Hola: Hablamos de hayas en general, y en concreto de Fagus sylvatica subsp. mexicana, creciendo en Veracruz (México). Por cierto, también en Sicilia, y junto a Fagus sylvatica, crece el relicto Abies nebrodensis. Saludos
Hola: Tal vez Phytolacca. Saludos
Hola: Me tiene pinta de Pteris. Saludos
Hola: Yo diría que los hayedos más meridionales del mundo están a unos 18º más al sur... Saludos
Hola: O Tithonia rotundifolia. Saludos
Hola: Y no olvidemos Chaenomeles x speciosa, la más común en cultivo. Saludos
Hola: Pprobablemente sea efectivamente uno de los híbridos de Hebe salicifolia. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo con Bilboy, me parece Citrus x insitorum, el común portainjertos que a veces brota en plantas dañadas. Citrus trifoliata es rara en cultivo en Galicia, tiene hojas más claras (que a estas alturas del año están aún brotando), mientras que el híbrido es semiperenne, con...
Hola: De frutos venenosos (en las plantas femeninas). Me parece que es preferible el nombre Dioscorea communis. Saludos
Hola: La 1ª me parece Gentianella.
Hola: Puede ser Philodendron xanadu. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo, tiene pinta de Buddleja davidii. Saludos
Hola: Diría Acalypha herzogiana la 2ª. saludos
Hola: Pinus sylvestris me parece lo más probable, si como parece las hojas andan por los 5 cm de longitud; habría que ver la planta entera. saludos
Hola: Parece Browallia speciosa. saludos
Hola: Estoy de acuerdo con Sorbus. Saludos
Hola: Veo difícil distinguir entre géneros como Eugenia, Myrciaria o Myrcia, por ejemplo, sin ver más detalles de la flor y el fruto. Saludos
Hola: Puede ser su parental Musa acuminata, cultivada a veces en la costa peninsular. Saludos
Hola: La 2ª parece una Fuchsia pocha. Saludos
Hola: Parece Physocarpus opulifolius, o alguna otra especie de ese género. Saludos
Hola: Syzygium australe tiene hojas y ramillas diferentes. Saludos
Hola: A mí me recuerda a Cissus verticillata. saludos
Hola: Efectivamente parece ser el verdadero Euryops chrysanthemoides (probablemente el cultivar 'Sonnesnchein); al menos en España es menos frecuente en cultivo que su híbrido con E. speciosissimus, y tiene hojas menos divididas, que recuerdan a las del roble. Saludos
Hola: La 2ª me parece más bien Alocasia odora. Saludos
Hola: Parece Cotoneaster, con los frutos del año pasado; tiene pinta de C. horizontalis o uno de sus parientes más próximos, aunque sólo con esa fotografía va a ser difícil ir más allá. Saludos
Hola: Diría Syzygium paniculatum. Saludos
Hola: Puede ser Crocosmia. Saludos
Hola: El 1º se parece mucho, pero creo que va a ser uno de sus híbridos; el 2º es alguno de sus comunes híbridos con R. ponticum y R. catawbiense, que pueden superar los 10 m de altura. Saludos
Hola: Parece Lupinus angustifolius. Saludos
Hola: Esta Grevillea llega a los 30 m en España, y posiblemente también en Portugal. Rododendron arboreum es raro en cultivo, lo que se denomina así es casi siempre alguno de sus híbridos, comunes en el norte de Portugal (y en Galicia, y probablemente también por todo el norte de España). Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.