Bienvenido!!!:okey: Coincido con lo que te escribió @Opsilia Un agregado: Ninguna de las plantas que has puesto en esa composición es un cactus. Como decís que sos novato, sería conveniente que una vez que las tengas separadas pongas las imágenes en el foro de Suculentas no cactáceas, de...
Qué bellezas!!!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Me alegro de que te haya podido ayudar a que tus pinchudos florezcan:eyey: Con respecto a los cactus epifitos no es mucho lo que puedo ayudar, porque no he podido hacer que me prosperen, ya que en mi...
Llegó? Solito se arrancó del habitat y caminó hasta tu casa?
Qué barbaridad!!!!!!:enfadado:
Y lo peor de todo, habrían cometido un delito.
Qué bellezas!!!!
Excelente reportaje!:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Un verdadero estallido de color!!!:encandilado:
Misma opinión: O. monacantha
Bienvenida. Tenés que crear un nuevo tema usando el botón que hay arriba a la derecha en la página del foro, en lugar de poner tu consulta en el hilo de otra persona, porque quienes ya entraron en este tema, tal vez no lo vuelvan a mirar. De todas maneras, me parece que tu planta no es un...
Es la típica rajadura de cuando luego del descanso invernal, chupa de repente mucha agua y la cutícula se rompe en una axila. Por la foto parece estar ya seca y cicatrizada. De no ser así, o si ves que comienza a partirse en otra axila, colocá canela en polvo para prevenir infecciones.
Me alegro de que te sirva la idea. Por otro lado, estaba pensando sobre tu inquietud inicial , lo del árbol para que trepe y rasguñe. Me parece que primero vas a tener que poner un tronco seco que consigas por ahí, ya que sea cual fuere la especie que elijas, no va a tener la fuerza ni la...
Apoyo totalmente tu idea de no dejar a tu gato saliendo de tu finca, exponiéndose a todos los peligros que vos decís. Hay otro sistema para evitar tanto que salga tu gato (como que entre algún otro animal) sin necesidad de elevar tanto la valla. Sirve también para balcones: [MEDIA] [MEDIA]
Sí, podés hacerlo- Pero dado la estación del año, a menos que sea urgente por alguna razón, yo esperaría a la primavera, de manera que los esquejes enraícen más rápidamente. Tenés que utilizar un elemento bien afilado y desinfectado con alcohol o fuego. Una vez realizado el corte, poné en...
Lo del primero parece roya. Aplicar un funguicida específico. Luego decís "éste" pero al menos se ven tres especies muy distintas y en dos casos, los ejemplares están etiolados por falta de sol directo. Donde los tenés ubicados no van a prosperar en forma sana y adecuada. Vas a tener que...
Como te dijo @rafaela , los cactus no son plantas de interior, salvo que estén ubicados en un lugar donde reciban algunas horas de sol. Sin algo de sol comenzará a deformarse, alargándose (etiolación), no florecerá y a la larga, morirá. Ahora en tu zona es época de crecimiento, así que es el...
Si es blando, vas a tener que cortar. Utilizar un elemento muy afilado y desinfectado con alcohol o fuego. Está medio difícil por el lugar. Si con el primer corte no ves que el centro esté bien sano, tendrás que cortar un poco más, pero sin olvidar volver a desinfectar el elemento cortante. Una...
El tamaño está bien, lo ideal es un recipiente de barro sin esmaltar. Con respecto a esa parte rara del cactus, vos decís que es "suave" , pero la pregunta es si está duro o blando. Porque eso puede definir si es o no un problema y si tendrías que cortarlo o no.
Muy linda colección, pero te sugiero que no pongas tantas plantas para identificar en el mismo mensaje, porque resulta muy incómodo. Es preferible que abras 8 mensajes distintos, cada uno con 4 ejemplares.
Bienvenida! No sé qué puede ser, pero el resto del cactus se lo ve muy sano. Esa parte está dura o blanda? Por otro lado , aunque se ve muy lindo en esa macetita hay dos acotaciones : -el sustrato no es el adecuado, necesita más componente mineral, puede ser arena de río o gravilla o...
Hola. No pusiste ninguna foto. Pero si lo que tienen es cochinilla , no se elimina con antifúngico, porque no es un hongo.
Misma opinión que @PINTXOS
Muchas gracias, no la conocía.
Como siempre, tus fotos son impresionantes!!!!!
Bienvenido! Si lo que se ve de color naranja estás seguro que antes era el látex blanco, no te preocupes mucho. El látex está cerrando una herida. El tema es ...por qué razón se lastimó y por qué razón se ha vuelto a lastimar, o sigue la lastimadura emanando látex. Tengo una teoría: Creo que...
Hermosa!!!
Yo apuesto por Tagete.
Si le ponen un funguicida, mal no le va a hacer. De todas maneras, los cactus necesitan tener algo de sol directo, tal vez tendrían que buscarle otra ubicación. Además, el sustrato parece no ser el adecuado para un cactus. Se lo ve demasiado orgánico. Sugiero ponerlo en una maceta con mitad...
Bienvenido!! Coincido que lo mejor son los riegos desde abajo, hasta que se moje la superficie del sustrato. Para asegurarse antes del próximo riego que todo el sustrato se secó, una idea es clavar un palito de brochette, como cuando se pincha un bizcochuelo con un escarbadiente para ver si...
Yo esperaría que los hijuelos crecieran un poco más y luego sacaría al menos uno para poner a enraizar y tener un "repuesto", por las dudas que pase algo con la colonia "madre".
Separa los nombres con una coma y un espacio.