Hola: Soy de cerca. Pues te lo agradecería, aunque yo me oriento como una brújula... sin aguja. Hace poco me fui a Ferradillo a buscar Gyrocaryum (que no encontré), Armeria rothmaleri, Geranium dolomiticum y me traje de premio, además, un Hylotelephium telephium (que me identificó Isidro) y un...
Hola: 1- Laburnum anagyroides tal vez 2- Juniperus...communis, me parece ver sólo una línea blanca. 3- No había visto la viola 4- Epilobium. A lo mejor es Epilobium palustre. Hasta luego Edito porque no había visto la viola.
Hola: Gratiola officinalis tal vez. ¿Y yo por que no me encuentro estas plantas? Hasta luego.
Hola: Puede ser Impatiens balfourii, una bonita invasora. Hasta luego.
Hola: 1- ¿Anthyllis cytisoides? Hasta luego
Hola: 1- Creo que Verbena sp. 2- Salvia farinosa me parece. Hasta luego
Hola: 1- Saxifraga sp. 2- No tengo ni idea 3- Sedum sp., tal vez el S. album. Hasta luego
Hola: Aiden00, encaja perfectamente. Gracias. Hasta luego.
Hola: se me ocurre que podría ser Celtis australis tal vez. Pero... Hasta luego.
Hola: tal vez Ipomoea batatas. Hasta luego.
Hola: Tal vez Phytolacca dioica. Hasta luego
Hola: tal vez Pyrostegia venusta. Hasta luego.
Hola: Dos ranitas de la Cordillera Cantábrica, León, 1600 m de altitud más o menos, agosto. [IMG] [IMG] 6 Rana iberica. Aiden00 Gracias de antemano. Hasta luego
Hola: Efectivamente Wageninger. Muchas Gracias. Hasta luego.
Hola: Esta belleza de ojos verdes no sé como se llama. Estaba en un Cirsium eriophorum a unos 1300 m de altitud, Cordillera Cantábrica, León, agosto. [IMG] [IMG] [IMG] 65 Terellia longicauda. Wageninger. Gracias de antemano. Hasta luego.
Hola: parece ser la forma rosada (que yo desconocía) de Centaurea lagascana. Gracias a todos.
Hola: Fer: cuelgo dos fotos más, que son de un mes después y no son de la misma planta, aunque espero que sí de la misma especie. Estas fotos son de julio. La primera que puse no es de agosto, es de junio, perdón por el error. Y me parece que no tienen "espinillas", aunque en la punta parece...
Hola: La 1 Arctium minus tal vez. Las compuestas no son amigas mías :mrgreen:, pero ésta es como de la familia. Hasta luego.
Hola: Fer, pues no llego, es más como no encontraba nada parecido me hizo dudar de si sería una Centaurea. Vuelvo a intentarlo pues con el género Centaurea. Gracias. Hasta luego.
Hola: ¿No será Odontites cebennensis? Hasta luego
Hola: Agosto(Edito: es Junio). Por encima de los 1200 msnm aproximadamente [IMG] Hasta luego
Hola: 1- ¿Picea? 2- ¿Chamaecyparis? 3- ¿Picea? 4- ¿? Hasta luego
Hola: tal vez sea Heracleum sphondylium, pero... Hasta luego
Hola: la 3 parece Vicia, tal vez Vicia cracca o alguna similar Hasta luego
Hola: Acinos alpinus tal vez. Hasta luego.
Hola: Cierto Isidro. Muchas gracias, por la identificación y por la información. Entonces sí es una planta silvestre y viene mencionada para la provincia de León. Hasta luego.
Hola: Gracias Isidro. No viene mencionado en Flora Ibérica, así que supongo que se habrá propagado accidentalmente desde uno de los dos pueblos más cercanos. Queda identificado. Hasta luego.
Hola: Gracias JMSLC, pero cultivada no creo que sea, como mucho es asilvestrada, porque estaba en medio del monte. Tal vez sea esa, aunque mirando imágenes no acabo de ver bien las hojas. Hasta luego.
Hola: Montes Aquilianos. León. junio. No sé si silvestre o asilvestrada. [IMG] Gracias de antemano.
Hola: Parece Spergularia, tal vez S. rubra. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.