Sí, parece una quemadura. Yo no preocuparía, y como ya has cortado la hoja, ya está solucionado. Las Sanseviería no necesitan mucho abono, solo un poquito en primavera y verano. Y solo si el sustrato ya no tiene nutrientes, que no creo que sea tu caso, ya que llevan poco tiempo plantadas. :-)
:Eek!: :aleluya: :aleluya:Muchas gracias @Megu. La lista es para entretenerse una temporada bien larga. La copio y la guardo. :abrazar: Edito. Porque llego a 2nda cuenta, y resulta que también tenía una foto guardada. :meparto::meparto: Me llamó la atención los soportes del pasillo, para...
:aleluya::aleluya::aleluya:Así da gusto comprar hoyas. A disfrutarla. :-)
Las Hahnii nunca me han florecido, y estas 2 son muy lentas. Las tengo en interior con mucha luz, sustrato muy drenante y poco riego. La de la izquierda la compré en el verano de 2017, era muy pequeña. Y la de la derecha la pasada primavera, y apenas ha crecido. :-)
:risotada: Y yo que las quiero sin complicaciones, y resulta que todas las que me gustan son muy fisnas. :risotada:
Gracias @manugardener y tomo nota. Así que la tendría que meter en el salón en verano por el calor, para estar con el aire acondicionado y tener cuidado de no pasarme con los riegos. Vaya...todo una señoritinga consentida.:risotada:
Gracias @sananda, me gusta mucho, así que lo intentaré. Aquí el agua es muy dura, y no me gusta usarla para pulverizar. Deja muchas manchas en las hojas, así que uso agua del deshumidificador, que uso incluso para riego. Es de las que tarda en florecer? :-)
Otras 2 Sansevierias. :-) Sansevieria Hahnii 'Silver Frost' y una Sansevieria Golden Hahnii, algo diferente a la normal. [IMG]
Ufff. Gracias por el voto de confianza para mi mano para las hoyas. :risotada: He pensado en ponerla en interior, si es delicada. :pensativo: Pero no se si así puede llegar a florecer.:interrogantes:
Gracias Manuel. :feliz:
Gracias @Afer. He estado leyendo un poco y he visto que necesitan humedad y más riegos. Y los últimos veranos que hemos tenido.....no sé. Si a ti no te duran, a mí menos. :Frown:
Me podéis decir si la Hoya linearis es fácil, o difícil? Me gusta mucho, pero no las quiero complicadas. Gracias. :-)
Dan ganas de darles unos cuantos achuchones, pero no muchos, que no son como los perros, y se ponen a dar coletazos rápido. :risotada:
Perdonarme, si no es el hilo adecuado para hacer esta pregunta. Pero acabo de encontrar un post en Daves Garden y un blog, en el que pone y cito textualmente. Hoya moteskei- The “True” Carnosa. Hoya moteskei, La "verdadera" Carnosa. Parece que hay una historia muy larga y que desconozco. Alguien...
Y a mí los salones selváticos. :mellao: @Megu pon esa cuenta de Instagram, para que podamos deleitarnos. Yo miro solo en Google, poniendo urban jungle en el buscador, y seleccionando imágenes. :risotada:
Lo han trasladado, cortado o es uno nuevo, justo al lado de la escalera. :mellao:
Yo los he tenido con humus de lombriz muy diluído, pero solo unos meses para que echaran raices y plantarlos. Desconozco su resultado a muy largo plazo. Puedes probar. Puede que también vaya bien, los que venden para plantas verdes, o universal, pero no lo he probado. Siempre pon poco, para que...
Uno de esos, casi me deja sin una Echeveria hace años. Les gusta todo. :?
2. Graptopetalum paraguayense. 3. Aeonium, puede que arboreum. :-)
Pues puedes poner Sansevierias, como te comenta @rafaela. Les va bien la luz indirecta, y las macetas anchas, pues se extienden con el tiempo. Aguantan aunque haga calor, ya que son naturales de Nigeria, Rep. del Congo... Son muy resistentes. También los Pothos crecen bien, en esas condiciones....
Para empezar, tiene agujeros de drenaje?? :-)
Lo que me asombra es que te haya durado tanto, solo en agua. Las plantas, como el resto de seres vivos, necesitan nutrientes para vivir. :-)
Sí, podría ser Orbea (Stapelia) variegata o similar. Espera más opiniones. :-)
Qué nos estamos liando con tanta cebolla. :meparto::meparto: La albuca serían las 3 últimas que has puesto, no la primera que ya está fichada. Y la mía no es Albuca, pues hasta venía con el cartelito de B.recurvata. :feliz: Añado foto de tus posibles Albucas, para que no haya más confusión....
Hola @Megu. Nunca la he visto a la venta, aunque es posible que en Tailandia la vendan. Pero como ya comentáis en otro hilo, te las tienes que ver con Aduanas... :-) Edito. La tienen a la venta en Ebay Suecia, aunque las pujas ya están por las nubes. :sorprendido::Eek!:...
@Stapelia echale un ojo a este enlace. www.ebay.co.uk/itm/Albuca-humilis-1x-Succulent-Plant-Bulb-Cutting-Clone-1-2cm-Propagation-XPC-/263872262950?redirect=mobile Veo tus "cebollas" y creo que podría ser Albuca. Si es así, tendrás flores.:aleluya::aleluya:
@joana, prueba a poner la resulución más baja, de la cámara del móvil. A ver si así las puedes subir. Lo de delicadas, no me ha gustado un pelo:risotada:, aunque reconozco que son un par de bellezas. La Macrophylla splash, ni la conocía. :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Nos cruzamos.:risotada: La mía venía así, :desconsolado: yo no la hubiera cortado. :-(
Pues ya somos dos burras :meparto::meparto: porque me pasa lo mismo.:risotada: Busca también Albuca, porque también podría ser. No lo tengo muy claro. :-)
La encontré. FOTO DE INTERNET [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.