Hummmm!!! No te lo podría asegurar....El género Mammillaria tiene más de 300 especies....y hay muchas muy parecidas. En el caso de mi M magnimamma, ya vino identificada desde el vivero del maestro Hansi, que fue quien me la regaló. Pero creo que la tuya no es, porque no le veo que cumpla la...
Bravo por ese hijo:aplaudiendo: Impactante! Esperamos las fotos del progreso del semillero. Jajajajaja Increíble! Qué niño tan desconsiderado con la madre!
Qué pena,Caridad! Qué le pasó? Tal como bien dijo @jose andres , la "Un pico" es un cultivar, o sea una forma distinta de la natural, obtenida por un productor, ya sea por hibridización o por una mutación genética que se estabiliza, y que el productor registra el nombre como marca. Y por eso,...
Detalle flor Cleistocactus samaipatanus [IMG] Uno de los brazos de Opuntia monacantha variegada fma. monstruosa, sacando montones de "monstruositos" [IMG] Colonia de Mammillaria magnimamma que por primera vez, luego de tantos años de floración, produce frutos. Tanto en la planta madre como...
Te confieso que nunca tuve ganas de tener cactus. :risotada: Eran plantas que siempre había visto sin flores y con pinchos agresivos. Hasta que entré en Info y en una "quedada" que se hizo si no recuerdo mal en 2010, dos foriamigas me regalaron sendos ejemplares, aunque yo no los había pedido....
[IMG] Éste sin dudas es un Echinopsis chamaecereus híbrido, porque decís que su flor es amarilla. [IMG] Éste sí es un Echinopsis chamacereus "original" con el único color que tienen sus flores: rojas. Pero éste no es Echinopsis chamacereus sino parece ser Echinopsis schieliana. [IMG] [IMG]
No, el E. chamaecereus tiene los brazos largos. Te muestro los míos [IMG] [IMG] Si tus chamas tienen brazos cortos y nunca crecieron es porque tal vez son híbridos. Al menos la mayoría de los híbridos que he visto tienen brazos cortos. Los "originales" , que son oriundos de nuestra provincia...
Sinceramente no tengo idea. Pero tal vez la documentación que solicitan sea algún certificado de sanidad. Si bien Canarias pertenece legalmente a España, corresponde a un área biológica totalmente distinta al de la España continental. Y aunque sólo sea un esqueje de cactus, no deja de ser un...
Hola Rafaela. Tiene toda la pinta de ser un Echinopsis chamaecereus o uno de sus híbridos. Nunca te floreció?
Muchas gracias, Rafaela. Pero para mi desgracia no se trata de una terraza, que no poseo. Ni un balcón, que tampoco poseo. Es sólo un apilamiento de cactus en el borde de las ventanas: [ATTACH]
Muchas gracias, José Andrés. No, la M elongata es parecida, pero sus flores son blancas o de color crema. La M microhelia var microheliopsis no sólo tiene flores rosadas o fuchsias, sino que además la "piel" del cactus es de un color verde claro muy distintivo. En esa foto no se nota porque es...
Muchas gracias Caridad:beso: Las Mammillarias son tan sufridas y agradecidas. Las M. bocasanas , aunque con su pico en primavera, se mantienen floreciendo todo el año. Gracias por pasar por el hilo, Pintxos!:abrazar: Sí, por suerte todavía no han empezado los calorones- Hoy abrió una...
Supongo que se refiere a esa "cosa" redonda y de color claro que parece estar en la rama superior de las que salen hacia la izquierda de la foto. A mí me parece que es algo que no está en la rama, sino sobre el césped del fondo.
Suscribo TODO .lo que te ha escrito @Comadrejo
Es que no tendrían por qué caerse solos. Eso pasa porque la planta madre no tiene fuerza y entonces se desprende de los hijuelos para intentar "salvar la especie". Tu planta madre tendría que verse así: [IMG]
Diría que es Solanum nigrum y no, no es comestible, sino venenosa
Pero....lo vas a quitar de la planta madre???
No entiendo a qué te referís con que verás cómo resulta....
Lo que te dice @jose andres sobre la planta madre es correcto, pero acá ya estamos con el sol muy fuerte. Así que tendrías que ir acostumbrando muy de a poco a tu Mammillaria.
Son muy pequeñitos, no sé si serán viables!. Tal vez el más grande... Vas a tener que cuidarlos como si fueran bebés sietemesinos... Si tenés funguicida, podrías vaporizarlos con eso, y luego colocarles por encima un film transparente para hacerles una especie de vivero. Si no tenés...
Sí, sin dudas es un híbrido de Echinopsis chamaecereus.
Hola y bienvenida. Lo ideal sería que pusieras una foto. Pero de todas maneras, pensá que acá ya hace calor, así que pueden deshidratarse porque al ser pequeños no tienen suficiente reserva. Te sugiero que no los riegues, sino que los pulverices con agua . Y ojo, tienen que estar en un lugar...
El nombre actualmente aceptado es Echinopsis oxygona http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2783544
Jajajja. No tienen más remedio, Marisa. Vivo en un 7mo piso
Opuntia monacantha variegata fma. monstruosa [ATTACH] Nueva tanda de flores de la "Sunrise" [IMG]
Echinopsis eyriesii [IMG] Cleistocactus samaipatanus [IMG] Rebutia heliosa x albiflora cv. "Sunrise" [IMG] Más flores de E. eyriesii, inclusive de dos de los hijuelos [IMG]
Mammillaria microhelia microheliopsis [ATTACH] Mammillaria bocasana [ATTACH] Mammillaria spinossisima [ATTACH] Mammillaria magnimamma [IMG] Mammillaria sp. [IMG] Parodia microsperma [IMG]
Yo creo que tal vez sean Drosanthemun floribundum [IMG]
Hermosas foto y video! gracias por compartirlos!
Espectaculares fotos, en especial las del azafrán!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.