Hola: Diría Anemone x hybrida 'Elegans' Saludos
Hola: O Berberis x ottawensis 'Superba'. Saludos
Hola: Parece Physalis alkekengi, una planta ornamental. Saludos
Hola: Parece Helichrysum foetidum, una planta invasora sudafricana común en la costa gallega. Saludos
Hola: O alguna Gamochaeta. Saludos
Hola: Ya suponía que no era en Barcelona capital, allí difícilmente llegaría a ese tamaño con un aspecto relativamene bueno (por lo que se ve). Es normal que las ramas laterales y sobre todo las ramillas sean más o menos pédnulas. No le gustan los veranos muy secos, habría que darle alguna...
Hola: Mi propuesta: Allamanda Eucharis Dieffenbachia Cordyline fruticosa Microsorum punctatum 'Grandiceps' o similar Malpighia coccigera Catharanthus roseus Begonia Grupo Semperflorens-cultorum Iresine herbstii Saludos
Hola: Para estar en Barcelona no está mal el árbol, ten en cuenta que ésta no es una planta para un clima mediterráneo (ni para suelos con pH alto); mismamente en Galicia -dependiendo de donde esté plantada- puede sufrir bastante con los veranos. Saludos
Hola: O 'Rudolf Billeter', pero me inclino por la que mencionas. Saludos
Hola: Tal vez Pandanus. saludos
Hola: Tienes además lo que parece ser Arenaria montana. Saludos
Hola: Para mí tiene pinta en concreto de la común Picea abies. Saludos
Hola: Diría más bien Calathea majestica, que es según creo la que se cultiva. Saludos
Hola: Tal vez Acer japonicum. Saludos
Hola: Y Crataegus monogyna parece ser en concreto.
Hola: Me recuerda a Glinus lotoides. Saludos
Hola: Habría que ver las flores de cerca, aunque a primera vista me recuerda a Justicia spicigera. Saludos
Hola: El 1º me parece Rubus (zarza). La 2ª fotografía -que debiera estar en su propio tema, no en el de otro- me tiene aspecto de Ficus pumila con color falso. Saludos
Hola: En ausencia de flores, sería interesante ver si las hojas son como creo alternas, si las inflorescencias axilares se prolongan por debajo de la parte con hojas de la ramilla, y si el fruto -que me parece que procede de un ovario súpero y conserva restos del estilo- tiene o no 1 sola...
Hola: A mí me recuerda a Casimiroa edulis. Saludos
Hola: Podría ser Baccharis, o asterácea similar, hay que ver detalles. Saludos
Hola: Los frutos también me tienen aspecto de pertenecer a Senna sp., de hecho son similares a los de Senna corymbosa; esta especie puede tener ramas largas, dobladas por el peso de los frutos. Habrá que ver esas nuevas fotografías para salir de dudas. Saludos
Hola: Me recuerda a Myrsine o Ardisia. Saludos
Hola: Parece Chaenomeles speciosa en concreto; las plantas pequeñas y jóvenes tienen pocas espinas. Saludos
Hola: Tal vez Caesalpinia. saludos
Hola: Y el Euryops me parece el híbrido E. chrysanthemoides x E. speciosissimus al que seguramente se refería ClarkKent. Saludos
Hola: La 2ª tiene pinta de Ismelia carinata. Saludos
Hola: Me parece que como en el caso anterior (de Ficus retusa var, nitida), hay más de un nombre "Ficus pandurata", aunque sólo es legítimo el más antiguo: F. pandurata Hance, que es el nombre de un arbusto chino bastante diferente; F. pandurata Sander, que sí parece ser sinónimo de F. lyrata,...
Hola: D:E.I.: pues es relativamente común cerca de la costa, al menos por las Rías Baixas; es otro caso de una planta de interior que al crecer acaba siendo plantada en el jardín, donde llega a ser un arbolito que florece y fructifica (conozco alguno que supera los 10 m de altura y el de la...
Hola: Puede ser Oenanthe crocata. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.