Hola: Parece Allamanda o alguna otra apocinácea. Saludos
Hola: La 1ª me parece Cyperus, o similar. Saludos
Hola: Me recuerda a Arabis, tipo A. caucasica. Saludos
Hola: La "cebolla" parece Bowiea volubilis. Saludos
Hola: Pueden ser Dioscorea elephantipes y Fockea edulis la 1ª y 2ª respectivamente, ambas plantas caudiciformes (con un engrosamiento persistente en la base del tallo). Saludos
Hola: O Phyllanthus por ejemplo. Saludos
Hola: El 1º puede ser Callistephus chinensis, el Euonymus japonicus puede ser en concreto 'Aureus' ('Aureopictus', 'Luna'), el 4º parece Olea europaea,; el último tiene un aire a Cestrum nocturnum. Saludos
Hola: Tal vez Coleonema pulchellum. Saludos
Hola: Yo diría Salix purpurea. Saludos
Hola: Este tiene flores solitarias, así que va a ser Eucalyptus globulus subsp. globulus (el común). Saludos
Hola: Posiblemente sea Carpinus betulus 'Fastigiata', bastante utilizado en arbolado urbano, también en España. Saludos
Hola: ¿No tendrás por casualidad una fotografía de la corteza? Saludos
Hola: El híbrido de tu fotografía tiene hojas verdes, glabras (sin pelos); se vende a veces como "Euryops pectinatus Viridis" . El verdadero Euryops pectinatus tiene hojas densamente grisáceas, y si está en cultivo -yo no lo he visto- ha de ser raro; lo que se vende con ese nombre al menos en...
Hola: D.E.I.: Esta última es efectivamente la catalogada -por la Xunta- de Lourizán, y está rodeada de árboles de otras especies de 30 a 55 m de altura. Saludos
Hola: La tuve, es fácil de germinar pero exigente en cuanto a las temperaturas; no me superó el primer invierno. Su cultivo es según creo semejante al de las Erythrina. Llévalo a tierra cuando tenga metro y medio por lo menos, así que deberá pasar varios años en macetón. Saludos
Hola: Es normal que a Thuja occidentalis 'Smaragd' se le sequen las puntas en un ambiente seco, es un problema de humedad ambiental baja (y el viento empeora el problema); tiene difícil solución si no puedes mover la planta a donde esté más resguardada y con menos sol. Saludos
Hola: Germinan bastante rápidamente, en 1-2 semanas ya las verías hacerlo, pero el porcentaje de las que germinan es bajo; necesitan humedad, no dejes secar el substrato. Aunque no es necesario estraificar, 1 mes en el frigorífico parece acelerar la germinación. Cubre someramente las semillas,...
Hola: La 2ª me parece el híbrido Euryops chrysanthemoides x E. speciosissimus. Saludos
Hola: n_flamel: Hay varios Chamaecyparis lawsoniana de buen tamaño en el vivero forestal de Areas, así como en el instituto nº2 de la Avenida da Concordia y en la finca del colegio de los Hnos. Maristas. Saludos
Hola: A mí me partece Cordyline australis, frecuente en Vigo; nace en ocasiones si hay plantas con frutos cerca. Llega a ser un árbol pequeño y ramificado, así que dale espacio, y es fácil de cultivar, en tierra y a pleno sol preferentemente. Saludos
Hola: Tal vez Guaiacum, o Bulnesia. Saludos
Hola: Cuando contesté sólo aparecía la 1ª fotografía, así que evidentemente me refería a ella. Hay muchos Eucalyptus parecidos a lo que se ve en la 2ª fotografía, sin ver las las hojas de cerca, además de las yemas florales, frutos, hojas juveniles, corteza, va a estar difícil identificarla. El...
Hola: O una pícea, como por ejemplo Picea glauca. Saludos
Hola: n-flamel: Seguro que has visto Chamacyparys lawsoniana, los hay también por el Baixo Miño (por ejemplo hay un espectacular bosquete de ellos en el barranco da Cabana del Monte Aloia) aunque Cupressus lusitanica es más común. Son bastante diferentes: el 1º tiene las ramillas, dispuestas en...
Hola: En principio me tiene aspecto de mirtácea pero tendría que ver hojas, flores y frutos de cerca para avanzar en la identificación. Saludos
Hola: Eso parece; una fotografía de la planta entera y de la corteza lo podría confirmar ¿Qué altura tiene? Saludos
Hola: Me parece el común Cupressus lusitanica. Saludos
Hola: Tal vez Isopyrum thalictroides. Saludos
Hola: No se ven los detalles, pero la 1ª especie puede ser Syzygium smithii. Saludos
Hola: Diría Pittosporum truncatum 'Variegatum' la 1ª y Brunfelsia pauciflora la 3ª. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.