Hola: Estoy de acueerdo con Rafael, aunque siendo en un jardín botánico también podrían ser sus parientes próximos Cornus chinensis o C. officinalis, que alcanzan mayor tamaño (son árboles). Saludos
Hpña: Otra opción podría ser Ilex 'Nellie R. Stevens'. Saludos
Hola: O Asphodelus lusitanicus var. ovoideus. Saludos
Hola: Yo diría Felicia aethiopica la 1ª. Saludos
Hola: Como te han dicho, los los puntos blancos que se aprecian en las hojas nuevas parecen los tricomas estrellados de Quercus ilex, y no se ven en Ilex aquifolium. Las hojas son pequeñas y de base y ápice algo diferentes a las del acebo. Las ramillas son bastante estrechas para ser de Ilex....
Hola: El aligustre parece en frecuente (en setos) Ligustrum ovalifolium, semiperenne y con las hojas coloradas por el frío. Saludos
Hola: La 1ª parece en concreto Polygala fruticosa, y sería mejor que la dividieses en ramas menores, y las plantases en tierra u otro substrato. Saludos
Hola: Me parece un pariente próximo, Pentaglotis sempervirens. Saludos
Hola: A primera vista pareciera que tomaste las fotografías en un suelo arenoso tras playa, o al menos, cerca del mar. La 1ª me parece la que ha sugerido bern.12, tan invasora ella. La 2ª si es en las costas gallegas ha de ser Viola riviniana. La 3ª semeja la también típica de costas Cistus...
Hola: La 1ª me recuerda a una Plumeria, habría que ver las flores y hojas más de cerca. Saludos
Hola: Me es difícil aventurarme sin ver el porte de la planta y sus hojas, pero las 2 primeras me parecen Magnolia x soulangeana. Saludos
Hola: La orquídea aparece incluso en céspedes -poco segados y algo húmedos- en el rural. La bulbosa estará muchos años contigo (yo la tengo desde hace unos 15 años). Saludos
Hola: Parecen efectivamente Serapias lingua -la orquídea más frecuente en las Rías Baixas- y un cultivar de Ixia.
Hola: Parece una especie del género Mansoa, ya sea Mansoa alliacea o alguna otra. Saludos
Hola: A mí me recuerda más bien a Euphorbia helioscopia. Saludos
Hola: La 2ª parece Pseuderantemum carruthersii 'Rubrum', o cultivar similar. Saludos
Hola: Parece que Bucida molinetii es un árbol menor que puede tener espinas, y sus flores ton todas hermafroditas, así que sólo con estas fotografías no saldremos de dudas. Saludos
Hola: Parece ser la forma variegada de Bucida moilinetii. Saludos
Hola: Y probablemente Rhaphiolepis umbellata. Saludos
Hola: Viburnum lucidum es en realidad un sinónimo del europeo Viburnum tinus, pero el nombre se emplea incorrectamente en algunos viveros para nombrar a la planta de tu fotografía, de nombre Viburnum odoratissimum, que es originaria del sudeste asiático. En definitiva, Viburnum lucidum es un...
Hola: Mi intervenciones anteriores se debieron a que n_flamel se refirió a los hayedos de Sicilia como los más meridionales del mundo. Obviamente tuve un lapsus, quise decir Fagus grandifolia subsp. mexicana, no F. sylvatica subsp. mexicana. Hablando de Fagus, adjunto el que seguramente sea el...
Hola: La 2ª me recuerda a Andryala integrifolia, la 3ª a Heracleum sphondylium. Saludos
Hola: La 2ª tal vez Myosotis. Saludos
Hola: Las primeras me recuerdan a las semillas de Sciadopytis verticillata, sin descartar alguna cupresácea. Saludos
Hola: Es que podría ser una plántula de kiwi (Actinidia deliciosa) Saludos
Hole: Siendo en España es mucho más probable que sea Asplenium australasicum. Saludos
Hola: No me parece Pyracantha angustifolia, más bien algún cultivar de origen híbrido de los cultivados en ese género. Saludos
Hola: O Glebionis segetum. Saludos
Hola: Perdón, quise decir Chaenomeles x superba. Saludos
Hola: Y puede ser Cotoneaster coriaceus. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.