Misma opinión, roya.
Hermosos!!!
Para mí es simplemente que como no regás de manera habitual, pasa meses sin agua y cuando llueve, está sediento y se hincha de golpe, con la cutícula dura por los meses de sequía y entonces se abre en los sitios más débiles, que generalmente están en las axilas que separan cada costilla. Que un...
Hermosas!!!!
Es una pena pero tu salud está primero... No es conveniente que te pongas a hacer cosas porque la fiebre va a subir más... :pensativo: No todavía, estoy esperando a almorzar y luego tomar un calmante... Si, es el derecho y bastante molesta ese tendón rebelde... :ojos: No lo tomes después de...
DEP
Espectacular floración!
Bienvenida Lucía:-) La verdad es que la foto no es clara para ver cómo está tu cactus. Cómo fue que se cayó? Se cayó la maceta y se desprendió o sólo se cayó la planta? En el primer caso es más sencillo: esperá unos días para que cicatricen bien las raíces que pudieran haberse roto antes de...
Bienvenido. La foto no es clara y el catus pequeño como para poder identificarlo o saber qué tiene. No tenés posibilidad de una foto mejor? El cactus está duro o blando? Si lo grisáceo cerca de la raíz está duro, probablemente se trate de lignificación, un proceso normal en muchos cactus, para...
Yo nooooo.......:desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:
Exacto son dos Hattiora.
Bienvenida! Fijate si esas manchas están duras. De ser así (como parece en estas fotos) no se trata de ningún problema. La de la primera foto parece ser una lastimadura o una quemadura de sol por una gota de agua que hizo de lupa. La de la segunda foto de estar dura es un proceso normal de...
Ay, Cari! Te salvás porque Francia queda lejos, de lo contrario en cualquier momento te asaltaba!!!! Qué bellezas!!
Además, les hace falta agua.....mucha. Y por cierto, te doy la bienvenida,:-)
[IMG] Esta mammi se olvidó de sacar alguna florcita :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
A qué Mammi te referís?
A pleno sol está perfecto.
Bienvenido, pero sinceramente no es mucho lo que se puede decir con esta foto. Pareciera ya estar muerto. Tal vez si pudieras sacar una foto con mayor detalle, en especial de los centímetros de la punta....
Decir: bellísima es poco!!!!
Aclaro que en el caso del Echinopsis chamaecereus , lo del color morado por el frío no le causa ningún problema. A menos que se trate de un híbrido, que entonces podrían ser más delicados, los chamas son MUY resistentes al frío. Con raíces secas aguantan hasta 15º bajo cero.
[IMG] En este otro arreglo son cactus el redondito y bajo que se encuentra al centro del frente y el que tiene la "cabeza" roja ubicado en el centro. De éste último cabe destacar que la parte roja se trata de un Gymnocalycium mihanovichii que como carece de clorofila y sin ella no puede...
[IMG] En esta foto son cactus el pintado artificialmente de rojo con las orejitas blancas, el redondito más bajo que está al centro en el frente y el alargado con "cuernitos" de verde más claro que se encuentra atrás a la derecha. El primero y el tercero son del género Opuntia. El segundo...
No vas a poder tenerlas por mucho tiempo "lindas y hermosas" a todas , porque en ambos arreglos tenés cactus mezclados con otras plantas que no son cactáceas, es decir que su manejo es diferente, especialmente en el tema de riegos... Además, las tenés en un lugar donde no les da el sol y los...
No es así como decís, que los cactus tiendan a ponerse morados con el sol. El primero que pusiste es un Echinopsis , probablemente E. chamaecereus o un híbrido de esa especie. Y toma ese color por el frío. La última planta no es un cactus, y ella sí toma ese color amarronado por el sol.
Muchas gracias por el permiso. Buenísimo !!!! Las mammillarias son cactus muy sencillos de mantener y tienen esas lindas florecitas durante un largo período todos los años, sólo piden sol todo el año y agüita en el período de crecimiento. Y qué pasó con el otro pinchudo?
Muchas gracias.:abrazar: Quería sí o sí obtener una buena imagen de este tipo de glándulas propias de esta especie pero tan infrecuentes en general, ya que en la casi totalidad de las plantas el néctar se produce en las mismas flores. Gracias a la fotografía digital, que permite tomar cientos...
Me alegro de que te haya servido lo de los Cleistos. Son realmente dos especies estupendas. Fuertes, floríferas, de rapidísimo crecimiento... Con respecto al cactus que ya tiene @Versus , es un Echinopsis, pero no se trata de E. eyriesii. Olvidè que ya tenías un cactus y no comenté nada al...
El Echinopsis eyriesii que puso @Correo Volver es una especie muy fuerte y tiene una floración espectacular, pero desgraciadamente esos florones duran abiertos sólo un día. Creo que lo mejor en cactus para tu balcón, donde no tenés espacio para tantas plantas, son Cleistocactus samaipatanus y...
Muy linda colección!
Adoro tus fotos y agradezco tu invitación. Desgraciadamente mi cámara me impide tomar tanto detalle. Sin embargo, puedo contribuir con una en la que logré captar una peculiaridad de Thelocactus setispinus: Sus glándulas nectaríferas extraflorales (son esas protuberancias color naranja)y hasta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.