, sobre todo si se trata de un pino de montaña. Es muy dificil aconsejarte, ya que si se trata de alguna enfermedad fungica (calor + riego y humedad=hongos), cuando se...
Re: Comportamiento extraño de un manzano. Las plantas reconocen el invierno, ademas de por el fotoperiodo (horas de sol, o mejor horas sin sol), por las temperaturas y el tuyo se ha vuelto un poco loco, ya que la luz del sol le dice una cosa y el ambiente y las temperaturas ,otra. Seria...
A mi tambien me parerce una variedad o forma de Mammillaria magnimamma....ultimamente se están introduciendo en el mercado una variedad de flores rosa.
La primera parece una huitzilopochtli, pero la segunda ¿es una crucigera o una supertexta?
Re: Otras cuantas por identificar. Si, desde luego se trata de un Eriosyce y el 6 puede muy bien ser una Matucana paucicostata......
Re: POR QUÉ SE ESTANCAN ALGUNAS FLORES? El principal factor de que un capullo se aborte y no llegue a flor es que precisa la planta de bastante energia calorifica para producirla y si las temperaturas bajan bastante , prefiere utilizar su energia en otros menesteres y detiene o aborta la...
Una división ya iniciada y separandose los polos de crecimiento... [IMG] Y ya una extraña forma pentagonal resultado de diversas divisiones dicotómicas a partir de una sola cabeza.... [IMG]
Dos fotos actuales de mi Gymnocalycium bruchii...la pena es que las fotos en flor las tengo archivadas...... [IMG] [IMG] Y ahora una de mi G horstii.... [IMG]
Mammillaria grande y muy perfecta y simétrica..... [IMG] Tiene mas de 20 cm de diametro.... [IMG] Esta es su flor y su abeja....son bastante grandes...(rubrograndis)
Re: oryphanta poselgeriana.... Debe haber un error, ya que la identificación de esta Coryphanta es correcta, así como su floración. Coincide ademas con los datos de varios libros de categoria, uno de ellos el The cactus family......
[IMG] [IMG]
Re: Romerito..... Podria decirte mentiras, pero mio solo es un trabajo de, digamos un 20% en esa rama-antena de leña seca, que murio al poco de recuperarlo.
Re: Otras cuantas por identificar. El primero no es un cactus (creo que se trata de un Anacampseros namaquensis) El segundo es una Euphorbia que tengo pero que ahora no recuerdo el nombre. El 3º es un Gymnocalycium, quizas un monvillei el 4º es un Echinocereus pectinatus ssp wenigeri (por...
Las divisiones dicotómicas son la duplicación del polo de crecimiento en los apices que se van separando y forman al final dos cabezas unidas por su base. La crestación o cristación son las formaciones de polos de crecimiento a ambos lados de una linea, con lo que se obtiene una especie de...
Aparte de las flores en corona o apicales, tubo floral etc. lo que mas distingue a las Mammillarias son su disposición en mammillas (senos) y las espinas laterales y centrales en la cima de las mismas, nunca en costillas y su aspecto globular hasta en el apice, que es aplastado en la mayoria de...
Miradas con detenimiento son bastante diferentes..... [IMG] Mammillaria bombycina [IMG] M.perezdelarosae
Re: es malo el frío para los aloe? Frio hasta 0º aguantan lo que les eches, nieve la que quieras, pero heladas de -3 o -4º de varias horas pueden quemar las hojas, aunque si estan un tiempo sin regar no pasa de ahí, pierden alguna hoja pero sobreviven. Si están regadas explotan y mueren como...
Yo, modestamente no se lo que pueda ser, pero me da un tufillo a Parodia scopa longispina .... [IMG]
Es que el bruchii es uno de los pocos Gymnocalyciums que recuerdan bastante a las Parodias ;-);-). Yo tambien estoy con que se trata de un G. bruchii y un G.horstii....
[IMG] Espinas del apice que se retuercen...... [IMG]
Re: Cuanto vive un cactus? Tengo cactus de mas de 30 años (Mammillarias sobre todo) que no son de las mas longevas. Supongo que los columnares mucho mas.Un peruvianus de 50 o 60 años es frecuente en jardines y supongo que habrán muchos centenarios. En general, los globulares van amacollando y...
Re: Quedada Madrid (1-12-2007) (fotos) Aunque no corresponde a este foro, pego una fotografia de las rosas que habia entrando a la izquierda........ [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.