Gracias Isidro. Hasta luego.
Sí, cierto, yo estaba pensando en Polygonum convolvulus, además de en algún Rumex, pero me parece más acertado el que dices tú.
Hola: Una Aquilegia parece Hasta luego.
Muchas Gracias Fernando Macé. Hasta luego
Hola: Olea europaea ¿? Hasta luego.
Hola: ¿Alguien podría concretar la especie si es que fuera posible? [IMG] Mi agradecimiento por adelantado. Hasta luego.
Hola: un Amaranthus... Hasta luego.
Hola: Creo que ninguno de los dos. Para mi va teniendo pinta de algún Polygonum o similar o incluso tal vez un Rumex. Pero espera opiniones más acertadas. Hasta luego.
Hola: Kalanchoe blossfeldiana creo Hasta luego
Hola: creo que es una Photinia x fraseri Hasta luego.
Hola: La surfinia creo que es una Petunia también, pero colgante. Hasta luego.
Hola: Lonicera implexa es a la que más se le parece desde mi punto de vista. Hasta luego.
En mi caso, siempre llegas a tiempo, porque confirmas o desmientes mis interrogantes, tal veces, a lo mejores,... si no, yo me quedo con la duda :-), y digo lo mismo por Fer, y otros muchos que de verdad sabéis de esto.
Hola: ¿Ceanothus thyrsiflorus? Hasta luego.
Yo también apuesto por la que decis vosotros Hasta luego.
Hola: Campanula poscharskyana tal vez Hasta luego.
A lo mejor Erysimum bicolor.
Hola: Cytinus hypocistis creo. Hasta luego
Hola: Es un Muscari comosum o similar. No es una orquídea. Hasta luego.
Hola: yo añado otra, Sophora :-) Hasta luego.
Hola: Conyza tal vez. Hasta luego.
Yo soy un negado para las familias difíciles. Pero, auqnue no viene citado para León, sí para Asturias, muy cercana a donde la encontré. La altitud y fecha de floración coinciden. Podría ser T. hispanicum.
Pues parece ser que es así ¿no? Gracias Andres
Hola: a mi me suena más a Hesperis matronalis, pero no terminan de cuadrarme las hojas. Hasta luego. Edito, las hojas se parecen a Erysimum como ha dicho Sorbus.
Sí, sí. La foto que te he puesto es una Canna. Yo sólo he tenido una, y "nació" de un "estolón" o trozo de rizoma. Tengo las semillas por ahí, pero no he intentado sembrarla. Siento no ser de mucha ayuda. Pero tal vez te puedan ayudar en el foro de "Flores vivaces, perennes y anuales"
Hola: pues sí, podría ser, estas son unas semillas de Canna [IMG] Y esta la planta de la que proceden [IMG] Hasta luego.
Hola: En realidad, las plantaciones de colza relativamente extensas suelen hacerse para obtener aceite de sus semillas. Hasta donde yo sé, las que se cultivan para producir aceite no forman "nabo". Los nabos suelen cultivarse en pequeñas parcelas, huertos, y se trata de otra variedad o...
En otro lugar apuntan también a Taraxacum. En concreto, pero sin afirmarlo a T. alpinum.
Gracias Fer, ya me lo imagino. Además serían necesarios los vilanos supongo para intentar afinar algo. Voy a ver si saco algo en claro de Taraxacum, que lo dudo, por mi aversión a las compuestas jajajaja
Tal vez Reichardia picroides.
Separa los nombres con una coma y un espacio.